#23 pues veamos, a día de hoy no hay los desmanes que había en su día.
En cuanto a Florentino, que yo sepa no está en nada de tema de fichajes, que no diga que no esté.
¿y esto que tiene que ver con que el Ath de Bilbao solo fiche gente de Eusakal Herria?
#23Airbus Defence and Space y el clúster portugués de Industrias Aeronáutica, Espacial y de Defensa (AED Cluster Portugal) han firmado un Memorando de Entendimiento
Me refería a que todos los contratos de este tipo empiezan de esta manera. No es un "ya veremos"
#23 Pues mira, te recomiendo que envíes un mail, un WhatsApp o un burofax (www.notificados.com/acceso.aspx por aquí puedes hacerlo sin que te cueste un riñón), en el cual indiques la deuda total dándole un plazo de 5 días por ejemplo, indicándole que de no abonar la cantidad en dicho plazo procederás a judicializar el incumplimiento de contrato. Y con las mismas te vas a un abogado.
No tarda demasiado, esto lo sé por que un local que tienen lleva 3 desahucios en 35 años.
Te rogaría que dejes de dirigirte a este caradura como inquiokupa u okupa, dado que simplemente es un caradura.
Pero si tu le dejas hacer, pues ya sabes
#23 "Lo que sería "normal" en cualquier ciudadano de a pie un día cualquiera..." despues de zumbarse a una presentadora de TV y "que se le alarga la sobremesa con copa, café y puro"
#23 para empezar lo que dices es falso, segundo, la mayoría de los despliegues por pueblos y ciudades fueron ejecutados con la transición al sistema automático, hace 60 años y fue por parte de CTNE. Ahora las instalaciones normalmente las ejecutan en ultima milla los promotores, y si, telefónica las cartografía y las mantiene, a cambio pueden usarla el resto pagando un canon a telefónica que es la responsable, al igual que en determinadas zonas se les paga al gobierno de allí, como en asturias, creo que país vasco y no se si alguna más. Son servicios regulados y si tú no asumes ninguna obra civil ni tienes la capacidad de mantener infraestructura no puedes llegar metiendo cables de aquella manera y pudriendo infraestructuras. Yo he visto ICT de edificios que dan pena por parte en su… » ver todo el comentario
#23 a mi me parece que lo que dices no es del todo cierto. No votar és una forma de desperdiciar el derecho. Votar en blanco permite que el total de votos sea menor y por lo tanto el % que sacan los partidos mayoritarios es mayor.
#23 Por no contar la de becas de transporte y residencia que se consiguen estando empadronado en casa de los abuelos a 400km y viviendo en casa de los papis al lado del lugar de estudio.
#23 moralmente, puedes añadir que:
- Al no votar muestras tu desacuerdo con el sistema (en general/ electoral...)
- Al votar nulo, estás votando a alguien a quien no han dejado presentarse (pienso en la izquierda abertzale), pero también tiene más interpretaciones, todas barriendo para casa. O que eres un torpe que no sabe votar bien.
- Al votar en blanco das por bueno el sistema, pero que no te gusta ningún candidato.
#23 Hace poco me reuní con mi asesoría para ver el tema de autónomos (trabajo por cuenta ajena por al mañana e intento ser autónomo por las tardes) y me comentó que el 90% de los autónomos factura la MITAD de lo que ingresa. el otro 50% va en B. Yo que cobro exactamente lo que pone en las facturas, al parecer soy en tonto. Y encima como también curro por cuenta ajena jornada completa, pues palmo pasta por todas partes.
Y aun así, no puedo permitirme un piso de segunda mano normal de 75 m² en Cantabria con mi pareja y llevando trabajando ambos más de 15 años. Según un mapa de notarios, la zona donde quiero comprar deberían estar en torno a los 110.000 (que era como estaban hace 2 o 3 años), ahora mismo todas las viviendas superan los 200.000.
Otra cosa, en verano, en un trayecto de 10 minutos en coche en autopista, veía más de 5 o 6 matrículas de Países Bajos y otras tantas de UK. A ver si el problema de los inmigrantes es otro.
No es que tenemos un problema con la vivienda, es que es literalmente insostenible.
#23 Cierto, estamos de acuerdo. En su día me llamó la atención este artículo explicando la escasez y cómo atraía a los especuladores: www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/05/17/crisis-del-cacao-por-que-e
La que no consigo encontrar es la noticia que por esas fechas señalaba a un especulador en concreto que estaba realizando compras agresivas de plantaciones para reducir todavía más el actual oligopolio.
Es un tema, el del cacao, al que no se le está dando la debida importancia a nivel geopolítico. No es solo una crisis de producción (que lo es) sino también de especulación (y que el chocolate se convierta en artículo de lujo sería dramático para mí).
#8 Vives en los mundos de Yupp #23 Tú crees que el que vende marihuana, trapichea, roba, trabaja en negro, es autónomo y casi todo es mano de obra, ... mete el dinero en el banco? Despierta
#9 Puedes llamar para gastar una broma, solo para preguntar algo aunque no te hayan ocupado, o llamarte tu a tu trabajo para que parezca que hay un minimo de actividad. Pueden ser sobre el mismo caso. Llamada != caso
Otro genio como los que cuentan las descargas ilegales como ventas perdidas.