#18 ¿Y no dan fecha para quitarlo? A un colega mío, que lo tenía puesto hasta después de Semana Santa, su hermano y yo le convencimos retirando los adornos y sustituyéndolos por latas vacías de cerveza
#7 Si les quitas el monotema qué les queda? Hablar de lo mal que van las cosas actualmente o peor aún, de historia, informática y linux? Dios nos libre!
#18 Cualquiera diría que lo están celebrando. Se habla más de esto ahora que cuando salían los 4 nostálgicos en el Valle de los Caídos hace años. 50 años, señores, medio puto siglo, avancen ya.
#18 sí. Bueno para algunos religiosos el Dios de afuera se encuentra dentro como dices, para Espinoza en la naturaleza (fuera). Dentro, fuera... Qué más da? Cómo lo demuestras?
En fin. Yo diría que la religión no se diferencia por dentro o fuera, sino por tener una estructura institucional.
Si tiene un orden institucional, es una religión. Sino es una práctica espiritual. Si tu hamburguesa está hecha en casa, es espiritual y si es del burguer King, es religión. Da igual si está hecha dentro o fuera en la barbacoa
Los mayores creador de desigualdad en la actualidad son la izquierda y las políticas monetarias expansivas.
Las políticas de endeudamiento ilimitado de los países provocan una depreciación de las monedas FIATS y por tanto del factor trabajo que suele adaptarse a la inflación de consumo
Pero hay más inflaciones financieras como la de la bolsa o la inmobiliaria.
Los que tienen pasta, lo saben e invierten su dinero en la bolsa o en el mercado inmobiliario, haciéndose cada vez más ricos con respecto a los que "sólo" trabajan y ya ni hablo con respecto a los que trabajan y están alquilados.
Por tanto si os preguntan que quienes son los principales responsables de la desigualdad hoy en día ya lo sabéis: está en el primer párrafo
#18 ¿No le dan una capacidad y lo paga dándole 50 puñaladas a su mujer?, y los hijos ¿ven que su padre está mal y le dejan con su madre?... parece que no querían ver lo que pasaba en su familia.
#18#23 Es importante entender como se mide la pobreza. Hay diversos modos, varios de ellos miden el porcentaje de población que está por debajo de determinado porcentaje del ingreso mediano del país.
Por tanto, si la mayoría de la población se empobrece, uniformando la riqueza hacía abajo, el porcentaje de pobreza disminuye.
Así riesgo de pobreza es el porcentaje de personas que viven en hogares por debajo del 60 % de la mediana de los ingresos por hogar.
Pobre en un hogar cuyos ingresos son inferiores al 50 % del ingreso medio por hogar en ese país.
Pobreza severa: es el porcentaje de personas que viven en hogares con una renta disponible inferior al 40 % de la renta mediana. es.wikipedia.org/wiki/Medida_de_la_pobreza
Hay otros modos de medir, como dice el enlace, por ejemplo una persona se encuentra en situación de pobreza extrema si sus ingresos son inferiores a 1.90 dólares estadounidenses al día.
Es curioso la pirueta que hace EE. UU. para calcular su propia pobreza con un método que nadie más usa. Una forma eficaz de camuflar la pobreza.
Los mierda-regres sois más de celebrar el 18 de julio.