#12#11 en cierta revista satírica se hartaron de hacer chistes gráficos con eso allá en los años 30, pero los dibujantes acabaron bastante mal acabada la guerra civil porque parece que al susodicho no le hizo demasiada gracia:
#11 En los del otro lado si que veo cierta autocritica de vez en cuando, en estos 3 no hay absolutamente nada de autocritica, unicamente servilismo y fanatismo ciego a sus amos. Lopais es un archiconocido medio con gran cerania al psoe, pero de vez en cuando te encuentras articulos dandoles palos, algo que nunca ocurre en estos tres panfletos.
#11 El uranio es muy abundante en la tierra, hay hasta en el agua del mar. Lo único que impide minar más es el infierno burocrático de abrir cualquier mina de uranio. España por ejemplo tiene uranio, son los políticos los que impiden minarlo.
#11 les preocupa la corrupción jaja, yo estaba hablando de España. O me hablas de otro país o eres tú el del mundo paralelo; España >95% cuñaos forofos que quieren que gane su equipo de corruptos, lo demás es fantasía para posturear en internet
#11 Europa no ha firmado ni se ha pronunciado, con Von der Leyen solo podemos esperar otra lamida de ojete a EE.UU., Macron y Mertz no creo que estén muy contentos, estarán tirándose de los pelos. De momento la UE está muy callada, desconfiad y agarraos la cartera
#11 No, la frecuencia hay que mantenerla constantemente en 50Hz y no se puede variar de +/- 0,02Hz.
La tensión se controla de diversas formas: Incrementando o disminuyendo la generación sobre la demanda, a más generación más voltaje y viceversa.
Generando o absorbiendo reactiva, variando la capacitiva de la red con reactancias, abriendo o cerrando mayas, etc.
¿Que una variación de la tensión produce una variación de la frecuencia? Cierto, y en este caso es la inercia sincrona la que ayuda a mantener la frecuencia en rango.
Pero no se varia la frecuencia para estabilizar la tensión
#11: Sí, pero tampoco pienses que a muchos nos hace ilusión vivir en un sitio donde necesitas CONDUCIR SOLO para tener una vida normal. A lo mejor a ti se te da bien, a mí me aterra, porque me cuesta mucho concentrarme, cosas del signo, y además soy bastante torpe. Prefiero vivir en sitios donde el transporte público me permita no tener que conducir.
#11 La Rusia actual poco tiene que ver con la Unión Soviética. Al menos en como trata a su pueblo.
¿Conoces a alguna bailarina de ballet rusa actual?
Es como negarse a leer a Tolstoi o Dostoyevski por haber nacido en Rusia, o a Nabokov (cuya familia huyó de la revolución bolchevique)
#11 quieren que la gente decente en general esté sometida y callada, ni más ni menos. De otra forma, se ofuscan, que nadie en la extrema derecha quiere que le hagan ver que ese tipo de conducta es inmoral.
Lo tienen muy fácil: si la foto no se ajusta a lo anunciado, el que publica la foto falsa corre con todos los gastos en los que pueda incurrir el comprador si se echa para atrás, o bien negociar con él una rebaja de precio.
#11: Pero eso es lo de siempre, son exageraciones y todos sabíamos cómo evitarlas:
- Muy luminoso: puede tener muchas bombillas. Si quieres algo bueno busca que ponga "exterior", así no es un patio interior.
- "Para entrar a vivir", yo aquí me imagino que tenga muebles y no tenga obras urgentes (goteras y tal), aquí depende mucho de gustos, si son muebles "viejos", quizás para otra persona sean muebles útiles y ya está.
- "Recién reformado", como todo, si no hay una factura que lo pruebe puede ser publicidad engañosa, o sea, si se ha reformado y ha vencido la garantía de dicha reforma, ya no se puede decir eso.
- "Muy tranquilo", esto depende en buena medida del entorno, infórmate de la zona.
Entre todos la mataron y ella sola se murió.