#111 cierto, pero tampoco puedes comparar. El dacia más cutre de ahora es básicamente el media gama de antes. Si que han subido kos precios, pero también se han cargado los modelos de bajas prestaciones...
Que estmaos de acuerdo, eh! Que ahora don muy caros y se ha hexho ver que es normal gastarte 40k en un coche para ir al curro...pero yo era por hacer un poco de abogado del diablo, que no me parece que se estén comparando peras con peras...
#111 Eso ha sido tema de mucho debate y el riesgo de una endocarditis por estreptococo después una infección odontógena o extracción dental siempre va a existir pero en alguien sano ese riesgo es muy bajo.
La profilaxis de endocarditis en procesos dentales sólo se recomienda en:
- Personas que han tenido una endocarditis infecciosa previa.
- Cardiopatías congénitas cianóticas no corregidas como un Fallot.
- Cardiopatías congénitas cianóticas corregidas en los 6 primeros meses de la intervención o toda la vida si han quedado shunts residuales.
Creo que también en portadores de prótesis metálicas se recomienda pero no estoy muy seguro y me lo tendría que repasar.
Ahora, en alguien con una CIA (comunicación interauricular), que no es cianótica y que es una cardiopatía congénita relativamente frecuente no está indicado en principio la profilaxis.
#111 veo que no sabes leer bien o como poco te falta comprensión lectora.
Yo nunca he dicho que la versión de Mazon sea cierta, incluso he dicho que la culpa es de las personas, no del sistema. Hasta donde yo sé, Mazon es una persona y forma parte del equipo que ejecuta el sistema
#111 espero por tu bien que no tengas más de quince años, porque si realmente erea un adulto y esa es la actitud que llevas en tu vida diaria, te va a ir muy mal.
#111 Me refería a que un humano es capaz de variar su respuesta sin variar lo que está respondiendo.
Es decir, responder que 2+2 = 4 es lo mismo que decir que 2+1+1 = 4. Pero una IA siempre te va a contestar 4.
#111
Las reformas educativas las aplican los docentes. Es responsabilidad de ellos mantener el nivel académico. El problema es que la sociedad ha involucionado, y esto es lo que perjudica gravemente todo el conjunto. Tanto tu opinión como la de #110 son opiniones, y os falta mucha información para tener una visión de conjunto. Lástima que no tengáis un mínimo de rigor a la hora de hacer afirmaciones muy serias.
Saludos.
#111 Esa encuesta ni la vi en su momento y viéndola ahora su formulación me parece poco seria, si la hubiera visto no habría participado tampoco.
Lo de que "nadie pondría 500€ como participación" es una hipótesis que no comparto, yo mismo estaba esperando a ver si avanzaba esa cuestión por que me parecía más interesante que la suscripción.
A todo ello creo que entre cuando se habló por primera vez de la venta y ahora ha habido cambios sustanciales en cuanto a transparencia, comunicación, etc. que hace que lo que describes no sea ya representativo, a lo que en ese caso eran comentarios sueltos de la gente y ahora lo que planteo es que sea desde el propio menéame que se organice esa propuesta y se plantee. Tal como se ha planteado lo de las suscripciones.
No solo eso sino que lo planteo si se llega a la rentabilidad de los 6.000€ que cita, lo cual entiendo que cambia radicalmente el escenario respecto a lo que había y se sabía en su día.
#111 Ni ganas en bucear en ese tipo de canales llenos de bulos y exageraciones. Supongo que será otro de esos hypes que crean en el público que se traga sus mentiras y luego no se cumple pero ya nadie recuerda porque sacan la siguiente historia igual de inverosímil...
#111 Si tú lo dices... En el mundo real se llama ”tres semanas currando sin parar”. Pero imagino que tú que vives aquí sabrás mejor que yo lo que he hecho estos días.
Por lo demás, descojona ver cómo sigues intentando ignorar la realidad, confiando en que tus niñas remontarán mágicamente porque tú lo deseas mucho. Del mismo palo ridículo que los criptobrós, que palman pasta sin parar y cuando la cosa remonta un poco saltan todos ”¿lo ves, lo ves?”.
La cuestión es que las acciones de las tecnológicas que se apoyan en la IA se han dado un buen hostión, según tú propia definición. No recuerdo yo que el tema fuese lo que valdrán de aquí a un año, o diez, o cien. ¿Algo más?
#111 El primero que no está reconociendo el trabajo del camarero es el empleador y es el estado (o los sindicatos) el que debería garantizar que a ese gremio se le diera un trato justo y no como están históricamente agraviados.
Aquí se deja propina tal y como dices cuando te ha agradado especialmente, como muestra de respeto. Nunca por obligación. Si no me dan la opción de servirme yo mismo que incluyan el servicio en las tarifas base, tampoco me cobran los platos y cubiertos aparte (todavía).
#111"eso no quita que sigas siendo un agarrado y un maleducado cuando decides irte sin reconocer el trabajo de quien te atendió. "
Uff, no pierdo el tiempo con gente con menos de cien neuronas.
Lo siento
"La cultura de la propina no es un "capricho de empresarios", sino una muestra de respeto por el servicio recibido"
Que estmaos de acuerdo, eh! Que ahora don muy caros y se ha hexho ver que es normal gastarte 40k en un coche para ir al curro...pero yo era por hacer un poco de abogado del diablo, que no me parece que se estén comparando peras con peras...