#48 También es muy importante que este tipo de políticas de limitación al precio del alquiler vaya acompañado de un control sobre el uso de la vivienda, hay que crujir a impuestos (pero bien,bien) a quien no quiera destinar la vivienda para que la usen residentes como su vivienda habitual, si se hiciesen este tipo de políticas conjuntamente, la mayoría de argumentos en contra de limitar el precio de la vivienda quedarían en nada.
#48 La solución es tenerlo municipalizado. Un elevado porcentaje sea de titularidad municipal y que se use para alquiler y alquiler a largo plazo. Pero eso es una medida a largo plazo. Eso también lo ha defendido Mamdani, pero a corto plazo, pues si que una regulación racional de los precios tiene sentido.
#48 La gente de las grandes ciudades se compran segundas residencias en zonas poco pobladas y acaban mudándose o asentándose o censándose en ellas por calidad de vida e incluso por ahorrarse impuestos.
Que voten republicano o demócrata no influye mucho en la decisión. Hay un fenómeno social en el que la gente acomodada busca escapar de las grandes urbes.
No es el caso de Texas, pero hay estados del medio oeste muy poco poblados; Wyoming, Montana, Idaho, las Dakotas... en los que los urbanitas asentados en ellos ya ejercen una fuerza política importante.
#48 Esto será un cliché ahora. Pero en su momento no lo era. Pasa lo mismo con Berlanga y Bienvenido Mr Marshall que creo un tópico para definir la dependencia de España de EEUU.
#48 Y cuando las tasas a la contaminación sean muy altas, se usarán los vehículos eléctricos, porque el hidrógeno es ineficiente. Toyota tiró miles de millones de yenes a la basura con el hidrógeno mientras Elon Musk se convertía en el hombre más rico del mundo.