No creo que debamos tener multimillonarios. Estas son las palabras que pronunció Zohran Mamdani, en una entrevista en la televisión nacional, poco después de su victoria en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York. Le preguntaban por la reacción de los milmillonarios que viven en la ciudad al programa con el que Mamdani, de apenas 33 años, ha sacudido la política norteamericana en los tiempos distópicos de Trump: impuestos al patrimonio y la riqueza del 1% más adinerado de la ciudad para poner en marcha un programa público...
|
etiquetas: riqueza , igualdad
En una entrevista hace un montón de años, cuando aún estaba en política activa se quejaba de esos españoles que cuando ellos llegaron tenían una mano delante y otra detrás y al poco de empezar a ganar algo gracias a las reformas del PSOE empezarón a votar al PP porque como les iba algo mejor que a sus vecinos se pensaban que ya eran de la élite. Esto y que el dinero y poder corrompen, no a todos, ahí tienes a Anguita, a Mújica a Evo, a Lula y bastantes más.
Nunca fue lo que aparentó ser
www.meneame.net/story/caso-flick-dinero-nazi-psoe-frene-comunismo
Me recuerda a Pablo Iglesias o a Tsipras
Algo así como si en China el hombre más rico fuera Xi Jing Ping, excepto que no lo es. Tendrá dinero, pero no es EL Millonario de China.
En todo caso, eso muestra el nivel de corrupción de la sociedad marroquí, igual que la letra pequeña de los "pretamos sin usura" obligatorios en los paises musulmanes que resulta que al final tienen mucha más usura que el resto.
En fin, ¿ese es el ejemplo que pones?
Y efectivamente, en los paises islámicos que no tienen petróleo, no hay millonarios
Es peculiar esta dinámica de "migro de país A a país B, le transmito mi cultura original a mis hijos, que cuando crezcan empujarán al
… » ver todo el comentario
El más rico es.m.wikipedia.org/wiki/Aziz_Ajanuch