Actualidad y sociedad
211 meneos
212 clics
La deforestación cae un 32,4% en Brasil en 2024

La deforestación cae un 32,4% en Brasil en 2024

Brasil registró una reducción del 32,4% en la deforestación en 2024 respecto a 2023, según el Informe Anual de Deforestación publicado hoy por la red MapBiomas. La primera vez en 6 años que todos los biomas tienen caída en la deforestación o estabilidad. El Cerrado fue el bioma con mayor área deforestada: 652.197 hectáreas en 2024, 41,2% menos que en 2023. Desde 2019 más del 97% de toda la pérdida de vegetación nativa fue por presión agropecuaria. De 2019 a 2024 perdió una área de vegetación equivalente a Corea del Sur, dos tercios en Amazonía.

| etiquetas: deforestación , brasil , amazonía , cerrado , mapbiomas , mata atlántica , bosque
90 121 0 K 369
90 121 0 K 369
Puto Bolsonaro. Putos derechistas.
#1 deja a Bolsonaro,hombre, que estos datos le estarán sentando como una puñalada.
#2 Queda un 67,6% de deforestación respecto a un presidente que es un terrorista ambiental, no es buen dato.

La deforestación cae un 32,4% en Brasil en 2024
#7 Bajar un 32'4% en un año es un dato increíble, no digas chorradas.
En serio, en la izquierda tenemos un problema muy muy muy serio de expectativas irracionales ¿Cual hubiera sido para ti un buen dato? ¿La mitad? ¿El 10%? ¿El 0%?
#20 La deforestación del Amazonas es una chorrada... :palm:.
#25 Tu, cómo siempre, entendiendo lo que te da la gana. Menudo genio estás hecho.
#2 La que le dieron, sin profundizar lo suficiente...no quiero decir que se lo cargasen, pero que le dejasen bien tocao...
#2 Ya te digo, cuanta pasta sin ganar, cuantos sobres sin llegar :foreveralone:
#1 Destruir y robar es lo único que sabe hacer la derecha
Es increible, votas a un tipo decente en vez de a un saco de mierda con patas como presidente, y empiezan a mejorar las cosas. Quién lo iba a decir.
#3 Está claro que le metió la puñalada, tenía que haber sido más profesional...la amazonía entera se lo hubiese agradecido, y los ents se hubieran unido a su causa.

Ese tipo decente que citas, fué simplemente el presidente anterior, encarcelado por jueces corruptos golpistas...
#8 le tenía que haber puesto veneno, siempre lo he dicho
¿Y la libertad para deforestar dónde queda? :troll:
#4 las mejores deforestaciones, las de Madrid
Y cuando ya no quede ningún árbol la deforestación habrá caído un 100%.
Me alegro de que los meneantes hayan entendido el intento de manipulación que es el artículo.
#16 En serio, no entiendo muy bien porqué os quejáis tanto ¿Qué esperabais?¿Que la deforestación parase de repente de un año para otro? Joder, han pasado de deforestar más y más cada año a deforestar un tercio menos que el año anterior ¿Qué más queréis? En serio, en la izquierda tenemos un problema muy muy serio con las expectativas irracionales, no os vale nada
#23 no es eso, si matar menos está mejor que matar lo mismo, evidentemente, pero el tono del artículo es triunfal, como si fuera un gran éxito y avances de las grandes políticas de Bolsonaro o de la concienciación ecológica o algo. Es un mínimo, como avance es una mierda, no es como para ponernos a chuparnos las po***s como diría el señor Lobo. Un presidente podría parar la deforestación de raíz por decreto.
#28 "el tono del artículo es triunfal, como si fuera un gran éxito"
Es que es un gran éxito, efectivamente.

"Es un mínimo, como avance es una mierda"
No, no lo es, deforestar un tercio menos que el año anterior es un avance enorme, insisto ¿Qué expectativas tienes? ¿Qué te parecería suficiente? ¿Pasar de decenas de miles de km cuadrados a cero en un año y lo que no sea eso es una mierda? ¿Qué reducción habrías considerado que no es una mierda? Tengo la sensación de que si dicen "tan solo 100 árboles han sido talados en el amazonas éste año" habría gente que se queje, es ridículo.
Acabo de volver de pasar un mes en Brasil, no os hacéis a la idea de la cantidad de partidarios pobres como ratas que sigue teniendo Bolsonaro, es deprimente.
Vaya titular para enmarcar.

Si el artículo dice:

Sumando los años entre 2019 y 2024, el país perdió una superficie de vegetación equivalente al tamaño de Corea del Sur, según el estudio, dos tercios de la cual se encuentran en la Amazonia Legal

Entonces la deforestación no ha "caído", sino que ha "subido/aumentado"
#11 Suspenso en comprensión lectora. Primera frase de la noticia: "Brasil registró una reducción del 32,4% en la deforestación el año pasado en comparación con 2023"
#13 #11 La noticia es que la deforestación ha sido más lenta. También normal, si cada vez hay menos territorio útil para deforestar y extraerle beneficio. Algún día la deforestación caerá a mínimos ridículos, será todo un éxito.
#11 "Deforestación" no significa cuánta selva falta, sino cuanta selva quitan. La noticia dice que siguen quitando árboles, pero a menor ritmo.

Y respondiendo a #6, sí, nos alegramos. En Brasil mucha gente vive de la explotación legal o ilegal de la selva. No es algo que vaya a detenerse de un año para otro. Una reducción de la deforestación es una buena noticia. Cuando se detenga por completo, será aún mejor, si es que llega a ocurrir. Reforestar ni se plantea por utópico.
#11 Ha bajado un tercio la velocidad a la que se deforesta, lo que es una muy buena noticia.
Nos alegramos de que sigan deforestando, pero un 32% menos, ¿Estamos locos o qué? Lo que sería de agradecer es que REforestaran, digo yo.
#6 Como no se puede pasar de una situación a la otra en un día, es evidente de que nos podemos alegrar de la tendencia cambie y seguir esperando que mejore.
#6 Algunos yo no sé de donde cojones salís.
#6 Para lo que hay que estar loco es para pensar en términos absolutos de forma tan ridícula. Rebajar un tercio de la deforestación en un año es una noticia excelente, y si se mantiene ésta intención en el tiempo acabarán revirtiendo la deforestación y convirtiéndola en reforestación, pero es un proceso que, por desgracia, tarda un tiempo. Esto es como cuando dicen que ha bajado el paro en España y alguien dice "si, pero sigue muy alto", por supuesto que si, pero para pasar de 100 a 0 hay que pasar antes por todos los demás números, y lo importante a largo plazo son las aceleraciones y las inercias, en un año se ha pasado de que la deforestación sea mayor cada año a que cada año vaya siendo menor, es un avance brutal.
Cuando acaben con el Amazonas y no te gamos ni aire para respirar en la atmósfera, ya me lo diréis.

Más nos valdría convertir el Amazonas en territorio internacional tipo antartida por seguridad y o tocar ni una hoja.

¿Dónde está Trump cuando se le nesita con sus "vamos a quedarnos con el Amazonas por seguridad nacional, para evitar quedarnos sin aire"?

menéame