"el perfil del soltero o soltera que solicita una hipoteca en España es el de una persona con una media de edad de 38,21 años y un salario neto mensual de unos 3.060 euros, con trabajo indefinido y una antigüedad laboral de 7,43 años. Además cuenta con unos ahorros de casi 87.000 euros y el precio que paga por la vivienda supera por poco los 234.000 euros."
Parece que están definiendo al perfil del pequeño especulador. Se hace difícil de creer que alguien con 8 años de antigüedad y cobrando 3000 pavos no se haya metido ya en la compra de una propiedad previa
#13#14 Los trenes tienen freno eléctrico además de otros tipos de freno (por eso insisto en la necesidad de tener algún otro sistema en los coches), y presentan todos los inconvenientes que he descrito anteriormente, que en una frenada lenta y larga de un tren son admisibles, pero en un coche no. Y ya te digo yo que los imanes permanentes no te sujetan un tren estacionado, y un coche tengo mis dudas
#11 El freno por imanes permanentes puede que te sirva como freno de estacionamiento, si es que tiene potencia suficiente), pero no para una frenada en marcha o como freno de emergencia. Que se pueda superponer un campo electromagnético sigue haciendo que sigas dependiendo de ese campo para una frenada en movimiento en caso de emergencia
#3#5#6#8 No hace falta que deje de funcionar, como digo en #9, simplemente una imprecisión puede que alargue la frenada y si ya vas apurado te lleves un susto.
Por otro lado el freno eléctrico necesita que haya movimiento (que el bobinado corte las líneas de campo) por lo que se me hace difícil pensar que pueda servir de freno de estacionamiento. Otro tema sería tener una pinza o zapata con un resorte de liberación eléctrica, pero eso no es un freno eléctrico
El freno eléctrico está bien y tiene algunas ventajas, pero no puede ser el único sistema. Por otro lado la frenada es menos precisa cuando es puramente eléctrico, se pierde el feeling y es más imprevisible en condiciones de adherencia delicadas. Cuando trabajan de forma coordinada igualmente la combinación o el tránsito de uno a otro también lo hace poco predecible en situaciones irregulares
#21 Soy el primero en defender el transporte público y el ferrocarril, pero lo de la Warner fue un puto disparate. La mayoría de los trenes circulaban totalmente vacíos y la media de ocupación era de 4 viajeros por trayecto. Como ya he dicho los costes operativos rondaban los 47€ por viajero y si sumamos el coste de la infraestructura nos vamos a más de 180€ por viajero. Ni el parque, ni San Martín (que se usó al prolongar la línea hasta el pueblo y dar una pátina de servicio a la población) justificaban este despilfarro
La CAM se dejó más de 300 millones en el parque e infraestructuras y Renfe tuvo que derivar recursos de otros servicios para cubrir esa línea inútil
#49 Ya, pero es que el fallo es parte de la sentencia. Si hay sentencia tiene que tener hechos probados y fundamentos de derecho y publicarse INMEDIATAMENTE.
Parece que están definiendo al perfil del pequeño especulador. Se hace difícil de creer que alguien con 8 años de antigüedad y cobrando 3000 pavos no se haya metido ya en la compra de una propiedad previa