A mí me ha pasado algo parecido con una avería que me petó la aerotermia (me van a reemplazar la máquina) y eso que fui yo quien llamó a la compañía para avisar de la avería. Menos mal que mi seguro se ha hecho cargo y a éstos no creo que los chulee Fenosa cuando vayan a reclamarles los 5000 pavos que cuesta el asunto....
Cuando me dieron la mía, hace ya 9 años, antes me había dado el alta en el INSS una señora que me pidió hacer varias cosas de las cuales no fui capaz de hacer ninguna. Evidentemente cogí la baja el primer día de trabajo de nuevo, a lo cual me mandaron una cita para volver. Me vio otra persona que, nada más verme y mirar quién había sido la que me dio el alta, me dijo "claramente te concedo la incapacidad. Esta persona siempre hace lo mismo".
Menos mal que me tocó el decente a la segunda, si no estaría sin trabajo, sin salud y sin el poco dinero que recibo por la incapacidad.
#16 Medidas lógicas y necesarias. No se puede permitir que ciudadanos de países con mayor poder adquisitivo al tuyo compren vivienda a mansalva, con las consecuencias negativas que conlleva para los tus ciudadanos.
Y no hablemos ya de los malditos fondos de inversión que compran vivienda a granel. A ver si el Perro tiene lo que hay que tener con estos carroñeros, que son los principales culpables del problema de la vivienda actual.
Varios países han implementado restricciones (totales o parciales) a la compra de propiedades por parte de extranjeros, con el objetivo de controlar los precios del mercado inmobiliario, evitar la especulación o proteger el acceso de sus ciudadanos a la vivienda. A continuación, una lista de algunos países y sus políticas:
1. Canadá
Restricción: Desde enero de 2023 (y extendida hasta 2027), los no canadienses no pueden comprar propiedades residenciales en la mayoría de las ciudades. Excepciones: Residentes permanentes, estudiantes internacionales (bajo ciertas condiciones), trabajadores temporales.
2. Nueva Zelanda
Restricción: Desde 2018, los extranjeros no residentes no pueden comprar viviendas existentes. Excepciones: Residentes permanentes, ciudadanos australianos y de Singapur (por acuerdos de libre comercio).
3. Australia
Restricción: Los extranjeros no residentes solo pueden comprar nuevas construcciones o terrenos para construir. Requisitos: Deben obtener la
#10 Pero criatura del abismo, qué coño tiene que ver cobrar más a los británicos (a cualquier no europeo más bien) por comprar una casa de verano o por secuestrar un bien de primera necesidad con "cargarse la economía".
¡Que ese dinero no lo ve la economía española, pazguato!
Y encima dices que es algo de la izquierda cuando es una medida del PSOE, un partido de derechas. Qué affan de hacer el ridículo, Lahhan.
He leído el comunicado y estoy muy de acuerdo con lo que dice.
Puede haber hipocresía, falta de compromiso, otros problemas internos y un montón de cosas que achacar a China (muchas) pero el texto del comunicado es claro, sensato y ético. Creo que es lo mínimo que deberíamos pedir a todos los países
Estoy seguro que va a largar todo lo que ha robado, la continuidad del régimen franquista con un lavado de cara, la venta del Sahara a Marruecos instigado por la CIA, lo del puterío, los cuernos de la emérita ...
No puedes tener ese grupo en cada uno de los paises europeos, con lo diversos que son.
Lo que si puedes tener es varios servidores en un CPD lanzando esos votos con VPN, y pagando esa cantidad.
Que, como bien dices, tampoco será tan alta porque no vota tanta gente. Así que ese dinero no es mucho para el ministerio de propaganda israelita
La directriz es no ceder ni un milímetro.
¿Quién lo está defendiendo?
Menos mal que me tocó el decente a la segunda, si no estaría sin trabajo, sin salud y sin el poco dinero que recibo por la incapacidad.
Las incapacidades permanentes se reservan para amigos, familiares, Gente Bien o a quien haya que pagarle un favor (policías principalmente).
A mi madre la hicieron pasar por varios tribunales, la trataron de mentirosa y le hicieron DAÑO para poder demostrar su incapacidad.
Por eso cuando aparece un obrero de derechas diciendo que regalan las bajas me da risa al igual que asco.
No dicen que sea sólo a los británicos, pero siendo un medio británico es lo que resaltan porque es lo que les afecta a sus lectores.
Y no hablemos ya de los malditos fondos de inversión que compran vivienda a granel. A ver si el Perro tiene lo que hay que tener con estos carroñeros, que son los principales culpables del problema de la vivienda actual.
1. Canadá
Restricción: Desde enero de 2023 (y extendida hasta 2027), los no canadienses no pueden comprar propiedades residenciales en la mayoría de las ciudades. Excepciones: Residentes permanentes, estudiantes internacionales (bajo ciertas condiciones), trabajadores temporales.
2. Nueva Zelanda
Restricción: Desde 2018, los extranjeros no residentes no pueden comprar viviendas existentes. Excepciones: Residentes permanentes, ciudadanos australianos y de Singapur (por acuerdos de libre comercio).
3. Australia
Restricción: Los extranjeros no residentes solo pueden comprar nuevas construcciones o terrenos para construir. Requisitos: Deben obtener la
… » ver todo el comentario
¡Que ese dinero no lo ve la economía española, pazguato!
Y encima dices que es algo de la izquierda cuando es una medida del PSOE, un partido de derechas. Qué affan de hacer el ridículo, Lahhan.
Felicidades por el Brexit, todo un éxito
Puede haber hipocresía, falta de compromiso, otros problemas internos y un montón de cosas que achacar a China (muchas) pero el texto del comunicado es claro, sensato y ético. Creo que es lo mínimo que deberíamos pedir a todos los países
Un detalle que casi siempre se pasa por alto, y que sin embargo, es la clave de toda esta mierda.
¿no os parece?
No puedes tener ese grupo en cada uno de los paises europeos, con lo diversos que son.
Lo que si puedes tener es varios servidores en un CPD lanzando esos votos con VPN, y pagando esa cantidad.
Que, como bien dices, tampoco será tan alta porque no vota tanta gente. Así que ese dinero no es mucho para el ministerio de propaganda israelita