#36 Yo creo que son la versión pequeña de los tábanos y, al igual que estos, transmiten (no en España) enfermedades infecciosas parasitarias muy chungas
#41 Cuando fui allí dije que era ateo y me miraron con una cara... eso sí, he ido a varias misas solo por el espectáculo y ver lo mal de la cabeza que están.
Los seguros médicos de las empresas españolas con sede allí (como con la que me fui) están bastante bien, tuve una torcedura de tobillo y todo bien y rápido, me refería a tener problemas como cánceres de largo tratamiento, enfermedades raras, diabetes, ahí si que la mayoría de seguros, probablemente te jodan.
Lo dicho, salvo estas dos cosas, es un país con bastantes ventajas, si no no hubiese sido la meca de la inmigración y el progreso científico-técnico y emprendedor del último siglo
#4 porque en EEUU, a poco que no tengas problemas de salud graves y tengas pasta (no hace falta ser multimillonario), vies de puta madre, si no no se iría tanta gente allí.
Yo he vivido dos temporadas ahí, por estudios y otra por trabajo y, salvo el fundamentalismo cristiano y el sistema de salud, me encanta, de hecho, me estoy planteando irme permanentemente
#27 un cinturón (o un casco) es un elemento sencillo e infalible. Como mucho, su co tra puede ser una levísima molestia física (la gente que le pone una funda acolchada), y ya está.
Los sistemas de seguridad dependen d emil mierdas y no son tan infalibles, ni de lejos.
No funcionan bien en todas las situaciones, son intrusivos y despistan.
#2 la verdad es horrible, por eso no he comprado ninguno d ellos nuevos, tienen que ser de 10 años para atrás, igual que la alerta de carril con giro de volante
#4 Sí, en vez de hacerlo aquí y bien, se lo compramos bien barartito a terceros países con condiciones laborales penosas y 0 respeto por el medio ambiente.
El europeito blanco contento explotando a terceros países y yendo de progre y ecologista.
#9 A mí me pasa al revés, muy a mi pesar. Quise usar Qwant (lo tengo como predeterminado) y el 80% de las veces acabo poniendo "google.com" y hago la búsqueda ahí porque Qwant no me da los resultados que espero.
#17 creo que obvias la parte de década de experiencia, añade arquitectura y gestión.
Y muuuchos, muchos proyectos, entre ellos un par de la administración,
Yo no hablo de "la mayor parte de las apps de la playstore", hablo de las app serias/más usadas privadas.
#2 la mayor parte de apps serias privadas están muy bien bien, las públicas salvo la de la DGT y MiCarpeta Ciudadana no.
Soy desarrollador de apps con casi una década de experiencia en iOS y Android, y es un hecho.
El problema no es que sea pública per se.
El problema es cómo la pública gestiona contratos y como tienen unos nulos conocimientos y controles de calidad.
Debería haber un equipo laboral, no funcionarial, del estado, encargado de la mayor parte de desarrollos, con buenos sueldos y capacidad de decisión.
#0 pero cómo puede ser que no haya salido en medios, no estén personajes como David Bravo dando caña, no se esté llevando a europa de manera colectiva por cientos de empresas e individuos afectados?