¿Algún abogado en la sala? ¿Huele mal?, sí, pero me parece que hay sensacionalismo en el artículo.
El juez argumenta que la prostitución no está sujeta a contrato laboral porque las mujeres tienen libertad sexual (le «repugna» y ve «inimaginable» que estuviesen sometidas a directrices de un jefe) y nunca será actividad laboral.
Primera impresión: al juez le repugna el proxenetismo, sin embargo su uso de tecnicismos para librarlos de responsabilidad a los proxenetas parece protegerlos.
la Inspección de Trabajo descubrió a 15 mujeres extranjeras que no habían sido dadas de altas en la Seguridad Social.
El caso no trata de proxenetismo, se trataría de un posible fraude con la Seguridad Social.
Pero, añade el juez, el fin del alterne es la prostitución y, dado que la ley penaliza el lucrarse con ella, «sería ilegal para quien contrata con otro para obtener un beneficio con la actividad». Y recalca: «Es más, repugna al más mínimo sentido ético, e incluso jurídico, que pueda ser objeto de contratación una actividad centrada en un tema como la sexualidad que afecta a la libérrima voluntad de las personas, siendo inimaginable que sobre la misma pueda otorgarse a alguien un poder de dirección».
Aquí lo que entiendo es que cómo se van a dar de alta si la presunta actividad que ejercen es ilegal, habría que denunciar la actividad, pero no que las mujeres no estén dadas de alta. No puedes legalizar una actividad que no es legal.
El registro se limitó a la cafetería y no a los dormitorios, donde estaban alojadas y ejercían la prostitución sin abonar nada a la empresa. La sentencia del Juzgado de lo Social n.º 1 de Vigo, del 8 de abril del 2025, revoca la sanción. El juez argumenta que la prostitución no está sujeta a contrato laboral
Me parece un negligencia de la inspección, y que el juez, con lo que tiene, no puede hacer legalmente más.
Si lo que se intentaba era atacar esta actividad ilegal, parece un caso de negligencia por parte de la acusación. Lo que está claro es que parece que el o los que ejercen el proxenetismo han sido protegidos por la burocracia y los formalismos del sistema.
Vuelvo a preguntar si hay algún abogado presente, que el derecho no es uno de mis fuertes...
#40 No tengo info para posicionarme con respecto a esta noticia. Lo primero decir que por supuesto es algo muy grave que este tipo de ejecución haya sucedido en España. Por otra parte, es un pequeño golpe de realidad que nos acerca tímidamente a la violencia que se vive a diario en Ucrania y en gran parte del mundo. No hay que caer en el catastrofismo de algunos usuarios de Menéame, aunque sí tomárselo muy en serio, es inaceptable.
A lo que venía, es que me gustaría puntualizar que el que todo apunte al crimen organizado no quiere decir que la inteligencia ucraniana no esté involucrada, tampoco lo contrario, simplemente no hay datos que lo confirmen o lo descarten.
#25 Por favor comparte la parte de la confesión, que me la he perdido.
Por otra parte, por supuesto que esto tendrá repercusiones, otra cosa es que no sean compartidas con el gran público.
Como decía un profesor... la información privilegiada no sale en los periódicos.
#4 "centros de reeducación, chapar mezquitas, prohibir barbuzas, aumentar policía en Xinjiang..."
Esto para ti no son problemas sociales..., claro, porque la persecución de una minoría no te afecta.
Una cosa es ser buenista y otra ser fascista, este comentario podría ser de un radical de Vox.
#260Supongo que entiendes que hay una gran diferencia entre hablar un idioma y escribir una novela.
Claro, similar a entre ser físico y saber hacer una central nuclear.
Por lo demás, perdóname, pero no entiendo exactamente con qué no estás de acuerdo. ¿Con nada? ¿Con el primer parrafo, con el segundo, con la idea general?
No tengo nada que contestarte con respecto a tu primer párrafo, te creo y tiene sentido el criterio. Sobre el B2, es lo que se pide para hacer un erasmus. No es cuestión de opiniones.
Efectivamente, no tengo nada que añadir y no hay lugar para estar de acuerdo o no. Por otra parte se supone que las clases de universidad tienen un nivel C1 pero es un nivel muy alto y no se suele pedir para hacer un erasmus.
Como dices, las clases de universidad son de un nivel superior, y eso es lo que fuerza un aprendizaje acelerado del idioma.
13 años, 13 años de clases, deberes, evaluaciones, expuestos a contenido anglosajón todos los días... Sí 13 años en clases de 30 personas con (dependiendo del nivel) entre 3 y 4 horas semanales. ¿Cuánto crees que se puede aprender? Lo he dicho en otro comentario: si en una clase de 50 minutos cada uno de los alumnos habla un minuto, sólo en eso ya se han ido 30 minutos de clase. Sin correcciones, sin explicaciones, sin mandar callar, sin poner orden...
Es lo que critico, el sistema, que ya de por si está castrado, pero aparte mal ideado. Más que recursos, lo que veo que falla es la administración de los centros, se gestionan bastante mal (lo extrapolo de experiencias que me han contado amigos maestros y profesores).
*También critico el pasarse años estudiando matemáticas, física, etc. y no ser capaces de entender estadística básica.
¿Has estado alguna vez en una clase de secundaria con chavales sin motivación alguna por aprender inglés?
He estudiado en el instituto con mayor fracaso escolar de mi comunidad autónoma, y yo fui de los que perdió la motivación casi por… » ver todo el comentario
Todo, tras pedirle un cigarro y con el objetivo final de robarle el móvil
El objetivo no era únicamente robarle el movil, era robarle el móvil y pegarle.
#254 No estoy de acuerdo.
Para empezar, estudiar algo no te convierte en un experto de nada, pero te da las herramientas para poder entender casi cualquier tipo de problema.
Nos enseñan castellano desde que nacemos y pocos estamos preparados para escribir una novela (yo no), pero el prepararnos para ello está al alcance de nuestras manos.
Con respecto al nivel que necesitas para estudiar algo, cuando estudias una carrera o cualquier tipo de estudios, necesitas un vocabulario muy específico, que suele ser nuevo tanto en la idioma extranjero como en el nativo.
Por lo tanto, con una buena base (nivel B2 sólido), y luego estudiando el temario (que obviamente será más demandante que en la lengua materna), no debería de haber excesiva dificultad; en un contexto universitario y sin problemas de aprendizaje presentes.
...nos creemos que hablar un idioma es algo sencillo y que se hace en dos tardes 13 años, 13 años de clases, deberes, evaluaciones, expuestos a contenido anglosajón todos los días... Que nunca te van a preparar para la vida real, porque para esta solo te preparas viviéndola.
Yo lo que sostengo, es que en estos +13 años, sí deberíamos de poner alcanzar un B2/C1 sólidos, porque tenemos tiempo y medios de sobra.
#245 Lo hice hace tanto que no me acordaba. ¿Si no recuerdo mal creo que hacías una prueba de nivel en la propia universidad de origen?
A mi no me hizo falta por haber hecho la escuela de idiomas en paralelo, y tenerlo certificado ya.
Lo importante con respecto a este tema, es que después de pasar tantos y tantos años estudiándolo, deberíamos de tener un nivel muy alto, suficiente para cursas un año en el extranjero sin problemas, y estamos muy lejos de ello.
#13 Lavar dinero es pasar dinero negro a dinero de curso legal, para esto necesitas una tapadera. Te montas una peluquería, dices que a fin de mes has ganado 3500€ y estos son ahora legales.
Dudo mucho que la gente que roba carteras lave dinero, pero con la venta de drogas y otros negocios ilegales siempre se hace a no ser que te puedas permitir sólo usar efectivo.
#3 Spoiler, el artículo acaba diciendo: Comparada con otras ciudades europeas, Barcelona no se encuentra entre las más peligrosas y muestra tendencias positivas en la reducción de ciertos delitos.
#4 Hey, hey, estás hablando desde el desconocimiento, ¿cómo sabes que no lavan el dinero más tarde y por lo tanto pagan impuestos?
Obviamente estoy de broma, aunque la frustración sea real.
#84 Pues la verdad no estoy enterado porque no uso ni Facebook ni Twitter.
No sé si esta censura de la que hablas sea por parte de estos trabajadores de Barcelona, o más bien usen modelos de IA u otros equipos.
#106 Un B1 es un nivel bajo de inglés. Teóricamente, superando bachillerato deberías de tenerlo ya, un nivel bajo después de +13 años.
Para irte de Erasmus necesitas conocimientos previos del idioma, pero una vez lo haces, el aprendizaje aumenta de manera exponencial. Luego hay que mantener el idioma o se te olvida.
#76 La empresa es una subcontrata de Meta, no creo que Meta deje este vacío en la moderación, probablemente contrate el servicio por otra parte si la subcontrata no es capaz de proveerlo.
Más que patrullas de policía paralela, son vecinos con silbato, reportan cosas graves a la policía, y el resto le dicen a los usuarios que eso no está permitido en su comunidad.
El juez argumenta que la prostitución no está sujeta a contrato laboral porque las mujeres tienen libertad sexual (le «repugna» y ve «inimaginable» que estuviesen sometidas a directrices de un jefe) y nunca será actividad laboral.
Primera impresión: al juez le repugna el proxenetismo, sin embargo su uso de tecnicismos para librarlos de responsabilidad a los proxenetas parece protegerlos.
la Inspección de Trabajo descubrió a 15 mujeres extranjeras que no habían sido dadas de altas en la Seguridad Social.
El caso no trata de proxenetismo, se trataría de un posible fraude con la Seguridad Social.
Pero, añade el juez, el fin del alterne es la prostitución y, dado que la ley penaliza el lucrarse con ella, «sería ilegal para quien contrata con otro para obtener un beneficio con la actividad». Y recalca: «Es más, repugna al más mínimo sentido ético, e incluso jurídico, que pueda ser objeto de contratación una actividad centrada en un tema como la sexualidad que afecta a la libérrima voluntad de las personas, siendo inimaginable que sobre la misma pueda otorgarse a alguien un poder de dirección».
Aquí lo que entiendo es que cómo se van a dar de alta si la presunta actividad que ejercen es ilegal, habría que denunciar la actividad, pero no que las mujeres no estén dadas de alta. No puedes legalizar una actividad que no es legal.
El registro se limitó a la cafetería y no a los dormitorios, donde estaban alojadas y ejercían la prostitución sin abonar nada a la empresa. La sentencia del Juzgado de lo Social n.º 1 de Vigo, del 8 de abril del 2025, revoca la sanción. El juez argumenta que la prostitución no está sujeta a contrato laboral
Me parece un negligencia de la inspección, y que el juez, con lo que tiene, no puede hacer legalmente más.
Si lo que se intentaba era atacar esta actividad ilegal, parece un caso de negligencia por parte de la acusación. Lo que está claro es que parece que el o los que ejercen el proxenetismo han sido protegidos por la burocracia y los formalismos del sistema.
Vuelvo a preguntar si hay algún abogado presente, que el derecho no es uno de mis fuertes...
Edito: #4 #5 también lo habéis visto.