#20 no todo el mundo se entera de todo en su momento, pero se supone que aquí las noticias duplicadas se eliminan. A mí personalmente me da igual ,nunca voto duplicada porque entiendo que el que la sube no lo hace adrede y el buscador va como el culo. Pero hay gente que se dedica a chupar karma tumbando estos envíos y eso perjudica al que la envía que es quien realmente está aportando a la web, por eso les suelo avisar para que la descarten y no pierdan karma.
#5 Eso lo hacían los ingleses conos indios cabroncete. Los españoles solo ejecutaban indios si se empeñaban en no salvar sus almas de herejes abrazando a cristo
#6 la inquisición y sus métodos, comparado con las brutales prácticas religiosas que se llevaban a cabo en la América precolombina, sobre todo en Mesoamérica, eran niños de teta.
El elemento de muchas de las religiones era el sacrificio ritual. En el imperio mexica, todos los días se sacrificaban personas a sus distintas deidades. Pero en el año había 18 festividades donde el número de sacrificados aumentaba exponencialmente.
Es decir, prácticamente cada tres semanas.
Huitzilopochtli, exigía sacrificios diarios, que permitían que no se apagara el sol. Normalmente de guerreros cautivos enemigos, pero cuando escaseaban los mexicas compraban esclavos en los pueblos vecinos. Al sacrificado se le extirpaba el corazón en vida. Las nuevas teorías defiende que se le hacía una incisión por la zona del diafragma, por donde el sacerdote introducía sus manos.
Ya te han hablado de Xipe Tótec , Dios de la renovación y agricultura. Al sacrificado se le desollaba en vida y el sacerdote portaba su piel durante días, recibiendo todo tipo de regalo y ofrendas.
Tlaloc, dios de la lluvia. Solo se le sacrificaban niños, de preferencia de menos de 2 años. Las lágrimas eran un buen augurio así que si el niño lloraba mucho antes del sacrificio era garantía de lluvias abundantes.
Chicomecóatl, diosa del maíz. Gustaba de los sacrificios femeninos, también de niñas, para garantizar las buenas cosechas.
Y así sucesivamente.
La inquisición, por su parte, no podía juzgar a indígenas, algo que había prohibido Carlos V en 1537 mediante Cédula Real, por considerarlos “cristianos nuevos”, es decir, neófitos en la fe.
Se calcula que en 300 años en América, los ejecutados por orden de la Inquisición no superan las 154 personas.
Por ejemplo, en Nueva España, y según la historiadora mexicana, doctora Consuelo Maquívar, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fueron cuarenta y tres las personas condenadas a la hoguera por la Inquisición en el Virreinato de la Nueva España en sus doscientos cincuenta años de existencia mexicana. Ninguna era indígena.
Este artículo y sus datos fue publicado en la página del INAH en 2012, y en 2018 llega al poder AMLO.
Repentinamente, en 2019, desaparece inmediatamente y se eliminan también todas sus referencias. Casualidad?
#5 no hay ningún registro que demuestre que los españoles repartieron mantas con viruela, táctica sí usada por los ingleses y estadounidenses en Norteamérica:
“Gracias al gobierno de William Pitt, los británicos lograron reaccionar y entre 1759 y 1760 tanto Quebec como Montreal cayeron. Pero en 1763 los británicos comenzaron a usar métodos alternativos para someter a sus oponentes: mediante la implementación de una estrategia bacteriológica, distribuyeron mantas infectadas de viruela a los delaware. Estos provenían de Fort Pitt, donde ya se había desatado una epidemia, por lo que las tribus se extinguieron.
Además, en una carta dirigida al coronel Henry Buquet, Jeffrey Amherst, general del ejército británico en Norteamérica, declaró óptimo el método usado para devastar a los indios, y agregó que habría aprobado cualquier otro nuevo método con la finalidad de «extirpar esa raza». Esta estrategia fue crucial para la victoria inglesa.”
Hay que tener en cuenta que la conquista española se basa fundamentalmente en alianzas con pueblos indígenas, tanto en Mesoamérica como en la región andina, y la viruela afectaba no solo a los enemigos, también a los aliados y a los propios españoles. En España las últimas epidemias registradas de esta enfermedad son en el siglo XVIII dejando miles de muertos.
Durante siglos fue la principal causa de muerte infantil en Europa y el Rey español Luis I, hijo de Felipe V, murió de esta enfermedad, igual que igual que Carlos Baltasar de Austria, hijo de Felipe IV.
Lo que sí hizo españa, una vez descubierta la vacuna, fue iniciar una campaña de vacunación, la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, dirigida por Francisco Javier Balmis, que fue posiblemente la primera campaña de vacunación universal y gratuita.
El propio Edward Jenner, el descubridor de la vacuna de la viruela, dijo lo siguiente sobre la referida campaña: “No puedo imaginar que en los anales de la Historia se proporcione un ejemplo de filantropía más noble y más amplio que este”.
#6 te recomiendo infórmate sobre Xipe Totec, el dios descarnado y la costumbre mexica de que los sacerdotes y las estatuas de dicho dios se vistiesen con la piel de una víctima de sacrificio humano recién desollada. Hostias les iban a enseñar los castellanos a torturar gente a los mexicas.
#5 Si porque es bien sabido que los españoles tenían amplios conocimientos en guerra biológica.
Aunque el hecho de repartir mantas infectadas fuese cierto dudo que esos españoles supieran de la falta de defensas
#6 ¿Por qué vamos a pedir nosotros, 500 años después, perdón a la gente que está allí ahora? Nosotros no hemos hecho nada, a los que están allí tampoco les ha hecho nadie nada, y además en la puta vida voy a pedir yo perdón por lo que haga nadie en nombre de un rey, no te jode. Vamos, como pretender que me disculpe por lo que hizo la España franquista.
#5 tu comparas lo que hizo España con el resto de reinos/imperios y son unos santos.
Lo de la leyenda negra de España es una cosa loca digna de estudio. Igual que si preguntas por la inquisición, la española es la que tiene peor fama. Y la comparas con la del resto de Europa y son un flojos de largo. Lo de Suecia o Alemania fue una salvajada. Hasta te ofrecían juicios con más garantías que las reales.
Y no, España no tiene que pedir perdón por nada. Igual que no lo tienen que pedir los italianos o los franceses, por poner ejemplos.
#5 No he podido encontrar lo que comentas, todo lo que he encontrado es que fueron los ingleses. Unas de las fuentes:
"Hernán Cortes expuso al pueblo azteca a la viruela en 1518 y los exploradores españoles diseminaron otra epidemia de viruela sobre las tribus Incas en 1530. Dos siglos después, los rusos catapultaron cadáveres infectados de peste cuando sitiaban las fuerzas suecas de Reval, en Estonia en 1710. Y fue en esta misma época cuando las fuerzas británicas repartieron mantas infectadas con viruela a los americanos nativos con objeto de extender dicha enfermedad." publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/m/o/monogr
#5 yo no tengo ningún familiar que fuera allí, pero ellos seguro que tienen ascendentes conquistadores, además sigue habiendo bastante clasismo en Mexico y desprecio por los indígenas
#4 Ten cuidado con lo que dices, no vayas a sonar aporófobo, porque en este lugar tan ético que es Menéame el bienestar y derechos adultos priman sobre el bienestar y derechos infantiles, y la aporofobia aquí recibe strike.