edición general
oricha_1

oricha_1

En menéame desde octubre de 2010

6,88 Karma
14K Ranking
13 Enviadas
0 Publicadas
2.220 Comentarios
0 Notas

Se va de casa rural y se queda atónito al encontrarse un limitador de gasto de luz (en el caso de quedarse a 0 hay que insertar monedas): es un aviso de lo que está por venir [160]

  1. #13 tu sigues hablando de los 50€, pero #8 ha dicho claramente que el problema no es este caso si no el sistema y a donde nos puede llevar.
  1. #13 también lo pueden hacer con el agua... No te vayas a tirar mucho en la ducha.
  1. #14 o te vas a un hotel
  1. #13 pero ya estás pagando por estar ahí.

A Menéame le hace falta un foro [153]

  1. #82 Cualquier cosa que se diga que se aparte del pensamiento único obligatorio producirá una cierta cantidad de reportes por parte de la secta de los ideológicamente intransigentes (son individuos capaces de pensar en una sola cosa, pero no más) que el admin premiará con un strike cuando ello sea compatible con su propia ideología, ya que otro criterio no hay.

¿Una nueva burbuja inmobiliaria? Por qué la vivienda no para de subir [44]

  1. #15 madre mía en lo que se está quedando menéame… todo catedráticos de aliexpress

Vecinos de un barrio de Córdoba celebran que "viven del Estado, del Ingreso Mínimo Vital" [18]

  1. #8 me parece que no has entendido nada de lo que he escrito..,

La cruda realidad de no poder tener un coche eléctrico en casa [125]

  1. #96 Ok, ya me parecía, yo lo tengo a 0,10 todo el día más impuestos
  1. #4 Lo de 0,03 euros en casa me interesa pero no encuentro nada por menos 0.10
  1. #4 Sin acritud, el que es un poco demagogo eres tú al analizar el supuesto desde tu punto de vista y no el de la gran mayoría de los españoles.

    A mí me gustan los coches eléctricos, pero los eléctricos a día de hoy son más caros que los ya caros coches, aunque eso se puede equiparar e incluso bajar dentro de pocos años. Ese histórico sobrecoste en el precio PVP en efectivo o por financiación, se puede justificar a medio-largo plazo por el bajisimo costo de la electricidad (0 con placas a 3-6 €/kW) si se carga en carga lenta en un parking doméstico, por el bajo mantenimiento y el teórico menor % de averías del coche eléctrico; además de proteger a las baterías evitando degradación.

    Si no tienes cargador lento a pie de calle al tener que aparcar en ella. Esa rentabilidad disminuye y el equilibrio costo de adquisición/gastos empeora bastante. Además, de degradarse más las baterías.

    El problema es el de siempre... Se prefirió potenciar las ayudas directas al coche eléctrico que beneficio mayoritariamente a los que tenían poder adquisitivo para comprarse uno y bonificar la instalación de puntos de carga en garajes, puntos de carga rápidos en carretera y zonas privadas "de alto volumen". En vez de potenciar la instalacion municipal en vías públicas.

    Quizás fuera lo más sensato a corto plazo... Pero que en pleno 2025 a 10 años de "la prohibición de la combustión" que no haya apenas puntos de carga públicos a pie de calle (especialmente en ciudades medianas) es difícil de entender. Y menos que no haya planes municipales para instalar puntos de carga municipales masivos y asequibles. Vamos nos hemos tirado a la piscina sin verificar si hay agua.
  1. #4 Hay una cosa que no estás teniendo en cuenta. Y es la densidad de habitantes por km2. Sí, puede er que en Amsterdam la gente no tenga garaje, y se apañen con los cargadores de calle. Pero es que en Amsterdam hay una densidad de 4900 hab/km2. Por ejemplo, en Barcelona hay una densidad de 16600hab/km2, en Hospitalet de 22000hab/km2 y Bilbao 8300hab/km2 . Es otro mundo. Yo viví en Copenhague y de lo que más notaba, era que la densidad de gente era más baja, apenas había torres de 5, 6 o 7 pisos. El ejemplo que tú has puesto es como de una ciudad más pequeña, tipo Móstoles, que tiene 4700 hab/km2 .
  1. #4 que aporta un mapa de Ámsterdam en un envío de España?
    En España los cargadores rápidos son más caros que la gasolina, por ejemplo.
  1. #4 La densidad de poblacion del mapa que has puesto dista mucho de la densidad de poblacion de cualquier ciudad española...
  1. #4 Nos ha jodido, eso es Amsterdam.
  1. #4 Yo prefiero una carga de Diesel, en 2 o 3 minutos cargo la batería completamente para 800 Km. Que me aporta un coche eléctrico de 30 o 40 mil € ahora mismo? Cuando cambie de coche, iré a hibrido.
  1. #4 No sé de que hablas, como tengo garaje podría meter un cargador ahí si me hiciera falta...

La Seguridad Social duplica su superávit hasta julio y alcanza los 7.540 millones [171]

  1. #105 No, yo entiendo perfectamente lo que dices, pero entiendo tambien que si vienes de un 14.5% de paro y ahora la tienes en un 10.29% con 2 millones más de población activa en ese mismo periodo, lo siento pero no veo mucho problema en aceptar que se han hecho las políticas correctas para reducir el paro.
    Y eso aumentando el Salario mínimo un 50% en estos 7 años y con un contexto internacional...complejo.

    Y la peor tasa de paro de España se dió alrededor de 2013, no en 2017 o 2018.
  1. #111 Vale, entonces mejoremos eso ;) Yo estoy a favor de reducir el IVA, al igual que las cuota de autonomo y obviamente restaurar el impuesto de patrimonio aumentar los impuestos a la renta en los tramos altos, yo creo que en los tramos recuperar el 65% es lo correcto. Al igual que añadir tasa tobin y otros impuestos al capital.

    Seguro que todo eso que he dicho te opones completamente. Pero, de momento tu única oferta es reducir el estado para que la riqueza del estado y de los pobres se vaya a los ricos.
  1. #7 Sigo yo

    3. El genio de 7 no tiene ni idea de como funciona la Seguridad Social.
  1. #4 El paro en España lleva descendiendo desde que alcanzó el máximo, en 2013, y, desde que hay datos, 1990, sólo ha sido inferior al actual entre 2005 y 2008 con la burbuja inmobiliaria. A eso hay que sumar que tenemos record de afiliación a la Seguridad Social, casi 22 millones de afiliados, en 2001 eran menos de 16 millones.

    www.epdata.es/evolucion-afiliacion-seguridad-social/9fbb3ae8-510e-4c82

    La muy liberal Finlandia, tiene una tasa de desempleo del 9,9%, prácticamente la misma que la nuestra. :palm:

    Menos trabajo... será en tu cabeza, casi nunca hemos estado tan cerca del resto de Europa en empleo como ahora gracias a que el PP no está en el gobierno.
  1. #4 De dónde sacas lo de menos trabajos? Es para un amigo que dice que las estadísticas muestran un menor paro desde 2008 y más gente trabajando que nunca en la historia.

    PD: si me va a dar la razón yo también me cago en borregos y analfabetos
    PD2: (como tu)
  1. #4 Sí, claro, como te han dicho, para que el dinero se trasfiera a grandes rentistas, ricos,... Porque eso es lo que ocurre con la reducción del estado que tanto promulgáis los defensores del capitalismo.
  1. #7 Se pueden mejorar hospitales,
    carreteras, servicios públicos en general.
    4. Se redistribuye la riqueza.
    5. Se pueden pagar pensiones.
  1. #4 Hueles fachapobre que tira patrás. Sabes que ese dinero no iba a estar en tu bolsillo y que estás más cerca necesitar una pensión por discapacidad que de ser de los perjudicados de que el estado actúe como redistribuidor de riqueza.

menéame