#42 El ayuntamiento de Madrid también impide construir. ¿Qué te crees, que soy pepero? Pero si jamás les he votado. Y los aptos turísticos de hecho son una parte muy pequeña del parqué de viviendas. De hecho hace más de 10 años que no se aprueban nuevos aptos turísticos ni hoteles en Barcelona.
#13 El problema sería así de sencillo en un mercado perfecto, pero cuando hay un operador que compra de golpe 100 casas, se distorsiona el mercado. Hay operadores que están absorbiendo con su demanda una parte importante de la oferta, para luego crear su propia oferta. La vivienda no es solo un bien de uso o de cambio en estos tiempos, ya es un activo financiero muy rentable.
#1 ¿Has probado a construir más? En vez de ir en contra de los propietarios, ve en contra de los políticos municipales que impiden construir en las grandes ciudades, donde la vivienda vacía está en mínimos históricos.
El precio no es el problema. Si hay 10 casas para 20 familias, aunque las pongas a 1 euro sigue siendo el juego de las sillas.
#2 Dicta sentencias que le escribe el presidente del gobierno que le puso ahí
Por cierto, que la amnistía era inconstitucional lo decía también la izquierda hasta que le vino bien
El histórico de rentabilidad ahí está, con sus caídas y subidas. Frotarse los huevos por una de estas caídas puntuales es estúpido .
#1 Sí, pero no el actual sistema Ponzi que tenemos en España. Un sistema público puede ser como el fondo soberano noruego, o aquella hucha de pensiones que se cepilló Rajoy, que actuaba como fondo de inversión bastante rentable, son también públicos.
Difícil leer un texto más sectario. Y lo de calificar a María Isabel Perelló de elemento ultra conservador demuestra muy poca conexión con la realidad.
A ver: si una persona vota capitalismo y monarquía, con sus votos y con su prole, y considera que el capitalismo, la monarquía, la precariedad y la pobreza son regímenes tan estupendos que incluso defiende también como un derecho el poder hacer nacer, y criar, también a su propia prole en ellos, entonces a lo mejor es que a esa persona le parece estupendo no poder tener una vivienda digna.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.
Te contare un secreto, en realidad no es el departamento de recursos humanos de niinguna empresa
El precio no es el problema. Si hay 10 casas para 20 familias, aunque las pongas a 1 euro sigue siendo el juego de las sillas.
Gracias.
y luego que si los zagales se hacen fachas...
Por cierto, que la amnistía era inconstitucional lo decía también la izquierda hasta que le vino bien
#1 Sí, pero no el actual sistema Ponzi que tenemos en España. Un sistema público puede ser como el fondo soberano noruego, o aquella hucha de pensiones que se cepilló Rajoy, que actuaba como fondo de inversión bastante rentable, son también públicos.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.