edición general
muerola

muerola

En menéame desde abril de 2009

10,98 Karma
789 Ranking
35 Enviadas
7 Publicadas
9.095 Comentarios
0 Notas
  1. Claro que Hollywood los ha distorsionado: si los Pitufos hubiesen seguido fieles a sus raíces comunistas, Papá Pitufo estaría cobrando subvenciones del Ministerio de Igualdad y el resto pintando pancartas contra el capitalismo.
  2. #13 Buitres que pueden cobrar un pastizal por hacer básicamente nada en una transacción de compraventa.
  3. #6 son los intermediarios más inútiles que pueden existir. Se venden como la solución al papeleo necesario para vender tu casa y encontrar comprador y tendría sentido si estuviéramos en los 90; hoy día con redes sociales, APP's y plataformas varias sus servicios son totalmente inútiles.

    Yo con mi casero (con el gestor de la vivienda en realidad) voy a tener movida porque se niegan a repararme humedades de la casa al mismo tiempo que me cobraron honorarios de inmobiliaria, cosa que está prohibida desde hace unos años. Y yo sabiendo que era ilegal podía haberme negado, pero estaba en una situación muy comprometida, necesitaba salir de mi piso anterior y si decía que no, me iba a poner la excusa de que no era solvente (que lo soy) o que tenían otro inquilino mejor. Este piso era la mejor opción para seguir cerca de mi trabajo y además cerca del piso anterior.

    Tampoco fui tan tonto y grabé todas las conversaciones para cuando dentro de unos meses deje la vivienda y se nieguen a devolverme la fianza, porque lo van a hacer, utilizarlo para defenderme cuando les diga que de aquí no me voy sin la fianza o bien que me voy pero no pago el último mes, que para eso tienen la fianza. Me la exigirán judicialmente pero con un buen abogado puedo demostrar que no tienen derecho a hacerlo :-)
  4. #6 yo añadiria estafadores a tiempo completo. (experiencia propia familiar reciente)
  5. #9 Deberían dejar de existir... Proliferan como hongos, son verdaderos parásitos de la sociedad, y responsables, en buena parte, del encarecimiento de la vivienda.
  6. Inmobiliarias = Garrapatas del sector inmobiliario.
  7. ¿Como es que no está baneado The Ojete, esa basura de panfleto embustero, mentiroso, falsario y manipulador?

    El otro día le ponía las peras al cuarto en Twitter a uno de sus "periodistas", Marcos Ondarra, que decía que, en la DANA de Valencia de hace un año, el Gobierno no había activado a la UME hasta 4 días después, cuando, primero, quien activa la UME en un nivel de alerta 2 es el gobierno autonómico afectado y, segundo, la delegada del gobierno les pidió que activasen la UME cuatro putas veces durante la mañana de la DANA, y las tres primeras dijeron que no era necesario:

    El equipo de Mazón pidió la ayuda de la UME a la cuarta llamada del Gobierno y tras rechazarla tres veces el día de la DANA

    Así que, @imparsifal, @eirene, no entiendo como se permite que semejante BASURA se siga pudiendo menear, no hace otra cosa que MENTIR.

     media
  8. Muchas personas prefieren el horario de verano porque quieren "aprovechar las tardes". Son los mismos que van de terraza en terraza los findes y les da lo mismo que a las 6 o a las 10 sea de día porque para ellos lo único importante es la tarde-noche. Quienes disfrutamos de la naturaleza, el monte, los paseos en bicicleta... Y vivimos de día, queremos tener el Sol presente y nos importa la mañana en los findes (que es el momento que solemos aprovechar y descansar o tomar algo a la tarde-noche). Pero sin querer que a las 22:30 sea aún de día.
  9. Este tema se repite y se repite tanto porque se está debatiendo el punto incorrecto: la relación entre la hora y la posición del sol. Habría que meter un tercer punto importante que es el horario escolar y laboral.
    Podemos ponernos una hora menos, pero entonces habría que empezar a poner las jornadas laborales hasta las 16:30 o17:00 y no hasta las 17:30,18:00 o más…

    Edit: en mi opinión es mucho más perjudicial para la salud el hecho de estar trabajando y ver cómo acaba el día, se hace de noche, y aún te queda una hora o dos más…
  10. #57 Eso es el atardecer en verano. En invierno sucede lo contrario, anocheciendo en España más tarde que en Irlanda aunque estén en el mismo meridiano. Por eso es una chorrada lo que dice, el efecto de la inclinación del sol a lo que afecta es a la duración de los días. No puedes seguir esa línea oblícua para definir husos horarios porque durante el amaneces la línea es perpendicular a la que ves ahí.
  11. #57 Cierto, la de arriba es la de verano, Aquí pongo la del 21 de diciembre, que demuestra aún mas que tan inútil es seguir el uso horario  media
  12. Que pesados con el "uso horario" el sol no va recto respecto a los meridianos, se llega a curvar bastante, de hecho si es por ir con el sol, debería haber uno para Galicia y toda la cornisa cantábrica, Castilla León, Extremadura y Canarias; y otro para Aragón, toda la costa mediterránea, Castilla la Mancha y Andalucía; Solo me quedan las dudas de Madrid y el País Vasco que están justo a mitad.  media
  13. Hay un argumento adicional a favor del horario de verano y que la gente creo que no es muy consciente: en verano, en las ciudades no se va el calor hasta bien entrada la noche, y cuando mejor se duerme de hecho es por la mañana, donde se recupera algo del sueño que no se ha podido tener al principio de la noche. Si se mantiene el horario de invierno, en verano hay que entrar a trabajar una hora antes, perdiendo una hora de frequito en la cama. Yo creo que no es un argumento menor a tener en cuenta, pero del cual seremos conscientes demasiado tarde.
  14. Para mí españa ya tiene muchas horas de luz, es un país muy privilegiado en ese sentido. Creo que no debería suponer un drama.
  15. #27 Que el sol deba estar en su punto mas alto a las 12 es una convención. Las gallinas saben a que hora deben ir a dormirse sin mirar el reloj, y las horarios en españa miran mas la altura del sol que lo que dice en reloj. Antiguamente se comia en España sobre las 12. Ahora se tiende mas a las 13.00 en invierno y las 14.00 en verano. Casualidad...no lo creo
  16. Donde vivo en el sur de Reino Unido ahora mismo el anochecer empieza a las 16:30, y aun falta mes y medio donde será cada vez mas pronto.

    Hay que ser miserable para no tener eso y pedirlo.
  17. #18 Absurdo porque? Cualquier horario es arbitrario, las horas no son naturales
  18. Que me den a la productividad, quiero salir del trabajo de día, no trabajar de día y vivir de noche
  19. Si lo dice el ojete, quiero el horario de Paris.
  20. Yo defiendo el cambio de hora. Está muy bien. Cualquiera de los dos horarios, si se quedan como único, son un merder para media península (y Balears).
  21. Es que el horario de verano es nazi que lo puso Franco. Si te gusta ver luz natural es porque eres fascista.

    #4 Que dicen los ejpertos de The Objective, que los curritos no necesitan luz natural. Que trabajen, se callen y salgan de currar con luz de farola. El sol no es para ellos.

    Todos los putos señoritos te van a decir que el horario de invierno es el adecuado para ti.
    Todos te van a explicar que lo que hay que cambiar son los horarios laborales, cosa que no va a ocurrir por elegir horario de invierno o de verano.
  22. #98 No, ese argumento es falaz. Desafortunadamente esto no depende de mí, al igual que no depende de la gran mayoría de personas, ni su horario laboral, ni el horario escolar de sus hijos, ni el resto de rutinas adaptadas al reloj de una forma concreta.

    De hecho, para quien su interacción con la sociedad se alinea de forma que sí le permite flexibilizar su horario a voluntad, la zona horaria en la que nos encontremos es irrelevante (porque como es fácil de entender, ese mismo argumento se puede usar al contrario, para quienes quieren establecer el horario de invierno, como podría usarse para cualquier horario arbitrario).

    Así pues, sabiendo que las consecuencias para la mayoría de personas de un cambio de huso horario implican en la práctica realizar la misma rutina a las mismas horas de reloj, pero con una cantidad diferente de luz en el cielo, la conversación debe enmarcarse en las ventajas y desventajas de esto mismo. Un "¡simplemente cambia tu rutina y ya está!" no vale, ni para un lado ni para el otro.
  23. #8 Me temo que la realidad contradice tu ilusión.

    #27 Es decir, quieres que se haga de día a las seis de la mañana y de noche a las seis de la noche. Y que en verano amanezca a las cinco o antes.
  24. #8 Ahora resultará que se cierran los comercios a las 5:00 de la tarde en invierno... Flojo argumento.
  25. #8 es decir, que jamás nos van a permitir disfrutar de las horas de sol, siempre estaremos trabajando mientras sea de día.
« anterior1234581

menéame