#14 Nene, que aquí no nos chupamos el dedo. De sinvergüenzas que son, a estas ratas del PP les es suficiente con pensar que si los demás son una banda de vagos y delincuentes, lo suyo está justificado. Sin embargo (malas noticias), esto no es así: la corrupción sistémica sistémica de la que hablas es la del PP. Vagos, delincuentes, mentirosos, codiciosos... Se corren de gusto delante de un billete de 10 euros. A estos cristianos de los cojones había que repasarles los 10 mandamientos, a ver cuántos cumplían.
Lástima que este cuento barato no te cuele. Intenta de otra manera, hombre.
#14 osea no vas a caer en el y tú más pero empiezas echando pestes del PSOE en el caso de los eres, donde según muchos se estafaron trillones de trillones de euros, el caso más importante del mundo mundial. Deja que me ría
#4 La culpa la tiene Perro Sanxe, como su partido se llama PSOE pues Feijoo y los iluminados como el ven esa S y piensan que es un partido de extrema izquierda, claro, si el PSOE es extrema izquierda Feijoo dira, coño yo soy centro y si me apuras centro izquierda, y como en su casa siempre le han dicho que ellos son de derechas tiene afinidad y admiración por gente valiente, capaz de ser de centro derecha moderado en estos dias, como Meloni, Abascal, etc.
#2 Y del colectivo LGTBI, cuando salía por el ambiente había días que en algún garito se podría haber firmado perfectamente un acta de junta universal de NNGG del PP, lo sé porque tuve un ex que estaba metido y me contaba todas sus historias.
#2 Frase manida y absurda de los que no entienden como funciona el mundo.
Todos los estados (salvo alguno con recursos naturales fabulosos) gastan mas de lo que ingresan y eso solo deja de ocurrir puntualmente cuando son los ciudadanos y empresas los que se endeudan, pero la deuda es única, y es lo que mueve el mundo.
#1 Mucho más. En Rusia en los medios del país solo hay un discurso y apenas se menciona a la oposición.
Por algo es uno de los países menos plurales. rsf.org/es/clasificacion
Rusia 164 de 180
España 36 de 180
Pero tú no dejes de comentarlo, que si cuela, cuela...
#16
Creo que la primera vez fue en la entrevista de Alsina, el cual le preguntó directamente "por qué nos había mentido tanto"...
Luego, Évole también le preguntó si tenía un problema de credibilidad (ojo, no afirmó que hubiese "mentido", ni siquiera que la gente ya no le crea). Y le contestó que una cosa es rectificar, reconocer errores, y otra "mentir".
Con Pablo Motos también salió el tema. Motos le preguntó por el programa de Alsina, que una cosa que se quedó "desubicao", le llamó la atención cuando Sánchez dijo que no miente sino que "cambia de posición". Sánchez en su respuesta dijo "¿Qué es mentir?" y habló de rectificar.
El espejismo económico de Irlanda, el país que aparece como uno de los más ricos de Europa (pero no lo es tanto)
"Generalmente se admite que el PIB resulta muy equívoco en el contexto irlandés", le dijo a BBC Mundo Kieran McQuinn, del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de Dublín.
Efectivamente, Irlanda se ha convertido en los últimos años en la sede de una gran cantidad de multinacionales, especialmente del sector tecnológico, atraídas por un impuesto a las compañías significativamente más bajo que el que aplican la mayoría de otros países desarrollados.
Esa política de impuestos bajos atrajo a gigantes tecnológicos estadounidenses como Facebook y Google, aunque Irlanda es también la base de operaciones de un gran número de multinacionales farmacéuticas y compañías dedicadas al alquiler de aviones.
Los activos de estas compañías tienen como domicilio Irlanda, por lo que deben computarse al calcular su PIB, aunque en muchos casos no se traducen en una actividad económica real en el país.
Esta aparente fortaleza se debe al incremento continuado en la exportación de medicamentos y de artículos tecnológicos producidos por las multinacionales, y enmascara el colapso en el empleo y en la actividad económica en la mayoría de sectores", explica el exgobernador Patrick Honohan, exgobernador del Banco Central de Irlanda, en su artículo.
¿Cuál es entonces la situación de la economía irlandesa? Para conocer realmente la situación de la economía en el país, Honohan propone como alternativa al PIB el uso de un indicador conocido como Consumo Individual Real, que aglutina el consumo de los hogares y del gobierno.
McQuinn, por su parte, recuerda que ya hay organismos oficiales que para producir sus estadísticas usan la llamada Demanda Interna Modificada, que engloba el consumo privado y público, y las inversiones, pero deja fuera los activos que suelen concentrarse en los sectores donde mayores distorsiones provocan las actividades de las multinacionales.
Si se atiende al Consumo Individual Real, Irlanda cae lejos de los primeros diez del mundo.
En la Unión Europea, además de Luxemburgo, la adelantan Alemania, Austria, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Finlandia, Suecia, Francia e Italia. www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59511163
El consumo individual real (AIC) es una medida del bienestar material de los hogares.
Lástima que este cuento barato no te cuele. Intenta de otra manera, hombre.