#14 El autoalojamiento hace que, si no te fías del alojamiento oficial, puedas ponértelo tu mismo, lo mismo vale para un particular que para una Pyme o una gran empresa.
#14 yo tengo synology (vale, no es europeo) y mano de santo... La gente me dice que funciona muy bien google Photos pero siendo sinceros... Quiero mi propia nube.
#31 La ignorancia no, sus padres, que teniendo toda la información y consejo médico al alcance eligen el bulo por narcisismo propio, no sea que se den cuenta de que no están en posesión de la "verdad" que tanto les dicen que nos ocultan.
#1 Hombre, una de las razones es el robo de propiedad intelectual, que no afecta sólo a lo de los chips. Muchas empresas evitan llevar su última tecnología allí, sin necesidad de sanciones.
Robar la propiedad de otro en un país totalitario no es una situación muy liberal. No hay liberalismo en China, lo que hay es conveniencia.
#8 Y que si lo atrapan, quizá es lo que quiere que le tutele alguien para parar esa locura que el sabe le está corroyendo y vivir un tiempo de los impuestos ajenos . Saldria en poco libre de cargos con un juicio pendiente al que no ira.
#18 ¿Tu crees? Has visto algo de cómo diseñan los chinos o te has quedado con la propaganda de "chino=mala calidad"?
Si sabes algo de electrónica, tienes que admitir que los chinos son unos genios haciendo que los componentes tengan varias funciones a la vez y simplificando diseños para conseguir el mismo resultado con muchos menos componentes.
Ejemplo: supongamos que tienes una luz de paso que tiene que encenderse por la noche. Si usas una fuente capacitiva tienes un problema grave: cuando la luz está apagada no hay consumo y la tensión de salida se te va a cerca de 400V mientras que al encenderse cae a 12, o tal vez 4 dependiendo de los leds que tengas en serie. Soportar una tensión tan alta no es sencillo en un circuito que a demás tiene que funcionar a baja tensión no parece sencillo. La solución de la ingeniería de Estados Unidos suele ser no usar una fuente capacitiva sino una conmutada o incluso un transformador "a la antigua". Eso ya genera baja tensión y de ahí ya se pone un sensor de luz, transistores para manejar los leds, etc.
¿Qué hacen los chinos? Simplemente ponen una fuente capacitiva que es super sencilla y una fotoresistencia en paralelo con los leds. Me dirás, "pero eso es una locura, o sea que cuando la luz está apagada consume más que cuando está encendida". Pues sí. Pero como como es una simple luz muy pequeña, ese consumo será 1 o 2€ al año. Y el ahorro en componentes es muchísimo. El diseño estadounidense costaría tal vez 5€ y se vendería por 10 o 15€ con todo lo que lleva, y tiene a demás múltiples componentes que pueden fallar mientras que el diseño chino es tan sencillo que cuesta céntimos fabricarlo. Lo venden por 1€ y hasta con gastos de envío incluidos.
De este tipo de "trucos" de diseño he visto montones. Se distingue fácilmente un diseño hecho en Estados Unidos tanto que hasta tiene nombre: "overengineering".
.
#68 Esto es así y nadie hace nada. El ocupa de la finca contigua a mi casa es un maltratador condenado con pulsera telemática en el tobillo. A pesar de ello, tiene a dos menores de 7 años en la casa cuando le toca en custodia, con orden de derribo desde hace años. Cuando la casa se caiga y aplaste a los pequeños, a él como si le sacan las tripas, lloraremos y diremos que no se podía saber. Pero luego resulta que ves despotricar sobre lo incomprendidos que son los hombres que pobrecitos no tienen derechos por culpa de las del pelo morado.
#44 Documentales con David Attenborough y Carl Sagan interactuando en base a un libro que subiste en PDF más 4 o 5 lineas de instrucciones. Son infinitas las posibilidades.