Habrá sido un accidente doméstico terrorista de falsa bandera de la extrema izquierda comunista que tanto abunda en EEUU entre los demócratas que tienen todos cara de norcoreanos.
Su esposo, el exsenador estatal demócrata Arnold Goodstein, saltó desde una ventana del primer piso para escapar del incendio y sufrió múltiples fracturas. Otras dos personas también fueron hospitalizadas.
Las autoridades trabajan para determinar la posible causa de que la casa de cuatro dormitorios y cuatro baños se convirtiera en humo.
Varios informes indican que la jueza del tribunal de circuito recibió amenazas de muerte en las últimas semanas tras su decisión de impedir que el estado entregara documentos confidenciales de registro de votantes al gobierno federal.
El Departamento de Justicia de Trump había solicitado a los funcionarios de Carolina del Sur que entregaran los datos personales de más de 3,3 millones de votantes, incluyendo nombres, direcciones, fechas de nacimiento, números de licencia de conducir y los últimos cuatro dígitos de sus números de Seguro Social.
La decisión enfrentó a Goodstein tanto con la administración Trump como con el gobernador republicano de… » ver todo el comentario
Pero supongo que la cascada de sobrevoltaje no se hubiera producido si las centrales de respaldo estuvieran operativas... que es el quid de la cuestión, pagamos en factura por un servicio de disponibilidad que las eléctricas no dan y se lo ahorran = estafa
#15 Esta claro que las eléctricas han untado y extorsionado mucho a los técnicos para que saquen un informe donde no los echen la culpa por sus ahorros de coste / chapuzas
Volver a las exposiciones orales es casi lo mejor que podría pasar... no sólo demuestras conocimientos si no que también es importante, cómo te expresas, cómo resumes, etc...
Saludos al elefante azul en la habitación: la curva del olvido.
Todos muy centrados en que los alumnos recuerden para la fecha del examen, pero a nadie le importa un carajo que el 90% de esa información se olvide en muy poco tiempo.
Tengo la impresión que la ola de la IA, deepfakes, etc... hará que involucionemos hacia algo que en realidad puede ser mucho mejor: mucha mas presencialidad, explicaciones en vivo, políticos haciendo speeches en todos los rincones para que la gente vea que realmente dicen (y no caer en deepfakes), alumnos recitando ante profesores para evitar los LLM, etc...
En definitiva, podrá parecer que volvemos al siglo SXIX y que es algo negativo, pero el contacto humano nos sacará de las pantallas y nos hará más empáticos y mejores personas.
#27 Perfecto argumento. Aprende a cocinar a leña y a iluminarte con un candil. O a escribir a pluma de ganso y tinta de pulpo, por si la fábrica de bics cierra. El día que toda nuestra base tecnológica colapse ya puedes ser el prepper más profundo del mundo que si no, nos vamos todos a la mierda igualmente.
Ahora bien, una parte muy muy importante es ser capaz de construir un discurso, bien sea por escrito u oralmente, entre otras cosas porque desarrolla tu capacidad para entender y autoexplicarte las cosas que te ocurren. Pero eso es diferente a dejar de pedir trabajos escritos sobre la página 13 del libro de texto.
#34 Utilizar la IA no es malo per se. Te lo digo como profesor universitario.
Antes de Internet teníamos que ir a la biblioteca, preguntarle al bibliotecario si era bueno no tenía precio, pero si no, tenía que hojear libros y libros buscando el que tratase lo que necesitabas, si lo encontrabas. Si querías sacarte el trabajo sin dar chapa, la única manera era copiarse del que sí hubiera hecho el trabajo, y era fácil que te suspendieran por copiar.
Luego llegaron la web con enlaces, los buscadores y finalmente Google, y fue la revolución. Si se usaba bien, leyendo los resultados que te daba, reflexionando y escogiendo los buenos, te permitía hacer trabajos mejores que los de antes en mucho menos tiempo. Y aprendiendo más que antes.
Pero también podías usar Google mal: buscas lo que sea deprisa y corriendo, copias y pegas. Bien usado: útil para el aprendizaje. Mal usado: putada para el aprendizaje pero fácil de detectar con las herramientas anticopia o usando el propio Google para… » ver todo el comentario
#44 Discrepo un poco. No se cómo se hace en Uk, pero para mí tanto la IA como muchas otras tecnologías deberían de tener un papel muy secundario en la educación.
El objetivo de la educación no es producir unos trabajos perfectos sino desarrollar las competencias y capacidades. El ser capaz de leer largos textos completos, entenderlos, saber sacar las ideas principales, saber ordenarlas y categorizadas, exponerlas de una forma clara y entendible, desarrollar ideas y saber comunicarlas, desarrollar espíritu crítico....
En definitiva "amueblar la cabeza". Y eso se hace mediante la lectoescritura. El objetivo no es producir un trabajo perfecto sino las capacidades que adquieres en el camino.
Una vez que tienes esas capacidades la IA es una herramienta cojonuda y muy potente. Pero de nada te vale saber usar la IA sino tienes esas capacidades. Sino tienes criterio ni capacidad será la IA quien te maneje a ti y no al revés. No serás capaz de detectar fallos o elaborar pensamientos propios o expresar otros puntos de vista.
Para empezar he reducido a solamente 1 trabajo escrito y en grupo al semestre. Antes hacía varios e individuales. Ahora es absurdo. He pasado a hacer más actividades en clase y a presentaciones orales también por grupos. Al ser clases de 50-80 alumnos universitarios pues no puedo hacerlas individuales, sería eterno.
Además usamos mucho los ordenadores, antes había que ir a un aula de informática, ahora el 99% traen su ordenador o tablet. Como enseño economía pues hacemos cositas en hojas de cálculo y demás, es bastante entretenido para los alumnos y creo que también útil porque algunos vienen con bajos conocimientos de ofimática.
Volviendo al inicio, yo corrijo con IA algunos trabajos, no suelo decirlo porque sé que no gusta. Pero es lo que hay. Y también la uso para otras tareas académicas. El problema no es la herramienta, es saber usarla, como una calculadora.
#29 Es el futuro. La IA profesor automáticamente enviará tareas a la IA alumno y entre ellos interactuarán sin necesidad de molestar a humanos. Profesores y alumnos se echarán unos pitis o unas canastas en el patio mientras las IAs trabajan por ellos.
Esto es un plan para acabar con la flota en la sombra de rusia, como abordarlos sin mas quedaria feo hay que justificarlo diciendo que tienen drones, etc.
#51
Con Kennedy seguía habiendo discriminación racial, entre otras cosas:
Busca en Youtube el vídeo muy corto de Malcolm X:
"The problem is still here".
Y eso sin olvidar que a Kennedy lo asesina el "Deep State".
Nada de democracia en todo eso.
Será que soy muy malpensado, pero esto me parece un "darle la razón al tonto" mientras esperan que pase el tiempo (si no se proclama dictador) y hay un cambio de gobierno en yankilandia.
#10 ¿Tu de la historia de Taiwán y de China no sabes mucho verdad? Taiwán está sobreviviendo entre susto (USA) y muerte (China) y de momento los intereses americanos son lo que vas evita que sean invadidos por China.
Las autoridades trabajan para determinar la posible causa de que la casa de cuatro dormitorios y cuatro baños se convirtiera en humo.
Varios informes indican que la jueza del tribunal de circuito recibió amenazas de muerte en las últimas semanas tras su decisión de impedir que el estado entregara documentos confidenciales de registro de votantes al gobierno federal.
El Departamento de Justicia de Trump había solicitado a los funcionarios de Carolina del Sur que entregaran los datos personales de más de 3,3 millones de votantes, incluyendo nombres, direcciones, fechas de nacimiento, números de licencia de conducir y los últimos cuatro dígitos de sus números de Seguro Social.
La decisión enfrentó a Goodstein tanto con la administración Trump como con el gobernador republicano de… » ver todo el comentario
Todos muy centrados en que los alumnos recuerden para la fecha del examen, pero a nadie le importa un carajo que el 90% de esa información se olvide en muy poco tiempo.
En definitiva, podrá parecer que volvemos al siglo SXIX y que es algo negativo, pero el contacto humano nos sacará de las pantallas y nos hará más empáticos y mejores personas.
Ahora bien, una parte muy muy importante es ser capaz de construir un discurso, bien sea por escrito u oralmente, entre otras cosas porque desarrolla tu capacidad para entender y autoexplicarte las cosas que te ocurren. Pero eso es diferente a dejar de pedir trabajos escritos sobre la página 13 del libro de texto.
Antes de Internet teníamos que ir a la biblioteca, preguntarle al bibliotecario si era bueno no tenía precio, pero si no, tenía que hojear libros y libros buscando el que tratase lo que necesitabas, si lo encontrabas. Si querías sacarte el trabajo sin dar chapa, la única manera era copiarse del que sí hubiera hecho el trabajo, y era fácil que te suspendieran por copiar.
Luego llegaron la web con enlaces, los buscadores y finalmente Google, y fue la revolución. Si se usaba bien, leyendo los resultados que te daba, reflexionando y escogiendo los buenos, te permitía hacer trabajos mejores que los de antes en mucho menos tiempo. Y aprendiendo más que antes.
Pero también podías usar Google mal: buscas lo que sea deprisa y corriendo, copias y pegas. Bien usado: útil para el aprendizaje. Mal usado: putada para el aprendizaje pero fácil de detectar con las herramientas anticopia o usando el propio Google para… » ver todo el comentario
El objetivo de la educación no es producir unos trabajos perfectos sino desarrollar las competencias y capacidades. El ser capaz de leer largos textos completos, entenderlos, saber sacar las ideas principales, saber ordenarlas y categorizadas, exponerlas de una forma clara y entendible, desarrollar ideas y saber comunicarlas, desarrollar espíritu crítico....
En definitiva "amueblar la cabeza". Y eso se hace mediante la lectoescritura. El objetivo no es producir un trabajo perfecto sino las capacidades que adquieres en el camino.
Una vez que tienes esas capacidades la IA es una herramienta cojonuda y muy potente. Pero de nada te vale saber usar la IA sino tienes esas capacidades. Sino tienes criterio ni capacidad será la IA quien te maneje a ti y no al revés. No serás capaz de detectar fallos o elaborar pensamientos propios o expresar otros puntos de vista.
Para empezar he reducido a solamente 1 trabajo escrito y en grupo al semestre. Antes hacía varios e individuales. Ahora es absurdo. He pasado a hacer más actividades en clase y a presentaciones orales también por grupos. Al ser clases de 50-80 alumnos universitarios pues no puedo hacerlas individuales, sería eterno.
Además usamos mucho los ordenadores, antes había que ir a un aula de informática, ahora el 99% traen su ordenador o tablet. Como enseño economía pues hacemos cositas en hojas de cálculo y demás, es bastante entretenido para los alumnos y creo que también útil porque algunos vienen con bajos conocimientos de ofimática.
Volviendo al inicio, yo corrijo con IA algunos trabajos, no suelo decirlo porque sé que no gusta. Pero es lo que hay. Y también la uso para otras tareas académicas. El problema no es la herramienta, es saber usarla, como una calculadora.
Con Kennedy seguía habiendo discriminación racial, entre otras cosas:
Busca en Youtube el vídeo muy corto de Malcolm X:
"The problem is still here".
Y eso sin olvidar que a Kennedy lo asesina el "Deep State".
Nada de democracia en todo eso.