Es lo que tiene la prevención: haces lo que tienes que hacer y no pasa nada porque has hecho lo que tienes que hacer... nunca sabrás si habría pasado algo si no hubieras hecho lo que tienes que hacer.
Menudo percal están montando algunos para rascar 4 votos, Israel acabará con los palestinos y nadie hará nada significativo para impedirlo, van a tirar el dinero de mandar un barco de guerra al otro lado del mediterráneo para que pueda decir que han ido y acto seguido dar medía vuelta.
#2 Complicado, nos fundiriamos todo el presupuesto de Defensa derribando drones de 1.000€ con misiles de 1 millón... y eso suponiendo que los misiles estadounidenses funcionen contra drones israelíes, que es bastante dudable.
La mujer es funcionaria, y es cierto que eso es una gran garantía de cobro. Hay que tener en cuenta que las deudas no prescriben.
Pero también es verdad que si con un menor es complicado echar con impago, si además es familia monoparental con menor a cargo, te puedes quedar sentado. Al final cobras porque es funcionaria, pero pueden pasar años. Y si el propietario es un matrimonio de jubilados, se tiene que meter en un lio enorme de abogados con el coste económico y de dinero que es eso. Y siempre y cuando no sea funcionaria, pero interina, porque entonces igual para cuando sale la sentencia de que se le puede echar por impago, igual ya no trabaja y no se puede cobrar deudas ni costes judiciales.
La Ley está bien para proteger familias vulnerables, pero si no se protege al propietario, especialmente al que tiene una vivienda, pues es lógico que se defiendan como pueden: no alquilar a según que perfiles. Y más cuando hay ostias ahora por alquilar un piso: alquilas a otro y te evitas posibles problemas a futuro.
#1 (referido al ataque en doha) El ataque desencadenó la convocatoria urgente de una cumbre árabe-islámica en Doha con la participación de más de 50 países, incluidos los 22 miembros de la Liga Árabe y los 57 de la Organización de Cooperación Islámica.
Durante tres días, los ministros de Exteriores y jefes de Estado debatieron una respuesta coordinada. El resultado fue una declaración conjunta que condena el bombardeo, acusa a Israel de genocidio, limpieza étnica y uso del hambre como arma de guerra y alerta sobre la expansión de asentamientos en Cisjordania. El texto también reafirma la necesidad de una “seguridad compartida” en la región.
Pese a la contundencia de la retórica, la declaración no incluyó sanciones concretas ni medidas coercitivas. Propuestas como el cierre del espacio aéreo a aviones israelíes, la suspensión de acuerdos militares o la ruptura diplomática con Tel Aviv fueron discutidas, pero no prosperaron.
#8 Para eso Europa necesita una potencia industrial que hemos mandado a Asia y un ejército propio independiente de terceros. Mientras no tengamos eso seguiremos siendo la vieja Europa, con sus envidias y su incapacidad para enfrentar los nuevos tiempos geopolíticos.
¿quien es el que gana? porque si es el que curra, pues vale ... pero pa que gane otro, que curre el otro.
Pero también es verdad que si con un menor es complicado echar con impago, si además es familia monoparental con menor a cargo, te puedes quedar sentado. Al final cobras porque es funcionaria, pero pueden pasar años. Y si el propietario es un matrimonio de jubilados, se tiene que meter en un lio enorme de abogados con el coste económico y de dinero que es eso. Y siempre y cuando no sea funcionaria, pero interina, porque entonces igual para cuando sale la sentencia de que se le puede echar por impago, igual ya no trabaja y no se puede cobrar deudas ni costes judiciales.
La Ley está bien para proteger familias vulnerables, pero si no se protege al propietario, especialmente al que tiene una vivienda, pues es lógico que se defiendan como pueden: no alquilar a según que perfiles. Y más cuando hay ostias ahora por alquilar un piso: alquilas a otro y te evitas posibles problemas a futuro.
El ataque desencadenó la convocatoria urgente de una cumbre árabe-islámica en Doha con la participación de más de 50 países, incluidos los 22 miembros de la Liga Árabe y los 57 de la Organización de Cooperación Islámica.
Durante tres días, los ministros de Exteriores y jefes de Estado debatieron una respuesta coordinada. El resultado fue una declaración conjunta que condena el bombardeo, acusa a Israel de genocidio, limpieza étnica y uso del hambre como arma de guerra y alerta sobre la expansión de asentamientos en Cisjordania. El texto también reafirma la necesidad de una “seguridad compartida” en la región.
Pese a la contundencia de la retórica, la declaración no incluyó sanciones concretas ni medidas coercitivas. Propuestas como el cierre del espacio aéreo a aviones israelíes, la suspensión de acuerdos militares o la ruptura diplomática con Tel Aviv fueron discutidas, pero no prosperaron.
Luego hay miles de obreros de derechas muertos de hambre que piensan que serían ricos si no pagasen impuestos.