#24 No sé a qué cine de mierda vas tú sinceramente, pero precisamente las butacas están mejor ahora, porque precisamente van menos personas y no llenan las salas así que pueden permitirse ser más amplias las butacas.
#112 Te ha faltado el espacio para citar. La leche pero se está muriendo aún más que Soria o Teruel. En Toro un bloque estrecho de tres plantas (no piso), se vende por 180k, una ciudad con supermercado, ambulatorio, instituto, etc. y ni así cae la sangría de población.
#16 En el de mis padres es peor aún, 80 habitantes y otras 80 casas vacías. Provincia Zamora, la única que pierde población, fíjate que ni los inmigrantes van allí.
Qué razón "En otros casos, como los de Forocoches, Menéame o Wikipedia, la voluntad asambleísta conduce al establecimiento de élites semiautocráticas, santones que protegen el sistema excluyendo a quienes no están dispuestos a formar parte de los grupos y desafían normativas estrictas diseñadas para la autopreservación del sistema."
#27 Es sencillo si tienes interés en hacerlo, tienes fruterías a patadas e incluso en los supermercados tienes mercancía aceptable, otra cosa es que nos de flojera cocinar.
#0 "¿qué va a pasar cuando la población empiece a bajar?, ¿qué barrios van a ser los primeros en notar la caída de los precios?, y ¿qué pasaría si la gente volviera al pueblo por una adopción masiva del teletrabajo o por qué no hay empleo para todos y la gente con renta básica abandonara las grandes ciudades?"
Pero ¿va a prosperar comparativamente más y lo suficiente África y Sudamérica para que no sigan llenando las ciudades?
Pero ¿la estructura económica y sectorial de España va a cambiar para que el teletrabajo pueda implantarse más?
Pero ¿de dónde va a salir la renta básica mayoritaria si estamos en una economía con déficit perpetuo?
#16 Comprará la misma, toda la cesta de la compra ha subido una barbaridad y no baja el consumo de ello, en España comer sano es MÁS barato que comer mal, porque frutas y verduras son de producción nacional, pero si la gente es vaga y prefiere lo precocinado a cocinar en su casa, paga (en salud) las consecuencias.
#11 Y para eso ya hay campañas, sí, podrían poner las etiquetas como Chile pero igualmente será responsabilidad inviddual de cada consumidor.
#12 Sí, hay externalidades siempre, porque vivimos en sociedad, como tener perro y tener que aguantar mierdas y olor orines por todos sitios o ladridos, sí y puedes legislar y costear lo que cuesta vigilarlo para evitarlo o puedes suponer raciocinio por sus dueños, pues lo mismo por parte de los consumidores, por mucho que se etiquet o señalice nada les impide atiborrarse a ultraprocesados y azúcar añadido.
#8 Y ya hay campañas para decirlo, la diferencia es que si me hincho a ultraprocesados como mucho empeoraré mi salud, pero no por ello atropellaré a alguien proque no tengo reflejos y sobrestimo mis capacidades o lleno de mierda tus pulmones, esa es la diferencia, que no jodo a otros, como sí se hace con el alcohol o el tabaco.
#2 Ni 7 millones entre todos esos PC consolizados, no deja de ser un nicho: En cuanto a consolas vendidas, la Steam Deck representa más de 3,7 millones de unidades vendidas de esos 6,17 millones de consolas vendidas en total. En comparación, los envíos combinados de ASUS ROG Ally, Lenovo Legion Go y MSI Claw serían de unos 2,4 millones de unidades vendidas, lo que implica que la suma de todos los grandes competidores no logra superar a la Deck elchapuzasinformatico.com/2025/02/ventas-consolas-steam-deck-2025/
#5 Aún tienen que digerir y fusionar su Battle.Net de Activison/Blizzard con la cutre tienda de MicrosoftStore y ver que pasa si meten o no el WoW en el Game Pass Ultimate.
#3 Con catálogo incluido y ejecución en la nube hoy por hoy es el GamePass, los demás o solo ofrecen servidor o solo catálogo o los dos pero tienen un catálogo lleno relleno del malo como utomik que acabó cerrando como stadia.