#38 Si ves en ese comemtario una "opinión razonada", cuando está lleno de bulos y barbaridades, tienes un problema muy grave de comprensión de la realidad.
#38#41 la culpa de que un misógino sea un misógino es de las mujeres, la culpa de que un homófobo sea un homófobo es de los maricones, la culpa de que un xenófobos sea un xenófobo es de los moros, la culpa de que un antivacunas sea un antivacunas es de los médicos
Y ahora señores, en todos los televisores: LA CULPA DE QUE UN FACHA SEA UN FACHA ES DE LOS ZURDOS
#38 señor que ha dicho que está a favor de la abrir totalmente las puertas y que trabajen en negro y tu vienes a decirme que te crea a ti antes de lo que he leído en su comentario, así es que igual con eso ya todo tú comentario está desacreditado
Por cierto que en esa parrafada que has soltado no has intentado desmentir nada de lo que yo he dicho, así es que igual el que escribe falacias es otro que no soy yo
#89 Sí, en esto no hay diferencias entre PP y PSOE. La solución es hacer vivienda pública y mantenerla como pública. Lo que se ha estado haciendo las últimas décadas de VPO, que al cabo de 10 o 20 años pasaban a libres, no es más que subvencionar propietarios, que ahora alquilan esas mismas viviendas. Que una VPO pase a ser libre debería ser una excepción y no la norma.
#63 Las políticas de vivienda están muy repartidas, siendo Comunidades Autónomas y Ayuntamientos también responsables en gran medida de esas políticas. Seguramente se podría hacer más desde el Estado, pero a la mínima las Comunidades Autónomas se quejan de que les pisan competencias.
#45 El SMI, al menos en teoría, no se modifica para igualar por abajo o por arriba. Se aumenta para que la gente que lo cobra pueda sobrevivir.
La gente que lloriquea porque el SMI sea más alto son como los que dicen que hay que dar menos paguitas y quitar el subsidio de desempleo a los que no acepten trabajos de mierda, que los empresarios no pueden competir con eso. Si no puedes competir con paguitas deberías cerrar tu empresa.
#108 La verdad es que paso de escribir nada más. Mi mensaje en #62 ha dado lugar a lo que explico en #109. Suficiente por mi parte, no hace falta decir más, os dejo con la cámara de eco.
#62 Qué gracioso. La cantidad de votaciones negativas ha hecho que ya no pueda votar positivos o negativos los comentarios del resto. En cierta forma mi cuenta ha sido cancelada (gracias a vosotros que me habéis votado negativo). "Gracias por acabar con alguien tan extremista como yo (como se puede ver de mi histórico de comentarios). Habéis hecho del mundo un lugar mejor". Llevo años en menéame y fráncamente entiendo que esto vaya cuesta abajo y sin frenos. Entre los extremistas de un lado y los extremistas del otro estáis dejando una España bien guapa, donde las ideas y los argumentos desde el respeto son algo que si no coincide con lo esperado debe ser bien atacado hasta acabar con ello: sólo puede haber un único mensaje, "el correcto", y todo lo demás ha de ser perseguido o cancelado... La extrema derecha que muchas veces se ataca no es más que la consecuencia lógica de la extrema izquierda y sus estupideces sin sentido. Vaya lo que me divierto viendo la espuma salir por la boca a los tontos que se quejan de que haya tontos en el otro lado (cuando son ellos mismos los que los generan... como Rajoy con los independentistas o Sánchez con los Voxeros...).
#62 que pena no tener karma y no poder votarte positivo, pero vamos que menudo nido de fanboys del psoe es este lugar, porque pa votar negativo a este comentario hay que ser...
#32 También llevamos años con una inflación enorme y todo es más caro por lo que los impuestos rentan menos. Construir o reparar una carretera es mucho más caro hoy que hace 10 años (por poner un ejemplo random).
Es lo normal que cada año se recaude más.
Por otro lado, la desigualdad cada vez es más grande entre ricos y pobres. En España en concreto (ni idea de la realidad de Brasil) las familias y los jóvenes están perdiendo muchísimo poder adquisitivo. Solo hay que ver las gráficas de riqueza y ahorro por edad y compararlas con las de años atrás. Exigirle más dinero a los que más tienen es de ley, de buen juicio y de buen gobierno (y no hablo de los que ganan 60k ni 150k al año, sino a los que tienen patrimonios de millones de euros).
Y eso, para nada excluye que se busque optimizar el buen uso del dinero. Que se busque ser eficiente con el mismo y que se debería de trabajar y mucho ahí. Y tienes razón en que debería haber métricas, se debería de rendir cuentas y hay se deberían de eliminar muchos cortijos y muchos chiringuitos. Pero eso no quita que se pueda, también, trabajar en lo otro en paralelo.
#86 Respecto a las ayudas. Solo en ayudas a PYMES el Gobierno vasco se gasta tanto como en la RGI, y si tenemos en cuenta el resto de ayudas a empresas gasta el doble que la RGI. Ayudas a pymes: 500 millones. RGI: 600 millones. Ayudas totales a empresas: más de 1000 millones de euros.
En el Presupuesto del Gobierno Vasco para 2024, se destinaron más de 1.000 millones de euros en ayudas y programas de apoyo a empresas, incluyendo no solo a las pymes, sino también a grandes empresas y otros tipos de organizaciones empresariales.
Desglose de las principales partidas (2024):
Competitividad e Innovación Empresarial:
SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial): Más de 500 millones € en financiación, incluyendo subvenciones, préstamos y avales para empresas de todos los tamaños.
Programas de I+D+i: Alrededor de 200 millones € para proyectos de innovación, digitalización y sostenibilidad.
Ayudas Sectoriales:
Industria y Energía: Más de 150 millones € para transición energética, eficiencia y proyectos industriales.
Comercio y Turismo: Alrededor de 50 millones € en ayudas a empresas de estos sectores.
Financiación y Apoyo a la Inversión:
Capital Riesgo (Fondos de Inversión Pública): Hasta 100 millones € para startups y empresas en crecimiento.
Avales y garantías financieras: Otros 100 millones € a través de instrumentos como ENISA y el Fondo de Garantía Vasco.
Ayudas a Grandes Empresas (en casos estratégicos):
El Gobierno Vasco también destina fondos a grandes empresas en proyectos considerados estratégicos para Euskadi, especialmente en sectores como la aeronáutica, energías renovables y automoción.
Fuente:
Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma Vasca (2024).
Informes de SPRI y Grupo Basque Business Development.
#86 Pero si tú mismo lo has dicho: ayudas como la RGI hace que haya menos trabajadores compitiendo en el mercado de trabajo, y además esos trabajadores que desaparecen son los trabajadores pobres, que son los mas desesperados y por lo tanto los que se ven obligados a aceptar cualquier condición. Si estuviesen el mercado tirarían a la baja los salarios y las condiciones porque habría más trabajadores desesperados por conseguir trabajo, y es evidente que no hay para todos.
#22 ya sé que ver a gente viviendo de las ayudas molesta a los que trabajan, pero si la gente fuese más inteligente entendería que la RGI es tremenda beneficiosa para los que trabajan, aunque no la cobren, porque asi quitan del mercado de trabajo a decenas de miles de trabajadores potenciales que aumentarían la competencia y reducirían los salarios y las condiciones laborales. A todos nos nbeneficia, pero la gente es muy envidiosa.
Además, el gobierno se gasta muchísimo más en dar ayudas a empresas, y nadie dice nada, porqe lo facil es meterse con el de abajo, pero con el de arriba, asi de miserables y rastreros son muchos.
#22 Vamos a ver, los enlaces que has puesto ahi hablan de campañas puestas en marcha para detectar fraudes y el caso de una señora (no dicen de dónde es) que defraudó 40.000€ por no cumplir los requisitos de LANBIDE. Me gustaría saber qué requisitos no cumplió exactamente, por que eso no implica que la persona no necesitase esa ayuda.
Lo que tienen que hacer es garantizar el derecho al trabajo en condiciones dignas, y si el mercado laboral no los provee, que los cree el estado y los garantice, pero eso va contra la lógica màs profunda del capitalismo.