#33 La idea es que pagues impuestos donde vendes, no "solo" dondes estas, porque si no, te repito que las empresas van a intentar no pagar ni donde estas, ni donde vendes. Y es lo que pasa, en general, si no hay un acuerdo de libre comercio como el que tienen algunos paises entre ellos. Pagas tus impuestos donde este tu residencia fiscal y pagas en el pais donde vendes mediante tasas de importación u otros impuestos, justamente para poder cobrarte algo ya que de otra forma las empresas no pagarian nada donde venden. En la UE pagas el iva del pais donde vives no de donde viene lo que compras. Si compras algo desde Alemania online de una empresa española, pagaras el iva de Alemania no de España.
#32 Eso que dices si es una soberana tonteria. Bajo ese criterio, montate una empresa en la antartida y empeiza a vender online, asi no pagaras nada a nadie y seras feliz... en fin, donde no hay...
#24 Los americanos te cobraran unas tasas por traer esos ordenadores a su pais, llamalo IVA, llamalo tasa de importación o lo que quieras. No vas a vender sin pagar a otro pais.
#70 Desde 1973, más de 195 personas condenadas a muerte han sido exoneradas en EE.UU. Despues tienes casos como el de Cameron Todd Willingham, que no entra en esos 195 de momento pues oficialmente no ha sido exonerado pero múltiples investigaciones posteriores indican que probablemente fue inocente.
Un estudio de la Universidad de Michigan en 2014 estimó que alrededor del 4.1% de los condenados a muerte podrían ser inocentes.
Como he dicho, matar a alguien no tiene vuelta atrás, por eso estoy en contra, por muy seguro que estés en un caso, habrá otros en los que no y serán condenados por la misma ley, prefiero que esa persona culpable se pase la vida en la cárcel para poder dar una oportunidad y compensación a los condenados injustamente. Vamos yo prefiero pasarme 20 años en la cárcel y salir inocente con una compensación que ser ejecutado y después se me declare inocente postmorten
#163 vamos, que para ti lo único importante es el físico de la actriz. Muy maduro. Y encima insultando a esta chica y a otras porque no cumplen unos cánones estéticos típicos, predecibles y probablemente aburridos
Que la chica es difícil de mirar o que tiene parece tener alguna tara genética, dice. Habría que verte a ti... Ya sin ver tu físico se puede adivinar que muy agraciado no pareces
#165 ok. Yo creo que no me volveria gay , (que seria lo mejor en esa situacion) pero los que no que solo les gusta el ron y se beben de todo cuando no hay en 4 días. Eso debe pasar en las cárceles.
#167 Tiene una cara perfectamente normal, no sé de qué hablas. No es el estereotipo de belleza pero vamos, de ahí a describirla como tú has hecho va un trecho.
#171 Eso es peor, yo te lo digo a la cara. Solo un gilipollas diría las chorradas que dices. ¿No te gusta que un desconocido te falte el respeto sin conocerte de nada? Vaya, quien lo iba a decir.
#45 Efectivamente. Si no les gusta la serie o la actriz, es porque son inceles pollaheridas pajilleros votantes de derecha.
El hecho de que la serie sea mala y aburrida no tiene nada que ver.
#58 The last of us es uno de mis juegos favoritos, me parece una obra maestra absoluta. La serie no me gustó nada. Vi la primera temporada forzándo mucho y un par de episodios de la segunda para ver si... Y nada de nada. Me parece mala.
#76 A ver, que de ti hayan dicho eso "los síndromes genéticos raros" para decirte que eres más feo que una nevera por detras, no quiere decir que tú puedas ir faltando el respeto a los demás.
#58 De realidad paralela lo mismo te puedo decir. Una cosa es que a unos les guste mucho, que me parece bien, pero fuera de su ámbito no es una serie que agrade mucho. Para gustos colores pero vamos
#58 Ese capítulo es una absoluta maravilla desde todos los puntos de vista:narrativa, escénica, musical, interpretativa, fotográfica, etc. Todo, todo y todo es perfecto. Es increíble lo mal tratado que ha sido y sigue siendo. Y lo bombardean por lo mismo, si hubiese sido una pareja hetero se hubiese encumbrado.
#58 A mi tl parte de los gays que no vi el capitulo entero me chirrió poco, y me pareció forzado de primeras
. En mi etapa de estudiante yo era el único que bebía licor y el resto ron o whisky. Pero una vez fuimos Ribadesella y se olvidaron el ron. Nadie le gustaba el 43, y la gente que le gustaba ron se bebió primero mi 43 me dejaron sin alcohol y luego se pasaron al whisky. Y encima me decian que bebiera whisky. Yo les dije que a mi no me gustaba ni el whisky ni nos hombres aunque yo hubiera licor 43 ni mujeres.
Cuento esta historia, porque reflexionando sobre la escena, no es tan descabellado que dos hombres solos que no les gustaba el whisky empiezan a beberlo.
#144 Me da igual lo que hagan otros países, aquí la vivienda es un derecho. No te dediques a comerciar con bienes de primera necesidad y que están regulados con leyes especiales precisamente porque son reconocidos como tal. Y sí, el problema es complejo. Para empezar, por no tener un parque público y haber permitido que la vivienda de protección oficial se convierta en privada en pocos años, en vez de mantenerla como pública sin opción a privatizarla.
Dejar servicios de primera necesidad únicamente en manos privadas sólo lleva a lo mismo de siempre, que unos se aprovechen de otros.
#146 No es "según yo", es lo lógico y lo que ya pasa de cierta forma en casi todo por los aumentos de productividad. Suena utópico, pero llegará un momento que pasará o debería pasar. Quizá no lo veamos nosotros, pero lo suyo es que producir cualquier cosa sea cada vez más barato.