#235 No quiero hablar contigo de lo que me gusta ni lo que no, cuando te sientas en la equidistancia entre los que montan un matadero de personas y los que no lo hacen, mintiendo en las cifras, para justificar que son iguales, cuando no es verdad. La población de la URRSS tuvo un exceso de mortalidad de entre 5 y 10 millones de personas, la mayoría no intencionadas, y de esas no intencionadas muchas serían por lo duro de las condiciones y hambrunas circunstanciales. No es comparable a cámaras de gas, no son lo mismo. Sobre las condiciones de los gulag, te recomiendo que leas sobre la pena de galeras que se aplicaba en España. Obviamente morían muchos presos en las galeras, pero no es lo mismo que montar cámaras de extermino, de las que no sale nadie vivo, quedándose con el 100% de las posesiones de la etnia exterminada. No es lo mismo tener un sistema penitenciario duro que un matadero.
#36 A ver, estamos en méneame y hay que asumir la polarización de la gente, y que como en el gobierno están "los buenos" pues todo se deberá a cosas fortuitas y que le gobierno lo hizo todo bien, al contrario que si gobernasen "los malos" que para el mismo hecho pedirían responsabilidades y culparían al gobierno de ello.
Pero vamos, que están como para dar lecciones de bulos: www.youtube.com/watch?v=_in3kiyYd-0
#1 Cuando se difundió el bulo del riesgo de apagón fue por la crisis energética causada por la guerra de Ucrania. Lo de hoy no tiene nada que ver con eso, viene por causas meramente técnicas, seguramente por un desfase de frecuencia.
Aquellos que difundieron ese bulo no pueden venir ahora con que tenían razón cuando no la tienen.
#6 Por cosas como esta es por lo que Podemos no debía tocar poder nunca. Vino el subnormal de Sánchez ("no dormiría tranquilo con Podemos en el gobierno") e hizo que sucediera... Va a acabar siendo peor presidente que Zapatero
#4 Para mí es un coladero de fake news siempre. Iba a menear la noticia hasta que vi el medio del que venía.
Ahora, no se necesita una investigación sesuda para destapar las fake news, sólo hace falta a veces leer de qué fuente sacan las cosas o si no esperar un par de días para ver si la burrada de turno era una fake new o algo supuestamente veraz
#4 Hombre, igual, además de una publicación en un periódico, hay pruebas, indicios que parecen indicar que en este caso no es un completo bulo. Sin ir más lejos hay un audio disponible que ya parece un indicio...
"Tras las revelaciones publicadas por THE OBJECTIVE" no es lo mismo que "con la única prueba de una noticia sin pruebas ni fuentes publicada por XXX"
#4 Increíble...
Ha dicho la verdad una vez...
¿Eso significa que no sea una mierda de panfleto?
No
Hasta un reloj parado da la hora bien dos veces al día.
Y si siempre dices mentiras no puedes atraer nada más que a los más gilipollas de entre los gilipollas.
Lo peor no es que dijera que la mayoría son por causas "externas"...
sino que luego en "externas" mete principalmente las influencias sociales y eso es falso.
Las principales causas externas son las condiciones en el vientre de la madre cuando el feto desarrolla el cerebro. Es decir, es una causa prenatal, de antes de nacer.
Los estudios no descartan alguna influencia social, pero creo que están de acuerdo en que eso es mucho menos frecuente.
Y el doctor Rojas, padre de Marian, o bien no conoce esto basado en numerosas evidencias (aunque no sean "experimentos", es decir, no estudios de intervención que son los que mejor aseguran la causalidad de algo), y es grave que un médico experto no conozca los hechos;
o bien sí los conoce y miente y manipula por razones ideológicas... Ambas cosas me parecen graves, pero la segunda sería peor, claro.
------ Detalles:
Hay un proceso que se cree que causa la mayoría de los casos.
Esta es la llamada Teoría neuroendocrina prenatal.
(y ahí en Wikipedia hay enlaces a fuentes de esa teoría)
La palabra “prenatal” hace alusión a lo que ocurre antes de nacer, en este caso durante el embarazo, cuando el feto está en el vientre de la madre.
Y la palabra “neuroendocrino” hace alusión al cerebro (‘neuro-’) y a las hormonas (-endocrino), ya que el sistema endocrino son las glándulas que segregan hormonas.
Es decir, la teoría se basa en algo que ocurre antes de nacer, relacionado con el cerebro y las hormonas.
¿Qué es lo que dice esta teoría?
Es bastante sencillo. Simplemente dice que el cuerpo se forma principalmente, se define, en el primer trimestre de embarazo (meses 1, 2 y 3) mientras que el cerebro se desarrolla en el segundo trimestre (meses 4, 5 y 6). También dice la teoría que en la formación del cerebro influyen las hormonas, de ahí que el nombre de la teoría haga alusión al sistema endocrino.
Entonces, si las hormonas que hay en contacto con el feto en el segundo trimestre no son las que habitualmente hay en concordancia con el cuerpo y los genes del feto, lo que ocurrirá es que el cerebro se configurará como el del sexo contrario, y, por tanto, una configuración homosexual, al menos a efectos de orientación sexual.
Lo habitual es que las hormonas que haya en feto cuando se desarrolla sean masculinas (andrógenos, como la testosterona, producida por los testículos del feto, los cuales ya se han desarrollado en dicho feto antes que el cerebro) si el feto tiene testículos,
y que sean femeninas o ausencia de andrógenos si no tiene testículos.