#18 En el periodo de prueba se puede despedir en cualquier momento (y lógicamente también te puedes ir sin preaviso, es una prueba para ambos). O sea, que a efectos prácticos es pagar por el tiempo del proceso de selección. Lo que te están diciendo en #19 con bastante más educación de la que demuestras es que tal y como está el mercado, conviene más "invertir" ese dinero en que no se te escape alguien bueno.
Ya no es cuestión de que sea una prueba de "humildad" (yo más bien diría sumisión o de necesidad). Es que tal y como están las cosas si la empresa A me ofrece lo mismo que la B sin tener que pasar un proceso, la elección es clara.
A mi me ha tocado hacer yincanas y he tragado como cualquier hijo de vecino. Pero si lo puedes evitar lo evitas.
#29 Ay, qué ternura, el negativo ofendidito porque alguien te ha bajado de la nube sin pedirte el currículum vital. Pues claro que no te conozco, ni falta que hace: lo que dijiste huele a ego herido y a autojustificación de libro.
#1 yo también, en Manfred, una empresa que quería pasarse a la arquitectura hexagonal, que le hiciera un proyecto en symphony qué siguiera esos principios ... Ya
Pasarme un fin de semana, para hacer un proyecto completo, no ...
Y mirar el recibo de la luz para ver el consumo diario y poner baterías suficientes. Ahora es cuando más de uno se da cuenta de que la tontá le iba a salir tranquilamente por 8.000 pavos a mayores de lo que cuestan los paneles y que posiblemente, no tenga potencia suficiente para cargarlas en un día (Eso sí no hace bueno)
#48#66 Disculpados ambos. Mi conclusión es que los 3 somos muy viejos
Recuerdo que, en 1996 (en mi piso de estudiantes, al que llamábamos The Ciberflat), yo estaba hablando por ICQ con un amigo de la Facultad, estábamos descargando algo, y mi Netscape de repente calculó mal un pico de descarga y yo capturé pantalla. Salía una velocidad de 1,5Mb/s. Estuvimos semanas descojonados. Él me llamaba “hijo del viento”. A fin de cuentas, yo usaba un módem Zoom de 28.800bps., con una conexión de RedesTB, y teníamos tarifas de todas las compañías para conectarnos en cada momento a la más barata. Tenía un programita residente que lo hacía solo.
Por eso recuerdo tan bien cuándo salió la primera tarifa plana.
#18 se que el principal beneficio es la escalabilidad, pero entiendo (que puede que mal, claro) que salvo que si escala a una zona donde el precio es superior (digamos "a partir de los 2Tb, se empieza a cobrar 0,3$) si no tienes puesto un "tu cobra, ni preguntes" el sistema no debería subir en el escalado y dejarte tirado, en lugar de ir pasando de zona a zona.
No se, lo poco que he visto está todo muy estructurado (máquinas, consumo de RAM, consumo de procesos, consumo de red...) cómo para que el sistema salte de un sitio a otro sin preguntar, o sin haberle dicho que pregunte, porque técnicamente puede subir ad eternum
Me da más que es un error humano de no haber configurado bien algo pero, teniendo en cuenta como van estos sistemas (bueno, la vida en general) hacer algo sin leerlo bien me parece una temeridad
#52 si. Piensan que ellos son de otra pasta que ya no les van a echar.
Y alimentan el odio general a los inmigrantes como si no se les fuese a volver contra ellos
Ya no es cuestión de que sea una prueba de "humildad" (yo más bien diría sumisión o de necesidad). Es que tal y como están las cosas si la empresa A me ofrece lo mismo que la B sin tener que pasar un proceso, la elección es clara.
A mi me ha tocado hacer yincanas y he tragado como cualquier hijo de vecino. Pero si lo puedes evitar lo evitas.