edición general
Yomes

Yomes

En menéame desde septiembre de 2014

9,10 Karma
2.839 Ranking
5 Enviadas
1 Publicadas
229 Comentarios
0 Notas
  1. Hace unos 15 años, en la UGR se comía por 3€. Hay unos cuantos comedores por la ciudad, y tienen siempre 2 platos, agua y postre. Estaban siempre bastante llenos. Acabo de mirar y ahora está por 3.5€, nada mal.

    ¿Ni hay cosas parecidas en el resto de ciudades universitarias de España?
  2. #21 #5 Y xfce? Siempre me ha parecido lo más rápido y con menor consumo de recursos. Manteniendo a la vez una funcionalidad muy buena.
  3. Este invento sale cada dos por tres, y luego nada.

    Hace unos meses era una empresa japonesa quién decía haberlo inventado:
    - www.eleconomista.es/galerias/eleconomista/22483/Adios-a-las-placas-sol
    Un invento japonés basado en un vidrio solar de cuarzo de silicio transparente que tiene la capacidad de capturar el espectro de luz y así convertirlo en energía. De esta forma convierte todas las ventanas en un panel fotovoltaico perfecto para ser instalado en casas u oficinas.

    En Alemania es la empresa Heliatek quién dijo tener un invento también:
    - ecoinventos.com/nueva-solucion-de-heliatek-para-instalacion-doble-de-s
    El proyecto de instalación de las películas solares HeliaSol en Erlanger Stadtwerke es un ejemplo destacado de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden

    …   » ver todo el comentario
  4. #61 ná, si al photoshop no es que le tenga cariño, también aprendí con Gimp. Es la joía suite CS (de 2016, ojo xD) la que me venía bien junto al editor de pdfs (sí, teo 3 distintos opensource pero ninguno me maqueta como el Adobe, mil rayos les partan) el Bridge me venía fenómeno cuando tenía tn de fotos en .raw pa la fotogrametría y álbumes de piezas y lugares que categorizar. Como el CAD, no es difícil una vez te pones, pero hasta que encuentras donde carajo están todas esas cosas que antes eran tan accesibles y en versiones más modernas están jodidamente escondidas... te desesperas a lo gil.

    Agisoft, el sketch y demás sí que por fortuna se nota que en el sector hay mucho friki y no suele haber problemas de compatibilidad tirando desdel Mint pero con algunos al final tiro más horas mirando oscuros tutoriales en foros de colgaos que realizando efectivamente el curro (y renuncio y abro en modo windous porque no llego no llego xD).
  5. Esto de sacar distros con un tema que imita a Windows y decir que son un clon está muy pasado de vueltas ya... hoy en día cualquiera puede usar cualquier distribución de Linux sin ningún problema. Ojo, usar, que hay algunas que la configuración requiere más trabajo... os miro a vosotros: Gentoo, LFS, y Arch.

    Y lo de que hacer que se parezca a Windows en los colorines sea un plus, pues es debatible....
  6. #0
    No. Ni Hitler llegó al poder por ganar elecciones, ni la izquierda desconfía del pueblo.
    En cuanto a lo primero, basta ver los resultados de las dos elecciones generales celebradas en Alemania en 1932, julio y noviembre. En las segundas, el SPD y el Partido Nazi perdieron votos y diputados.
    ¿Sabes qué partido fue el único que subió significativamente?
    El Partido Comunista de Alemania.
    Y otra cosa, democracia buguesa no es sinónimo de democracia.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_federales_de_Alemania_de_noviembre_
  7. #3: www.emule-project.com/

    Sí, usad eMule, no muerde (salvo que la hagáis enfadar), no es algo inmediato así que con algunos signos quizás notéis cierta impaciencia, pero lo que descargas es para ti, para siempre. :-)

    Es libre y gratuito, y aunque ha perdido variedad por el declive P2P, aún sigue ofreciendo muchas cosas.

    Si lo instáis por primera vez, añadid esta lista de servidores:
    upd.emule-security.org/server.met
    Es la pestaña de servidores, y a la derecha en "actualizar server.met desde URL", pegáis esa dirección y le dais a actualizar. Luego para conectar usad el botón de arriba a la izquierda que homenajea al Rayo Vallecano, que os conecta a dos redes, y de esa forma va a funcionar mejor. Para buscar revisad los nombres de los ficheros, porque si hay nombres diferentes, puede ser un fichero falso, haced lo mismo cuando añadáis la descarga, dejad que adquiera algunas fuentes y revisáis el nombre.
  8. Aquí el comunicado de Correos a los que somos clientes comerciales.

    Comunicación a clientes de Minimis USA


    Estimados Clientes:

    Como ustedes seguramente hayan tenido conocimiento, el pasado 30 de julio de 2025 el Gobierno de Estados Unidos decidió, mediante la siguiente Orden Ejecutiva (OE), eliminar la exención del pago de aranceles que hasta ahora venía aplicando a la entrada de envíos a su país, tanto postales como comerciales, con un valor declarado de mercancía igual o menor a 800 $.

    Según indica la OE, la entrada en vigor de estas medidas, dirigidas a reforzar su seguridad nacional, combatir el tráfico ilícito de mercancías y proteger la economía de EE.UU., tendrá lugar a partir de las 00:01EST del 29 de agosto de 2025.

    En consecuencia, desde esta última fecha, todos los envíos internacionales que entren en los EE.UU., incluidos los que circulen por la red postal, estarán sujetos al pago de aranceles a la importación, con independencia de su valor y del país de…   » ver todo el comentario
  9. #4 Poca broma, que una cantidad nada despreciable de discos mueren al principio. Si no mueren al principio, morirán de viejos dentro de un tiempo variable. De Backblaze:  media
  10. Siempre he pensado que en muchas ocasiones, los muros y las paredes con que se topan ciertas búsquedas de conocimiento simplemente son datos esperando a ser reestructurados o transformados para ser analizados por herramientas diferentes a las que se habían usado hasta ese entonces. Cosas complejas hasta el absurdo, pasan a ser mucho más triviales y fáciles de manejar, problemas insolubles pasan a ser afrontables, es cambiar la forma de verlos, abordarlos y tratarlos lo que los hace resolvibles. Y ya cuando se da con la tecla, te das cuenta de por qué analizarlos como lo hacías anteriormente era una tontería. Para la nueva física, hacen falta nuevas herramientas y nuevos puntos de vista, además de intuición y conocimiento.
  11. #1 por alusiones:

    Comentar que está temporada están haciendo un bloqueo duro (blackhole) durante los partidos y fuera de ellos un bloqueo blando por DPI inspeccionando SNI (esto no afecta a terceros).

    Mi sistema está configurado de tal forma que detecta y marca como bloqueado tanto para bloqueo duro y blando.

    El lunes cuando vuelva de vacaciones lo cambiaré para detectar solo los duros probablemente ya que quizás marcar los que no afectan a terceros pierde el propósito y se ve engañosa mi web.
  12. #5 El titular y la noticia son sensacionalistas.

    "Entre 1994 y 2024, el salario real ajustado por la inflación, solo lo ha hecho en un 2.7%. Una cifra irrisoria si lo comparamos con las subidas que han experimentado otros aspectos del día a día como el carro de la compra (63%) o el ocio (52%)."

    Nombra en la misma frase porcentajes muy dispares para que comparemos lo bajo de uno y lo alto de otro, pero no son valores directamente comparables. La subida del salario real ajustado a inflación ya incluye, como su nombre indica, la subida del precio de productos y servicios, según la fórmula mágica esa de la inflación. No quiero decir que la subida salarial sea significativa, o que compense la inflación en alimentos u ocio, pero toda la noticia es tendenciosa.

    Podría haber comparado la subida de la cesta de la compra con la subida en porcentaje bruto del salario, no ajustado a la inflación, pero el autor ha preferido aprovechar el anumerismo de la gente. En un momento casi reconoce que el poder adquisitivo ha subido: "aunque los salarios brutos han subido, su capacidad de poder abarcar todos los gatos necesarios apenas ha mejorado". Pero continuamente da la cifra del aumento salarial ajustado a inflación y no permite una comparación honesta.

    Me imagino que muchos no van a molestarse en leer esta parrafada, pero bueno, tampoco pidamos matemáticas al olmo. Yo he hecho mi parte.
  13. Las matematicas no sirven para nada.
    El supermercado;  media

menéame