#100 He vivido en Walthamstow, Finchley Road, Willesden, Dollis Hill, Willesden Green, Hornsey, Wood Green, Blackhorse Road y otros lugares más. Además, estudié en Newham, por lo que tengo un buen conocimiento del lado norte del río.
#50Hasta que pude encontrar algo decente en España
Y no te parece raro que si pudieras encontrar algo decente en Reino Unido, siendo un pais que "vive de las pocas rentas que le queda"?
Que es bastante peor que el patrio.
Discrepo. En ambos paises puedes encontrar gente que tienen mucha tela.
la comida es como mínimo decente
En esto si que te doy la razon. Y no solo "medio decente", si no que son un contraste absoluto. Espanha siendo un pais con una de las mejores gastronomisa del mundo (esgun mi opinion) y Reino Unido una de las peores (tambien segun mi opinion),
"el transporte público funciona incluso si llueve"
Bueno.... Esto lo podriamos discutir.
y puedes tomarte una cerveza tranquilo en un sitio concurrido sin tener que oír broncas o peleas entre ingleses borrachos
El tema del alcohol si que tiene su tela. Aunque en Espanha tambien la tiene.
#37 el unico ignorante y magufo ademas de maleducado eres tu pamplinas.
Estimaciones “amplias”, como la de Prieto & Hall (que Antonio Turiel suele citar), incluyen no solo el panel, sino también: fabricación de vidrio, aluminio, silicio, transporte, cimentaciones, cableado, pérdidas en la red, mantenimiento, sustitución de inversores, etc. Ahí se llega al 2–3:1.
Estimaciones “muy amplias” —que además incluyen la extracción y procesado de todos los minerales, la energía usada en la cadena de suministros global, el reciclaje y hasta el respaldo del sistema eléctrico cuando no hay sol— pueden bajar aún más la TRE. En algunos análisis críticos se habla de valores cercanos a 1–1,5:1, es decir, apenas un retorno neto.
Turiel suele advertir que cuanto más extiendes los límites del análisis, más baja resulta la TRE, y que por tanto hay que ser cauteloso con las cifras “optimistas” que omiten fases enteras del ciclo de vida.
#11#15 Qué gracia me hace cuando nos preguntan los jefes por qué ocurre algo, les dices la respuesta (que generalmente suele ser falta de mantenimiento o modificaciones pensadas por un subnormal) y se quedan pillados sin contestar y con la mirada fija. Es como si se les hubiese desconectado el cerebro. Luego de repente saltan con otro tema y eso se queda sin resolver. Ningún problema puede ser porque lleva años sin mantenerse una cosa decentemente, por cosas rotas que llevan avisadas mucho tiempo o por modificaciones que hacen como el culo.
#11 La maldita cultura empresarial de Jack Welch (nombrado como "el mejor CEO de toda la Historia") que tanto idolatran y emulan los MBAs y los neoliberales.
"Mientras despedía a miles de trabajadores, Welch se ganó el apodo de «Neutron Jack». Fue uno de los primeros defensores de la deslocalización de empleos sindicales bien remunerados a países con costos laborales más baratos. Y para los trabajadores que no podían ser deslocalizados o subcontratados, Welch instituyó una política despiadada que obligaba a los gerentes a identificar al 10% inferior de los trabajadores y luego despedirlos.
“Durante generaciones, en general era cierto que una vez que conseguías un trabajo en una empresa como GE, podías conservarlo hasta que te jubilaras. Esto fue una blasfemia para Welch”."
#11 efectivamente y lo peor es que las cosas muchas veces se dicen y se dicen de lejos y luego cuando todo se va tomar por el culo los encorbatados ponen cara de tontos
#7 Hay muchas webs que lo hacen. El propio INE si no recuerdo mal también tenía un calculador para ajustar valores entre dos fechas en base al IPC acumulado.
#16 se nota que no has visto el programa, en la prueba que tubo que ir vestido de algo que representase sus raíces, elegio britania, muy patriota el señor
#34 Una compañera tiene a su madre así, creo que esta noche la veo, le pido la empresa que la tiene. Sé que tuve una paciente con Cuideo (creo?) pero no tengo apenas información de ellos.