"Antes éramos fuertes, personas con más arrojo. Creo que ahora somos más pasivos y blanditos".
Hijo de puta, te ponía a recoger copas en una discoteca a las 2 de la mañana, a seis euros la hora, sin contrato, sin seguro, sin nada, aguantando borrachos y gilipolleces varias, trabajando en terrazas a pleno sol a las 5 de la tarde en verano en Sevilla, y encima tenías que dar las gracias. Llevo veinte años trabajando casi sin parar más de 3 meses y tengo cotizados sólo la mitad porque todos los años que trabajé para empresaurios como esos no te daban de alta más que unas horas al día.
Trabajar dice, el cabrón. Ojalá ese tipo de empresarios se arruine pronto y deje paso a otros que tratan mejor a los empleados y si eso supone que el producto final es más caro, pues que así sea, pero no se merecen ni la oportunidad de hacer negocios. Anda a la mierda ya.
Dos factores:
- impacto en el organismo. No dice que sea bueno pero dice que las dudas sobre un posible daño al corazón parecen infundadas
- como evento beneficioso. En ocasiones tomar café significa parar otra actividad estresante (trabajo), lo que provoca bajada del nivel de cortisol del organismo y a la secreción de sustancias beneficiosas. Asi que, indirectamente, es beneficioso
#4 también le iría mejor en el aula si leyesen y les explicasen bien Kropotkin, Proudhon o incluso Marx para que aprendieran a no fiarse de los rentistas
#3 pues claro que pueden, el espíritu critico no esta reñido con conocer o no una parte de la historia, es una habilidad general, una forma de plantear la vida y la enseñanza.
Hay dos tesis aquí en mi opinión son incorrectas;
- Ante el auge de la extrema derecha es necesario que conozcan el franquismo.
El franquismo y la guerra civil se tiene que estudiar. Ahí no hay discusión. Pero que te vaya a preparar mejor para la realidad en la que vivimos que otra época o momento histórico es discutible.
El auge de la derecha es un movimiento global. Por lo tanto aprenderían algo similar estudiando la Italia de Musolini que la España de Franco.
Es obvio que al vivir en España estudien la versión española, ayudando a entender la configuración política actual, pero tanto una como otra les va a preparar de una forma similar para afrontar la política actual.
Es más, estarían mejor preparados leyendo algún clásico como el Príncipe o Rebelión en la granja para no dejarse llevar por el… » ver todo el comentario
"hemos comprobado cómo cuando los estudiantes tienen un acompañamiento educativo en el descubrimiento de los hechos más recientes de la historia de nuestro país, son capaces de utilizar su espíritu crítico y de alcanzar resultados brillantes"
¿Sin un acompañamiento educativo sino leyendo un libro ya no serán capaces de utilizar su espíritu crítico?
¿Tampoco vale si es estudiando el siglo de oro, solamente los hechos mas recientes? ¿El mundial del España- Holanda cuenta? ¿O es que el espíritu critico solo se adhiere a un periodo concreto de la historia de este país?
Incurren en una falacia paternalista, pues presupone que el espíritu crítico de los estudiantes solo puede surgir gracias al acompañamiento, negando su capacidad autónoma aprendizaje. Que hay que llevarlos de la mano.
Baltasar Gracián dijo: "El buen maestro más enseña con lo que insinúa que con lo que dice.”
#1 No es que sean malos, es un equipo ciclista comercial lo que no puede ser es que lleve el nombre de un país que esta cometiendo atrocidades. Yo prohibiría que se mezclen nombres de paises con marcas comerciales. Es absurdo.
#3 El efecto Dunning-Kruger es algo que me he encontrado muchísimas veces en mi profesión, lo mismo que: Si sólo tienes un martillo, todos los problemas te parecen clavos.
Yo, que soy tonto de carrito, que me recorría media ciudad de pequeño para ir a una biblioteca, cuando llegó Internet pensé que iba a ser el salto definitivo de la humanidad, el acceso libre a todo el conocimiento humano.
Bueno, no tengo que explicar lo que ha hecho Internet al final
#1 la firma digital ha sido un completo fracaso y se sigue pidiendo la fotocopia del DNI por inercia. Lo cual es un absurdo en un mundo con inteligencia artificial que te puede generar la fotocopia falsa con un prompt. Ni siquiera necesitas Photoshop ya.
Yo eliminaría el DNI físico solamente para que así dejen de pedir la dichosa fotocopia. DNI digital.
Pero si el papelote es lo que menos vale, lo que cuenta es que estén en la base de datos de títulos oficiales con sus códigos de verificación y todo eso.
Hijo de puta, te ponía a recoger copas en una discoteca a las 2 de la mañana, a seis euros la hora, sin contrato, sin seguro, sin nada, aguantando borrachos y gilipolleces varias, trabajando en terrazas a pleno sol a las 5 de la tarde en verano en Sevilla, y encima tenías que dar las gracias. Llevo veinte años trabajando casi sin parar más de 3 meses y tengo cotizados sólo la mitad porque todos los años que trabajé para empresaurios como esos no te daban de alta más que unas horas al día.
Trabajar dice, el cabrón. Ojalá ese tipo de empresarios se arruine pronto y deje paso a otros que tratan mejor a los empleados y si eso supone que el producto final es más caro, pues que así sea, pero no se merecen ni la oportunidad de hacer negocios. Anda a la mierda ya.
El pavo que dice que eran más fuertes y con más arrojo cuando de crío y de joven vivía con Franco que se lo mire
Dos factores:
- impacto en el organismo. No dice que sea bueno pero dice que las dudas sobre un posible daño al corazón parecen infundadas
- como evento beneficioso. En ocasiones tomar café significa parar otra actividad estresante (trabajo), lo que provoca bajada del nivel de cortisol del organismo y a la secreción de sustancias beneficiosas. Asi que, indirectamente, es beneficioso
Hay dos tesis aquí en mi opinión son incorrectas;
- Ante el auge de la extrema derecha es necesario que conozcan el franquismo.
El franquismo y la guerra civil se tiene que estudiar. Ahí no hay discusión. Pero que te vaya a preparar mejor para la realidad en la que vivimos que otra época o momento histórico es discutible.
El auge de la derecha es un movimiento global. Por lo tanto aprenderían algo similar estudiando la Italia de Musolini que la España de Franco.
Es obvio que al vivir en España estudien la versión española, ayudando a entender la configuración política actual, pero tanto una como otra les va a preparar de una forma similar para afrontar la política actual.
Es más, estarían mejor preparados leyendo algún clásico como el Príncipe o Rebelión en la granja para no dejarse llevar por el… » ver todo el comentario
"hemos comprobado cómo cuando los estudiantes tienen un acompañamiento educativo en el descubrimiento de los hechos más recientes de la historia de nuestro país, son capaces de utilizar su espíritu crítico y de alcanzar resultados brillantes"
¿Sin un acompañamiento educativo sino leyendo un libro ya no serán capaces de utilizar su espíritu crítico?
¿Tampoco vale si es estudiando el siglo de oro, solamente los hechos mas recientes? ¿El mundial del España- Holanda cuenta? ¿O es que el espíritu critico solo se adhiere a un periodo concreto de la historia de este país?
Incurren en una falacia paternalista, pues presupone que el espíritu crítico de los estudiantes solo puede surgir gracias al acompañamiento, negando su capacidad autónoma aprendizaje. Que hay que llevarlos de la mano.
Baltasar Gracián dijo:
"El buen maestro más enseña con lo que insinúa que con lo que dice.”
Yo, que soy tonto de carrito, que me recorría media ciudad de pequeño para ir a una biblioteca, cuando llegó Internet pensé que iba a ser el salto definitivo de la humanidad, el acceso libre a todo el conocimiento humano.
Bueno, no tengo que explicar lo que ha hecho Internet al final
Yo eliminaría el DNI físico solamente para que así dejen de pedir la dichosa fotocopia. DNI digital.
Para todo lo demás, Hazaña
Lo de la luna es una magufada como un piano.
No hay más.