edición general
Tunex

Tunex

En menéame desde agosto de 2015

8,58 Karma
4.835 Ranking
152 Enviadas
12 Publicadas
164 Comentarios
2 Notas

EEUU cancela la deuda estudiantil de 804.000 personas por un valor de 39.000 millones de dólares [187]

  1. #41 todos los países del mundo están intervenidos, absolutamente todos.
  1. #41 China es economía planificada y el estado puede intervenir, e interviene, en cualquier momento. Ni es liberal ni es capitalista.

Una mujer a la que le rescinden su contrato de alquiler tras 36 años: "No he dejado de pagar nunca" [364]

  1. #60 El fentinilo es en San Francisco.
    En LA yo la última vez que estuve no vi problemas con las drogas a pesar de los miles de homeless en las calles.
    San Francisco parece la noche de los muertos vivientes.
  1. #183 el fentanilo no crea indigentes. El indigente que se mete fentanilo ya era indigente antes de hacerlo. Simplemente esa droga afecta mas a ese estrato social que a otros.
  1. #60 Ser un homeless en EEUU es más sencillo y habitual de lo que parece. Cualquier trabajador de la hostelería que cobra sólo de las propinas. Un buen día se parte un brazo, le meten una factura de 6000$ y ya le han jodido la vida. Un estudiante de 16 años tiene un accidente con el coche y le tienen que hacer un par de operaciones y arruina a la familia. Una mujer después de haber estado ahorrando 3 años para poder tener un hijo descubre que le vienen gemelos y que se le dispara la factura. Así que se quedan los 3 en la calle. Un trabajador con hipoteca es despedido y adiós a su estilo de vida. Una gran empresa quiebra y deja a sus trabajadores de más de 50 años en paro. Hasta luego.
  1. #60 El 60% de las quiebras personales en EEUU son por deuda medica, otro porcentaje que no recuerdo por creditos para estudios, los yonkis medio zombies que se ven en Internet son una minima parte de la gente que esta en la calle.
  1. #60 Su principal problema esta relacionado con un sistema sanitario de mierda (Primera causa de bancarrota) y las nulas ayudas sociales.
  1. #60 Claro, hasta que no aparecio el fentanilo (que se lleva consumiendo relativamente poco) no habia indigentes... una droga que llego a las calles de EEUU en 2006
  1. #119 toda la razón, las crisis suelen ser complejas

    PD: se te duplicó
  1. #60 No tienes ni puta idea de los problemas del norteamericano medio. Deja de inventar,
  1. #60 Ah el fentanilo, esa droga que lleva en EEUU 10 años, como añoro los tiempos anteriores al fentanilo en los que no había indigentes en las calles de EEUU.


    cc #70
  1. #60 Y porque cojones crees que consumen fentanilo? Porque tienen una vida plena y feliz

Almeida cierra 2022 con un déficit en las cuentas de 357 millones: los primeros números rojos en 12 años [230]

  1. #69 "son todos iguales" Lo siento pero no.
  1. #69 ¿más politizado de España? Joder, más que "El Mundo" o "La Razón"?

Garzón: "La inflación la están causando los beneficios empresariales, no los salarios" [184]

  1. #29
    Primero, hay algo de cierto o mucho en que la Economía no es como la Física. Ciencias como la Física se llaman "ciencias duras", o "ciencias experimentales", basadas en hechos que se comprueban con experimentos... estudios de intervención aleatorizados y con doble o triple ciego. Las ciencias como la Economía o Sociología se denominan "blandas"... tienen algunas bases racionales, de razonamientos, no son cuestión de gustos como puede ser la literatura o la música, que no se llaman "ciencias". Entonces, lo que ocurre muchas veces en Economía es que unos economistas hacen unas predicciones y fallan muchas veces. En muchos casos, después de equivocarse intentan dar una explicación... Y otras esconden lo que habían dicho bajo la alfombra, disimulando que dijeron algo equivocado. Por eso comentarios como el #120 o #45 que tiene una parte de razón o de verdad.

    Dicho eso, contaré a mi modo de ver, y simplificando, lo que creo que dice la teoría económica.
    En muchos países la economía es capitalista, basada en que dinero de unos se puede usar para invertir en empresas esperando obtener un porcentaje de beneficio, una plusvalía.
    1. Si los precios bajan (deflación) puede ocurrir que vendan la misma cantidad, que vendan igual cantidad o que vendan menos. A igualdad de condiciones solo en el caso de vender más unidades el beneficio se puede mantener o aumentar. Pero si el beneficio baja, la inversión es menos rentable y esos inversores se llevan el dinero a otros países o lo dejan sin invertir. Nótese que si todo baja de precio entonces con el mismo dinero podrán comprar más cosas. Esta reducción de inversión en empresas y de beneficios suele suponer cierre de empresas o despidos. Aunque la bajada de precios implica poder comprar más unidades con el mismo dinero, si hay más paro realmente hay menos dinero. Con 1500 euros al mes gastabas a lo mejor 400 eur en alimentos y si bajan los alimentos un 10% te costarían…   » ver todo el comentario

En educación no hay paridad. Tampoco en medicina, ni enfermería [329]

Policía sufre sobredosis de Fentanilo solo con exponerse a la dosis [61]

  1. #24 Ya, pero en el capitalismo prosperan dentro del sistema con total tranquilidad y legalidad.

Fuerte terremoto de magnitud 5,4 en el Golfo de Cádiz sentido en Andalucía de 5,4 [53]

  1. #21 Correcto, 5,4
  1. #13 #21 exacto 5,4

El FMI pide que sean los consumidores quienes soporten todo el incremento de los costes de energía [176]

  1. #82 Creo que estamos en disposición de tener una legislación que impida esa traslación directa de precios al consumidos en determinadas circunstancias como la actual. H con matemáticas y estadística, buena sanción al que traslade el impuesto al cliente y, al menos, que se lo piensen

El "pufo" que dejó Feijóo a cada gallego: 2.800 euros en deuda [93]

  1. #47 no interesa porque así se llenan más sus nuestras arcas

La inflación llena los bolsillos de Carrefour [119]

  1. #79 y aún así, el hecho de que hayan pasado en pocas décadas de ser pobres a la mayor potencia industrial de la historia demuestra que, al menos en términos económicos, la economía planificada funciona, que es lo que estamos debatiendo

Un joven absuelto tras pasar dos años en prisión provisional acusado de violación pide que se le indemnice [179]

  1. #41 Mejor que no lo haga.

Rancio no, lo siguiente [12]

  1. #3 y tú crees que mandar en la "realidad" (tú puesto de trabajo) te hace mejor?

    Pobre frustrado, aquí meneamos ranciedades y nos echamos unas risas, pringado.

menéame