#30 debe ser el mismo que el que diseñó el sistema que acciona los intermitentes de los BMW, lo ha puesto tan enrevesado y escondido que sus conductores no lo usan.
Como el mar sigue empeñado en no tragarse Bilbao ni con efecto 2000 ni con Greta modo ‘hardcore’, ahora toca poner muñecos ahogándose para recordarnos lo mal que está el planeta. Eso sí, a la hora de comprarse un pisito en primera línea de playa, todos los apóstoles del apocalipsis climático corren a firmar la hipoteca. Igual la escultura debería llamarse ‘Hoy no sube, mañana ya veremos’.
#7 En la misma entradilla tienes el desarrollo argumental de por qué la frase del título ni es una falsedad ni es un error.
la creación de riqueza es un proceso fundamentalmente social, y los ricos no tienen ningún derecho a acaparar todos los recursos y el poder.
Una verdad como un castillo.
El dueño de las minas, sin mineros no es nada. El dueño de los campos, sin jornaleros no es nada. Elon Musk, sin sus ingenieros y su plantilla de trabajadores, no es nada.
Y esas "ideas" de montarse una mina, una granja o una empresa añade cohetes reusables no se les han ocurrido a ellos tampoco. Ni siquiera el dinero lo ponen ellos, sino que mucho les llega de subvenciones (o sea, de los impuestos de todos).
#2 no solo eso, hay dos puntos que la gente suele ignorar:
- La gente con dinero, atrae a gente que quiere algo de ese dinero (o al menos sentirse parte de esa riqueza). Esa gente, le aporta favores, información privilegiada, etc... con lo que le ayuda a incrementar aun más su riqueza (aquí la meritocracia ni se le ve, ni se le espera)
- Además, otro punto es que sin servicios públicos, no podrían conservar su patrimonio. Por ejemplo, en el inmobiliario, sin policías, bomberos, buenos arquitectos y otros profesionales formados en su mayoría en la pública (usando puros números), esos activos perderían su valor.
Es bastante perverso, mientras te cuentan la milonga que lo público es malo, y que tu solo puedes, si trabajas más duro... es decir, siendo mejor esclavo... es brutalmente perveso
No solo eso. Un muy rico puede iniciciar tal o cuál negocio y permitirse equivocarse una, dos, tres, diez veces... usando además la infraestructura que hemos pagado entre todos.
Un trabajador, al mínimo fallo que tenga en ese emprendimiento puede ir a la ruina de por vida, por ejemplo.
#3#5 en mi opinión el modelo ideal es una socialdemocracia con un impuesto a la herencia que impida que alguien pueda vivir sin trabajar de lo que ha heredado.
No tiene el desincentivo para generar riqueza del comunismo ni las manos muertas del capitalismo.
#3 De hecho la mayoria de las grandes fortunas a lo largo de la historia son heredadas. En españa tenemos el ejemplo de la casa de Alba.
Los ricos que salen de la nada son la excepcion que confirma la regla.
#2 eso y que hay muy pocos ricos que lo sean saliendo de la pobreza. La mayoría de los ricos lo son porque sus padres ya eran ricos. Ese cuento del que empieza fregando el suelo de la oficina y acaba de CEO es muy de película americana pero poco realista.
En el capitalismo el currito solo tiene sus horas de trabajo para generar ingresos, pero el que tiene dinero puede poner a trabajar a su dinero 24/7. Es mas, puede apalancarlo con creditos para que su inexistente dinero tambien trabaje 24/7. Y diria mas, si se fian de el puede emitir acciones de su empresa y tambien ponerlas a trabajar 24/7.
Es un juego amañado.
#77 No hablo sólo de eso. Hablo de que la libertad no es todo o nada, sino que hay una enorme escala de más o menos libertad. Y cada uno de nosotros pone un punto en ese baremo, que no es universal y objetivo.
Alguien puede pensar que aceptar no tener vacaciones o trabajar 16 horas diarias es enteramente libre; otro, que las circunstancias de esa persona de base condicionan su aceptación si la alternativa es quedarse sin trabajo.
Por poder podemos ver libertad en absolutamente cualquier situación. Si te apunto con una pistola a la cabeza y te exijo tu cartera, también hay libertad ahí, ¿no? Eres libre de elegir entre que te robe o morir.
#34 Los trabajadores no pueden decidir si utilizar o no los EPI, son obligatorios y es el empresario el responsable de que los utilicen. No es ella quien debe responsabilizarse de su seguridad y si el circo, como empleador, está intentado eludir su responsabilidad civil (penal, si se demuestra que los trapecistas son presionados de alguna manera para actuar sin seguridad) con ese argumento, no le va a servir de mucho ante un juez.
No hay ninguna necesidad de hacer actividades circenses sin mallas de seguridad o arnés o lo que sea.
Esta tragedia se podría haber evitado.
Además del trauma ante los niños y adultos presentes en el momento.
#19 Y tú cinco minutos para leer el artículo y darte cuenta de que lo primero que hizo al llegar fue solicitar asilo. Todas sus solicitudes han sido rechazadas, pese a no parar de ser rentable para el estado mediante impuestos y cotizaciones por trabajo. En EEUU es legal residir y trabajar mientras hay solicitud de asilo en curso. Eso es lo que hizo. O no tienes ni puñetera idea o mientes deliberadamente. Apuesto por la primera.
Quitando el tema de tratar a un inmigrante como un recurso, midiendo su rentabilidad, lo grave en verdad es que seas incapaz de empatizar con una anciana que huyó a EEUU buscando una vida digna. Vida que encontró. Hablamos de una persona que se ha adaptado a una nueva cultura y que ahora ya se siente parte de ella. A ti todo esto te importa un pimiento. Lo que te importa es zanjarlo todo con un bulo.
#1 Y lo mejor es que lo están haciendo con una eficiencia digna de admiración: derechos fundamentales desmontados en tiempo récord. Un aviso clarísimo para los que creen que las libertades vienen con garantía vitalicia. Pero bueno, mientras no nos quiten las cañitas en Madrid, que arda el resto
#1 Esto es lo que se debió hacer y no se hizo, el resultado, más de 200 muertos que no tuvieron ninguna oportunidad, si con esto todo el gobierno de Valencia no dimite es por que no tienen ninguna vergüenza
El dinero se alinea con el dinero. No importan masacres, asesinatos, que la gente se muera de hambre, destrozar un pais o su economía, lo único que les importa es llenarse el bolsillo, los muertos que se llevan por el camino son solo anécdotas.
No es una lacra de ahora, es la historia de la humanidad. No hay que dejar de combatirla.
Me sabe mal por los judíos que, como manda su religión y su tradición, son antisionistas porque habrá mucha gente que no sepa distinguir entre judío, israelí y sionista y acabarán metiéndolos en el mismo saco de la misma forma que en su día se hizo con árabe, musulmán e islamista.
#14 yo diría que nte dan licencia de terraza correspondiente a tu fachada.
Luego están los que aprovechan para ocupar lo suyo y lo de otros negocios de la calle que no son bares,hasta la fechada de casas. Cuando la cosa se desmadra , viene la policía y te hace quitar las mesas.
Al tiempo como sigue siendo costumbre poner mesas triplicando la licencia, empiezan las multas,que dan igual.. porque ganas más triplicando mesas
Lo siguiente es que te precintan la terraza un par de semanas.
Esto ocurría en un bar de mi zona
Apertura 6:30 cierre 2:00
Broncas cada noche y los gente sin dormir
Psicópata y retrasada. Lo tiene todo para pertenecer al gobierno de Trump.
Otra gana millones.
Es físicamente imposible que uno esté esforzándose miles de veces más que el otro.
Por tanto, si. Es imposible que los ricos merezcan ser ricos.
Ahora puedo leer el envío
la creación de riqueza es un proceso fundamentalmente social, y los ricos no tienen ningún derecho a acaparar todos los recursos y el poder.
Una verdad como un castillo.
El dueño de las minas, sin mineros no es nada. El dueño de los campos, sin jornaleros no es nada. Elon Musk, sin sus ingenieros y su plantilla de trabajadores, no es nada.
Y esas "ideas" de montarse una mina, una granja o una empresa añade cohetes reusables no se les han ocurrido a ellos tampoco. Ni siquiera el dinero lo ponen ellos, sino que mucho les llega de subvenciones (o sea, de los impuestos de todos).
- La gente con dinero, atrae a gente que quiere algo de ese dinero (o al menos sentirse parte de esa riqueza). Esa gente, le aporta favores, información privilegiada, etc... con lo que le ayuda a incrementar aun más su riqueza (aquí la meritocracia ni se le ve, ni se le espera)
- Además, otro punto es que sin servicios públicos, no podrían conservar su patrimonio. Por ejemplo, en el inmobiliario, sin policías, bomberos, buenos arquitectos y otros profesionales formados en su mayoría en la pública (usando puros números), esos activos perderían su valor.
Es bastante perverso, mientras te cuentan la milonga que lo público es malo, y que tu solo puedes, si trabajas más duro... es decir, siendo mejor esclavo... es brutalmente perveso
No solo eso. Un muy rico puede iniciciar tal o cuál negocio y permitirse equivocarse una, dos, tres, diez veces... usando además la infraestructura que hemos pagado entre todos.
Un trabajador, al mínimo fallo que tenga en ese emprendimiento puede ir a la ruina de por vida, por ejemplo.
No tiene el desincentivo para generar riqueza del comunismo ni las manos muertas del capitalismo.
Los ricos que salen de la nada son la excepcion que confirma la regla.
Es un juego amañado.
Alguien puede pensar que aceptar no tener vacaciones o trabajar 16 horas diarias es enteramente libre; otro, que las circunstancias de esa persona de base condicionan su aceptación si la alternativa es quedarse sin trabajo.
Por poder podemos ver libertad en absolutamente cualquier situación. Si te apunto con una pistola a la cabeza y te exijo tu cartera, también hay libertad ahí, ¿no? Eres libre de elegir entre que te robe o morir.
El punto está en ver dónde trazamos el limite.
Una malla sin embargo no afecta al espectáculo ni a la movilidad.
Esta tragedia se podría haber evitado.
Además del trauma ante los niños y adultos presentes en el momento.
Quitando el tema de tratar a un inmigrante como un recurso, midiendo su rentabilidad, lo grave en verdad es que seas incapaz de empatizar con una anciana que huyó a EEUU buscando una vida digna. Vida que encontró. Hablamos de una persona que se ha adaptado a una nueva cultura y que ahora ya se siente parte de ella. A ti todo esto te importa un pimiento. Lo que te importa es zanjarlo todo con un bulo.
No es una lacra de ahora, es la historia de la humanidad. No hay que dejar de combatirla.
Me sabe mal por los judíos que, como manda su religión y su tradición, son antisionistas porque habrá mucha gente que no sepa distinguir entre judío, israelí y sionista y acabarán metiéndolos en el mismo saco de la misma forma que en su día se hizo con árabe, musulmán e islamista.
Luego están los que aprovechan para ocupar lo suyo y lo de otros negocios de la calle que no son bares,hasta la fechada de casas. Cuando la cosa se desmadra , viene la policía y te hace quitar las mesas.
Al tiempo como sigue siendo costumbre poner mesas triplicando la licencia, empiezan las multas,que dan igual.. porque ganas más triplicando mesas
Lo siguiente es que te precintan la terraza un par de semanas.
Esto ocurría en un bar de mi zona
Apertura 6:30 cierre 2:00
Broncas cada noche y los gente sin dormir