edición general
Noctuar

Noctuar

«Especismo es hacer daño a otros sólo porque son miembros de otra especie.» Richard Ryder

En menéame desde febrero de 2018

8,59 Karma
4.775 Ranking
1.519 Enviadas
196 Publicadas
11K Comentarios
5 Notas

La cría intensiva de pulpos, una crueldad que estamos a tiempo de evitar [56]

  1. #50 Creo que te estás describiendo a ti mismo.

    No puedes demostrar que yo haya mentido en nada porque no he mentido en nada de lo que he dicho.
  1. #43 De hecho, hace años que instituciones internacionales como la American Dietetic Association, el Grupo de Revisión y Posicionamiento (GREP) de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) y la British Medical Association1 (BMA) garantizan que este tipo de dieta puede ser una alternativa sana, nutricionalmente adecuada e incluso puede proporcionar beneficios en cuanto a la prevención y tratamiento de algunas enfermedades. La Academy of Nutrition and Dietetics añade que cualquier persona puede seguirla, independientemente de su edad (bebés, adolescentes, adultos o ancianos), además de mujeres embarazadas y atletas 2.
    maldita.es/malditaciencia/20211001/maldito-vegetarianismo-mitos-y-bulo
  1. #41 Sigues con las falacias ad hominem; ahora diciendo que me hago la víctima. Sigues sin demostrar ninguna de las acusaciones personales que me has lanzado. No argumentas ni razonas nada; te limitas a hablar sobre mí y nunca sobre hechos ni argumentos.

    Es un hecho demostrado por estudios médicos que los humanos podemos estar sanos sin consumir nada que provenga de animales. Una dieta vegana equilibrada nos aporta todos los nutrientes que necesitamos para gozar de buena salud. Esto es ciencia y no ideología.
  1. #42 No hace haberlo leído para tener el mismo pensamiento que animó su escritura.
  1. #45 Por diversión o por placer. No tenemos necesidad de comer pulpos. Hay gente que los mata por obtener un lucro de ello porque hay gente que paga para que los maten porque les gusta comerlos; lo que nos remite de nuevo al hecho de matar animales por placer.

    Los animales no deben tener ningún uso para nosotros. Tienen derecho a vivir libres en sus hábitats naturales.
  1. #38 Quizás deberías tú hacerte ese favor y comprobar que falacia ad hominem significa lanzar alusiones personales despectivas para sustituir los argumentos razonados; que es exactamente lo que estás haciendo.

    No demuestras que yo mienta en nada. Eso es una acusación sin fundamento. Tampoco he mencionado ninguna ideología ni religión. Lo único que he hecho ha sido señalar que tanto la tauromaquia como el consumo de carne implican violentar a los animales sin que haya ninguna necesidad ni razón que lo justifique. Hechos.

    El ser humano ha evolucionado incluyendo toda clase de prácticas violentas en su forma de vida, pero señalar eso no justifica moralmente dicha violencia. Es como intentar justificar el canibalismo alegando que los humanos han consumido carne. No veo que nada de lo que mencionas justifique infligir daño a los animales.
  1. #33 El placer no justifica infligir daño a los animales.

    En verdad podemos estar sanos con una alimentación completamente vegetal.
  1. #31 Has hecho un resumen un tanto chusco aunque bastante exacto del contenido del Mein Kampf.
  1. #30 No veo que nada de que eso que cuentas justifique que matemos animales por diversión.
  1. #28 No sé de qué ideología ni religión estás hablando. Me parece que estás usando una falacia ad hominem para intentar tapar una falta de argumentos por tu parte. Yo he hablado de hechos. El hecho es que la tauromaquia y el consumo de carne son por igual prácticas que consisten en infligir daño a los animales para obtener un placer de ello y no porque lo necesitemos para vivir.
  1. #12 Pudiendo alimentarnos y disfrutar de la comida con una dieta a base de vegetales, no parece nada sensata esa insistencia en infligir daño a los animales innecesariamente.
  1. #9 Igual que los humanos.
  1. #13 No hay diferencia moral entre la tauromaquia y el matadero. En ambos casos infligimos daño a los animales innecesariamente, puesto que no necesitamos utilizar a los animales ni para divertirnos ni para alimentarnos.
  1. #10 En una situación en la que tenemos la opción real de ser veganos, todas las demás opciones significan infligir daño a los animales sin necesidad ni razón que lo justifique; y esto no es moralmente aceptable.

El PSOE llama a combatir la publicidad de productos veganos que se venden como carne [60]

  1. #50 Los estudios publicados en revistas científicas muestran que un mundo vegano necesitaría mucho menos terreno, menos agua, y menos recursos naturales en general, para producir las mismas calorías que con el sistema actual basado en la explotación animal. Aquí un ejemplo: www.enter.co/cultura-digital/ciencia/segun-este-estudio-para-salvar-al

    Limitarse a descalificar algo como 'absurdo' no es siquiera un argumento. Los animales desean sobrevivir, evitar el daño y disfrutar de sus experiencias; al igual que los humanos. No veo razón que justifique valorar sus vidas de forma inferior.

    Lo mejor de todo sería no infligir daño a nadie cuando no hay necesidad ni razón que justifique infligir ese daño. No necesitamos utilizar animales para alimentarnos ni para satisfacer otras necesidades de nuestra vida. No podemos justificar moralmente la explotación animal. El uso de animales viola los principios éticos más elementales.
  1. #47 Aparte de que empíricamente no es cierto nada de lo que dices, sucede que si ese argumento que usas fuera válido justificaría criar y matar a un humano obeso para usarlo de comida. Si crees que sólo está bien hacerle eso a un animal no humano entonces estás siendo especista. Aparte, la cuestión fundamental aquí no es lo que a mí me importe sino que la cuestión en primer lugar es si los animales poseen un valor moral inherente. Si lo poseen, entonces es moralmente injusto tratarlos como objetos o recursos, por lo tanto, no debemos utilizarlos ni consumirlos. Teniendo en cuenta además que no necesitamos consumir animales esto resulta moralmente injustificable.
  1. #38 La carne de un humano obeso también puede dar para comer a una familia. No sé qué quieres decir con eso ni por qué me llamas especista sin venir a cuento. En todo caso, el especista sería tú si piensas que la vaca debe existir para alimentar al humano.

    Yo no como ensaladas por cierto, pero, el hecho de que haya animales que mueran debido a la agricultura no justifica utilizar de comida a los animales. Es como intentar justificar el canibalismo alegando que mueren humanos en accidentes de tráfico o debido a la contaminación que generamos.

    No es cierto que la agricultura aniquile el ecosistema. Existen diferentes formas de agricultura. De todos modos, gran parte de la agricultura se destina a alimentar a los animales utilizados en la ganadería.
  1. #37 No es un oxímoron hablar de hamburguesas vegetarianas porque las hamburguesas vegetarianas sí existen. El término 'carne' tiene varias acepciones y sólo una de ellas se refiere al tejido intramuscular de los animales. Además de la carne animal existe también la carne vegetal y por eso existen las hamburguesas vegetales.

Henri Bergson, el gran filósofo que desafió "cara a cara" a Einstein sobre la naturaleza del tiempo (y cambió para siempre la discusión sobre el tema) [19]

  1. #2 Los filósofos continuadores de Parménides defienden que vivimos en la eternidad. Lo que llamamos tiempo sería algo así como una exploración de dicha eternidad. Todo lo que existe es eterno, según estos filósofos, como es el caso de Emmanuele Severino.

El PSOE llama a combatir la publicidad de productos veganos que se venden como carne [60]

  1. #29 Me parece que sólo estás lanzando alusiones personales despectivas. Las hamburguesas hechas sólo con vegetales existen desde hace muchas décadas. Otra cosa es que haya gente aquí que no las conociera porque no se comenzaron a vender de forma habitual en los supermercados hasta hace unos años. Por tanto, si el contexto no lo determina de forma unívoca habrá que especificar si nos referimos a una 'hamburguesa cárnica' o a una 'hamburguesa vegetal'. Ambos términos son objetivamente correctos. Otro tema distinto es si es éticamente correcto utilizar de comida a los animales.
  1. #27 Más bien, el truco está en modificar el cadáver de un animal asesinado y llamarlo 'hamburguesa'.
  1. #20 Tú lo has dicho: vegetales y no cárnicos.
  1. #13 Los prejuicios y la desconsideración hacia los animales parecen imbatibles a veces; al menos en algunas personas.
  1. No hay ningún producto vegano que se publicite o se venda como "producto cárnico" sino todo lo contrario: especifican de manera clara y visible que son productos enteramente vegetales y que no contienen sustancias de origen animal. La noticia es errónea y sensacionalista.
  1. #10 Se venden como sustitutos vegetales de la carne animal.

menéame