edición general
Noctuar

Noctuar

«Especismo es hacer daño a otros sólo porque son miembros de otra especie.» Richard Ryder

En menéame desde febrero de 2018

8,59 Karma
4.823 Ranking
1.520 Enviadas
196 Publicadas
11K Comentarios
5 Notas

Acusan a Greenpeace, Amigas de la Tierra y EEAA de greenwashing al servicio del lobby ganadero-pesquero-acuícola: por qué es indefendible la ganadería extensiva [30]

  1. #21 Lo dicen los estudios académicos: vegconomist.es/estudios-y-numeros/dietas-veganas-reducen-emisiones/

    Es una falacia afirmar que el veganismo no tiene problema con la explotación humana. Eso es como decir que el feminismo no tiene problema con el racismo. Es cierto que el veganismo se enfoca específicamente sobre una injusticia concreta pero ser vegano no te impide posicionarte en contra de otros abusos también injustos.

    Yo no veo qué tiene de absurdo proponer que dejemos de infligir daño a los animales cuando no tenemos razón ni necesidad de infligirlo. Podemos vivir de manera sostenible y saludable con una dieta vegana. Con ello evitamos además que billones de animales sufran y mueran por nuesta culpa. Bajo mi punta de vista, lo absurdo es oponerse al veganismo.
  1. #19 Ser omnívoros nos permite estar sanos con una alimentación vegana bien planificada. Ser omnívoros no es un argumento contra la dieta vegana.
  1. #18 Yo creo que no estás describiendo correctamente el problema. No hay ningún avance en defender el consumo de huevos camperos o la ganadería extensiva en general. De hecho, se trata de un retroceso porque estás defendiendo prácticas que se remontan al siglo XIX y que son inaplicables en el contexto actual. Es imposible alimentar a la humanidad de hoy en día con la ganadería extensiva sin destruir más ecosistemas. En cambio, es posible alimentarla con una dieta exclusivamente vegetal causando al mismo tiempo el menor impacto ambiental. Esto son los hechos que muestran los estudios.
  1. #15 No, hombre, no. Cuando hablamos de lo que es mejor para el medio ambiente nos referimos en realidad a la situación medioambiental que más favorece los intereses de todos los individuos implicados. El medio ambiente en sí mismo no es un sujeto, así que carece de intereses.
  1. #11 No veo qué tiene de 'maximalista' defender que hagamos caso de la ciencia y eliminemos progresivamente el consumo de animales hacia una dieta vegana. A mí me parece una posición sensata y razonable. El problema aquí es que los adjetivos no constituyen argumentos.
  1. #8 Pero vamos a ver, se pueden crear cortafuegos sin necesidad de dehesas. Me parece un falso dilema plantear que tenemos que elegir entre la ganadería o permitir que se quemen los ecosistemas. Eso no es la realidad.

    Ser animalista no implica necesariamente ser ecologista pero ser animalista es perfectamente compatible con ser ecologista por la razón que señalé en #7
  1. #6 Eso depende de lo que entendamos por `m̀altrato animal'. Si por maltrato entendemos abuso, explotación y violencia entonces consumir huevos sería sin duda maltrato sobre los animales. Al comprar huevos estás financiando la violencia sobre los animales; quienes son tratados como meros recursos económicos y acaban en el matadero para beneficio de sus propietarios.

    Sinceramente yo no veo ninguna 'histeria' en el comunicado. Me parece bastante comedido y razonado lo que están planteando. Los datos científicos avalan la denuncia contra organizaciones que se autdenominan ecologistas pero que no defienden la opción más ecológica según la ciencia.
  1. #3 Yo diría que la ganadería es mala a muchos niveles, sí, empezando para los propios animales que acaban en el matadero.

    Los pastos se pueden reconvertir en tierras de cultivo o podemos dejarlos que se renaturalicen. No veo necesidad de quemar nada.

    A los animalistas les importa el medio ambiente porque los animales dependen directamente del medio ambiente para sobrevivir y prosperar. Los humanos también somos biológicamente animales así que incluso desde una perspectiva humanista lo mejor sería eliminar la ganadería.
  1. #2 El colectivo simplemente emite la denuncia pública. Pero esa denuncia se basa en estudios científicos acreditados. Que una dieta vegana es la mejor opción medioambiental es un hecho contrastado y no una cuestión ideológica.

    Seguir una dieta vegana es más beneficioso para el medio ambiente que seguir una dieta mediterránea, según una nueva investigación publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health. Los investigadores utilizaron la Evaluación del ciclo de vida, un método para evaluar la huella ambiental de un producto, y descubrieron que la dieta vegana tenía un 44 % menos de impacto ambiental total en comparación con la dieta mediterránea. Los autores dicen que incluso un consumo modesto de productos animales juega un papel fundamental en el daño a la salud humana y ambiental.
    unionvegetariana.org/la-dieta-vegana-es-mejor-para-el-medio-ambiente-q
  1. #1 Lo mejor para los animales y para el medio ambiente es que seamos veganos. Creo que también sería lo mejor para la propia humanidad. No veo por qué razón no podemos plantearnos transicionar al veganismo si es la mejor opción de todas.

Léa Vicens, primera mujer que torea en San Fermín: "La incultura es una derrota mundial; yo velo por el bienestar de los animales" [8]

  1. #4 No hay duda de que los animales sufren terriblemente en granjas y mataderos pero pienso que aunque gozaran del mayor bienestar posible seguiría siendo injusto que los utilicemos de comida; al igual que sería injusto utilizar humanos en el mismo caso. Los animales desean vivir y nosotros no necesitamos comerlos para alimentarnos.
  1. #3 No veo en qué se supone que cojea.
  1. Bueno, mucha gente que come animales también dice que le importa el bienestar de los animales que se come. No veo la diferencia moral entre ser aficionado a la tauromaquia y ser aficionado a comer animales. En ambos casos utilizamos y matamos a los animales para satisfacer nuestro capricho.

La carne del futuro: científicos japoneses crearon nuggets de pollo cultivados en laboratorio [35]

  1. #34 Tener empatía innata sí tiene algunarelación con rechazar el consumo de animales, puesto que mucha gente decide rechazar el consumo de animales de acuerdo a la empatía que tiene con otros animales.

    Eso no contradice el hecho de que también podamos decidir oponernos a la explotación animal por una cuestión de razonamiento ético que no está ligado a la empatía. Pero no son incompatibles. Creo que estás planteando una falsa dicotomía.

    Yo no niego que haya diferencias entre humanos y otros animales; al igual que hay diferencias importantes entre los propios humanos. Pero no hay diferencia en el hecho de que todos podemos sentir, sufrir y deseamos vivir y evitar el daño. En este somos iguales. Sí tú piensas que los humanos merecen un respeto básico a sus intereses básico, pero no piensas lo mismo respecto de los otros animales, entonces sí que estarías actuando de forma especista.

Animales en cautiverio, los humanos somos la pandemia de otras especies [18]

  1. #16 No necesitamos consumir nada que provenga de animales para alimentarnos. Una dieta vegana bien planificada te aporta todos los nutrientes que necesitas para estar sano y fuerte. Esta dieta no necesita de suplementos más de los que puede necesitar una dieta no vegana en el mismo contexto. Así está avalado por estudios médicos: maldita.es/malditaciencia/20211001/maldito-vegetarianismo-mitos-y-bulo
  1. #14 Es cierto que somos omnívoros y también es cierto que podemos vivir saludablemente con una alimentación vegana, luego no hay necesidad de utilizar a los animales para servirnos de comida.

La carne del futuro: científicos japoneses crearon nuggets de pollo cultivados en laboratorio [35]

  1. #31 Mi propósito es dejar a los animales en paz. Somos nosotros quienes tenemos la obligación moral de no explotar a los demás. Los animales no tienen conciencia moral y por tanto no son responsables de sus actos.
  1. #30 No lo sé si todos, pero los gatos sí pueden serlo.

Espartaco: “Por cada toro que muere en la plaza hay diez viviendo en libertad” [18]

  1. #2 Los humanos somos la especie elegida por Naturaleza, al igual que los judíos son el pueblo elegido por Dios, y por tanto somos superiores y tenemos derecho a dominar,esclavizar y exterminar a quienes nosotros queramos {0x1f607}

Animales en cautiverio, los humanos somos la pandemia de otras especies [18]

  1. #11 Teniendo en cuenta el hecho de que no necesitamos consumir animales para alimentarnos esto significa que al comerlos estás matando animales por mero placer.
  1. #10 No es cierto lo que dices. Los estudios médicos muestran que una dieta vegana bien planificada es muy saludable: maldita.es/malditaciencia/20211001/maldito-vegetarianismo-mitos-y-bulo

La carne del futuro: científicos japoneses crearon nuggets de pollo cultivados en laboratorio [35]

  1. #25 Veganos no. Alimentados de forma vegana sí. Creo que no has entendido lo que es el veganismo.
  1. #22 Lo que dices no está avalado por las evidencias. Los estudios han indicado que una dieta vegana bien planificada no sólo es apta y saludable para los gatos sino que es incluso más saludable para ellos que una dieta basada en productos de origen animal: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0284132

Animales en cautiverio, los humanos somos la pandemia de otras especies [18]

  1. #5 Quieres decir que te parece bien matar animales sólo por placer.
  1. #6 Las plantas sí son necesarias para alimentarnos. Utilizar animales no lo es.
« anterior1

menéame