edición general
Ninethousand

Ninethousand

En menéame desde diciembre de 2020

6,94 Karma
14K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
2.247 Comentarios
0 Notas

Circular a 120 km/h por el carril izquierdo [231]

  1. #40 Especialmente cuando estás circulando correctamente por el carril de adelantamiento, porque estás adelantando a otros, y el de detrás quiere adelantarte a ti a velocidades muy superiores a las permitidas.

    De hecho este es el caso más común, porque los vehículos que circulan ignorando las normas de seguridad fundamentales de la carretera (como la velocidad y la distancia entre vehículos) generalmente tienen 0 problemas en cometer infracciones adicionales como adelantar por la derecha, si tú estás circulando incorrectamente y tienen ese carril libre.

    En estos casos, lo que yo hago es completar el adelantamiento sin prisas, y volver a mi carril correcto también sin prisas. Si tiene que haber un accidente, que lo cause el impaciente y no yo por apartarme de su camino apresuradamente sin comprobar todo correctamente.
  1. #44 Entonces estás cometiendo una infracción. Los vehículos que circulan por los carriles de adelantamiento sin estar adelantando también están cometiendo (otra) infracción. Una cosa no quita la otra.

    Las dos maneras de no cometer infracciones en este caso son:

    a) Adelantar por la izquierda (señalizando a los vehículos que haga falta señalizar). Esto no siempre es posible, si los vehículos infractores rechazan volver a su carril.
    b) Circular por el carril de circulación detrás de ellos sin adelantarlos. Esto siempre es posible.
  1. #12 No, no lo es (aunque es una creencia incorrecta bastante extendida).

    Aquí más información: tuteorica.com/legislacion/texto-refundido-ley-de-trafico/33-normas-gen

    En esos casos si un conductor ocupa el carril de la izquierda se le debe avisar con las luces o las señales acústicas para que circule por el carril de la derecha, pero no se le debe adelantar por ese lado.

    El concepto de "rebasamiento" en el código de circulación se reduce a vehículos inmobilizados (aquí hay también errores comunes relacionados con las motos adelantando en tráfico lento) y obstáculos no vehiculares en el camino.

Duolingo se cambia a energía y se vuelve inútil si no pagas [14]

  1. #12 No sé hasta qué punto quedará gente del grupo que empezó el proyecto (un reemplazo completo en la dirección explicaría el cambio de filosofía), o si como el "don't be evil" de Google será un caso de "estos son mis principios, y si no le gustan tengo otros".
  1. #1 Como tantos otros servicios, Duolingo empezó a cambiar rápidamente una vez salieron a bolsa y las decisiones quedaron supeditadas a los inversores. "Enshitification" lo llaman.

    En los últimos años:
    - Abandonaron su sistema de financiación inicial, donde ofrecían la traducción de textos realizada por sus usuarios más avanzados en el idioma (a la vez que éstos practicaban). La sustituyeron por modelos de suscripción premium.
    - Desaparecieron los micro-foros bajo cada ejercicio donde los usuarios podían preguntar cosas o realizar aclaraciones.
    - Disminuyó a 0 o casi 0 (hasta donde yo sé, ahora caen en saco roto) la frecuencia en la que atendían a los reportes de errores en la traducción oficial.
    - Añadieron publicidad (y extremadamente molesta, reminiscente de los banners con sonido de principios de los 2000).
    - Añadieron el sistema de vidas.
    - Aumentaron la gamificación al 1000%. Cómo no con estrategias de casino como otros servicios online.
    - En su captación de inversores, se jactan de su intención de llegar hasta el punto donde no tengan que pagar a ningún trabajador humano, siendo todo hecho por IA (lo cuál es cada vez más evidente por la calidad del contenido).

    Personalmente, tengo una racha de algo menos de 2000 días (tendría el doble, si no fuera por una temporada hace años que lo dejé de lado). Me dará un poco de lástima dejarla expirar (aunque sé que es la parte irracional de mi cerebro hablando), pero es que la calidad del aprendizaje ha caído en picado, y eso es lo que importa. Si no lo he dejado ya es porque mi móvil actual no muestra publicidad, y porque todavía aprendo algo de vocabulario de vez en cuando.

    Estoy empezando con Busuu ahora mismo, paralelizándolo y considerándolo como alternativa cuando deje Duo finalmente. Me parece superior en casi todos los aspectos, y si bien no es la panacea (supuestamente el plan gratuito tiene algo de publicidad), me gusta la interacción con hablantes reales, y también que las lecciones (sobretodo las avanzadas) traten temas reales relacionados con la cultura de los diferentes países que hablan la lengua, en lugar de muñequitos actuando en historias surrealistas quasi-idénticas generadas por IA.

Detenido un hombre por matar a puñaladas a una joven en Villaverde en presencia de su bebé de 15 meses [112]

  1. #10 Ahora, ya que el comentario al que contestas se encontraba claramente en el contexto de "violencia dentro de las relaciones de pareja", enséñanos el gráfico de víctimas en ese contexto, a ver qué tal se desenvuelve tu argumento.

Un hombre obliga a su mujer a llevar burka en casa y a comer sola en la cocina platos en los que él escupía: ha sido condenado en Ourense [306]

  1. #4 La violencia machista ya estaba normalizada en España desde hace muchos años. Ha sido solo de forma relativamente reciente que, de media, hemos empezado a rechazarla como sociedad. Los grupos que ven con buenos ojos retroceder hacia esos "valores tradicionales" son desgraciadamente mucho más amplios que solo los integristas musulmanes.

El colapso del carbón en Rusia marca el fin de la ilusión posbélica de los combustibles fósiles [EN] [35]

  1. #9 A veces es más fácil de entender algunas decisiones políticas si se ven desde el prisma de las ganancias cortoplacistas de la persona o personas que toman la decisión (directamente, o a través de las personas y empresas con las que se asocian), en lugar de verlo como una estrategia que busca el bien del grupo.

La conservadora Sanae Takaichi, primera mujer en liderar el gobierno de Japón [15]

  1. #1 Ostia, "Tatcher-lover" y "ultra-conservative" con la cultura empresarial que ya tienen. La tasa de fecundidad lo va a gozar...

BYD ya es la cuarta marca que más coches vende en el mundo: China acelera su conquista global [88]

  1. #80 Ah, me alegra saberlo, aunque en cualquier caso a lo que me refería es que está cerrado (supongo que por la posible inestabilidad del edificio), por lo que potenciales clientes tienen que ir al que está en Alfafar.

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026 [319]

  1. #267 Igual la 1 p.m. no existe en tu comunicación con otras personas, y me parece genial, somos libres de usar o no usar las palabras. Para muchos de nosotros sí que existe la 1 p.m. como parte de nuestro contexto cultural y del idioma que usamos día a día.
  1. #259 La ciencia incluye definiciones en el sentido de que condiciona sus conclusiones sobre un término a que el concepto asociado al mismo esté dentro del intervalo semántico en el que los experimentos que refuerzan dichas conclusiones sean válidos.

    La ciencia no te dice que llamarle a las cosas de una forma o de otra sea correcto o incorrecto, ni más natural, ni más científico.
  1. #256 Y me parece perfecto. Eso no cambia en nada el hecho de que, ahora mismo en España y en los idiomas y culturas predominantes en la misma (y con repercusiones legales), la 1p.m en septiembre sucede antes del mediodía solar. Y hay exactamente 0 problemas con ello. Porque lo que significa "1 p.m." está arbitrariamente definido, y el hecho de que la palabra tenga su origen en un tiempo en que esto sucedía antes del mediodía solar, no tiene repercusiones en su uso.
  1. #255 Eso no es ciencia. Eso es idioma, y sobre si es correcto o no, es opinión. La ciencia establece relaciones entre fenómenos naturales, no establece cuál es la manera correcta de llamar a las cosas. Y los husos horarios no tienen nada de "naturales". Son una invención de algunas culturas humanas, creados de una forma que venía bien en su momento, y que han ido variando con el tiempo.

    No hay ninguna opción objetivamente más "natural" que otra. Podías poner como momento de cambio del día el momento medio en la que se despiertan los hurones, y también estarías siguiendo un ciclo "natural". Eso no hace que adaptar el huso horario a la hora que se despiertan los hurones sea "lo más natural".
  1. #249 No es más "natural", porque la naturaleza no indica que el momento en que el sol esté más arriba tenga que ser una referencia para los relojes. A la naturaleza no le importan los relojes. Es una decisión cultural, y que esa decisión en su momento usara como referencia un ciclo natural, no implica que la naturaleza lo favorezca. Y la cultura en lo referente a las horas de vigilia (que fue la principal razón por la que algunas culturas humanas adoptaron este horario) ha ido cambiando sustancialmente, sobretodo desde la aparición de la iluminación urbana.

    Si socialmente queremos llegar a algún sitio en este debate, todo el mundo va a tener que estar abierto a aceptar que no hay una opción "correcta" a imponer, sino que, como sociedad, vamos a tener que decidir lo que nos va mejor (y como esto no es lo mismo para todos, habrá que encontrar consenso al menos sobre la manera de decidirlo).

BYD ya es la cuarta marca que más coches vende en el mundo: China acelera su conquista global [88]

  1. #11 En Valencia ciudad y pueblos circundantes todavía no veo muchos. No sé si tendrá algo que ver con que uno de los dos concesionarios que había (y el único dentro de la propia ciudad) se quemara en el incendio de un edificio el año pasado, o será puramente por la lenta adopción de los coches eléctricos por parte de la población (entiendo que en comparación con coches de combustión, baratos no son).

    Pero sí, a mí me parecen muy bonitos. La calidad de las baterías me parece de las mejores, y la decisión de tener una ventana descubrible en el techo bastante acertada (aunque con el calor que hace en verano no creo que se use mucho en esos meses).

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026 [319]

  1. #197 No hay ningún huso que sea "científicamente técnico" ni "natural". La ciencia establece de qué manera y por qué razones suceden los ciclos del día y la noche sobre la Tierra, no qué tiene que marcar el reloj en cada momento.

    Como seres humanos (y más exactamente, como un subconjunto de las muchas culturas humanas que existen, porque no todas lo hacen), decidimos arbitrariamente separar el día en horas, y establecer el cambio de día en un momento o en otro. En este respecto, ninguna decisión es más "natural" ni más "científica".

    Cuando se estableció inicialmente este estándar, se tomó como referencia el momento en el que el sol estaba más alto para decidir la mitad del día, y como momento de cambio de día el punto contrario. De nuevo, esto es una decisión arbitraria, pero que probablemente se vio motivada por el hecho de que los horarios de vigilia comunes estaban relativamente ajustados al sol, y resultaba algo intuitivo.

    Hoy en día, tanto el horario de vigilia más habitual como (en el caso de España) el huso, han cambiado. Y no son objetivamente ni mejores, ni peores, ni más naturales ni menos de lo que fueron en su momento. ¿Son los que quiere la población? no lo sé, habría que consultarla para averiguarlo y tomar decisiones.
  1. #218 "Qué manía con intentar decidir democráticamente las cosas. No hay que preguntar a nadie, hay que hacer lo que yo diga y punto, que es ``lo correctoTM´´ porque lo digo yo".

    Y con ese mismo argumento podría salir cualquier otra persona que quisiera el horario de verano, o que nos pusiéramos en GMT+7.
  1. #217 Si quisiéramos mantenernos ajustados a la etimología de la palabra, pues sí, no usaríamos "am" y "pm", o les pondríamos otro nombre a esas partículas. Pero el hecho es que al uso práctico de la lengua poco le importan las razones etimológicas (que tampoco son "naturales", son tan arbitrarias como cualquier otra). Ahora, en la mente de la mayoría de la gente, que es lo que importa para el uso del idioma, "am" y "pm" están relacionadas con el reloj, no con la posición del sol en el cielo.
  1. #200 Sí, he dicho mediodía (también puedo hablar de las 11 del mediodía o las 2 del mediodía, que es cuando el sol está en su punto más alto ahora mismo). En español nos solemos referir a las 3-4h alrededor del momento en el que el sol está en su punto más alto como mediodía, sí. Si el huso fuera otro igual hablaríamos de las 7 del mediodía o las 9 del mediodía (en una u otra dirección), y no habría ningún problema. Ninguno es más "natural" que otro, porque dividir el día en horas y asignar arbitrariamente una de ellas donde cambia el día es una abstracción humana artificial.

Así es el plan militar de Alemania para encarar la amenaza de Putin: necesita 80.000 soldados y estudia una 'mili' semiobligatoria [28]

  1. #23 Bueno, coincido en que decisiones así deben estar basadas en referendum y no en encuestas. Sin embargo, y sin que eso equivalga a validar la ausencia de un referendum vinculante, dada la diferencia brutal entre una opción y otra, y el bajo margen de error por los parámetros de las encuestas, en este caso son estadísticamente bastante fiables a la hora de juzgar cual era (y es ahora mismo) la posición media de la población.

    Si Rusia no tiene derecho a realizar las acciones que hace sobre sus vecinos, algo en lo que estamos completamente de acuerdo, entonces veo razonable y justo que los países intenten tomar medidas defensivas para evitar sus acciones hostiles (incluído el unirse a alianzas defensivas con terceros), las cuáles considero realistas dados los precedentes recientes.

    (En cualquier caso, las medidas que considero justas no incluyen el servicio militar obligatorio ni la conscripción militar, donde subjetivamente creo que el derecho individual debe prevalecer).
  1. #21 Suecia y Finlandia se han unido a la Otan en un momento en que todas las encuestas mostraban una clarísima mayoría a favor de hacerlo, y tienen todo el derecho de unirse a las alianzas que consideren (es como si intentáramos decir que Rusia no tiene derecho unirse en tratados con otros países de su elección). De hecho, dadas las amenazas de Rusia y su invasión de Ucrania, creo que tiene todo el sentido que la opinión de la población cambiara en ese sentido.

    Rusia no tiene un derecho moral, legal ni natural a mantener su esfera de influencia sobre otros, y por tanto en ningún momento está justificado amenazar a otros con violencia para evitar que se alejen o que se acerquen a sus rivales. Cualquier movimiento que haga en ese sentido es exclusivamente su responsabilidad.

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026 [319]

  1. #136 Y si pones el horario de invierno en Baleares, en invierno se hace de noche a las 17, con lo que una mayoría de los trabajadores y niños en edad escolar nunca verían la luz del sol tras terminar su horario de trabajo/colegio. Esto puede tener un efecto devastador en la salud mental de mucha gente (y mandando a muchos niños a casa de noche).

    Todos podemos elegir subestimar el problema de otros. Pero al final es un tema subjetivo para el que no hay una solución objetivamente mejor que otra, ni un consenso entre la población. Por esta razón, creo que o hacemos un referendum (con sus pros y sus contras), o nos quedamos como estamos (con unos cambios horarios demostrablemente bastante negativos para la salud).
  1. #109 El romanticismo puede ser una de muchas razones para inclinarse subjetivamente por un huso o por otro. El peso que tenga dependerá de cada persona y su situación.
  1. #97 Que las razones por las que se cambió el huso en su momento no son buenas creo que es algo en lo que coincidimos todos o la mayoría. Pero eso poco importa cuando tato los que quieren uno y otro horario tienen razones igualmente buenas (e igualmente subjetivas y variadas, no se trata solo de "cervezas" ni de "economía").

    La única manera justa de tomar una decisión es por referendum, y que salga lo que tenga que salir.

menéame