#94 Tal vez habria que disponer de baterias de descarga ultrarrapida para poder llenar esas baterias. Por ejemplo, supercondensadores. Hoy en dia se usan en tranvias y buses que se cargan en el rato que paran en la parada. No tienen mucha capacidad, pero se cargan cada poco tiempo y rapidamente.
Otra opcion, son la baterias inerciales.Un disco que gira levitando en una camara y levitando y al vacio para reducir al minimo las perdidas de resistencia. Se utiliza fibra de carbono que pesa menos y puede alcanzar mas velocidades.
En montañas rusas, se utililzan acumuladores hidraulicos para lanzar el tren porque era inviable suministrar tanta potencia y en poco tiempo.
#34 Otro problema, es cuado se junta operacion salida y ya hay coches cargando, donde uno tiene que cargar el suyo.
En la gasolineras se forman colas y eso que la recarga/llenado es 5 minutos como maximo.
#90#97 Recuerdo que Kw es potencia y Kwh se usa para capacidad/energia/etc.
#37 Pues has tenido mala suerte. Llevo un año con eléctrico, y es cierto que algunos no van, pero en general, no he tenido mayor problema. Eso sí, tengo ahora mismo 7 apps de carga, y si hago un viaje largo, siempre tengo que instalar alguna más. Eso sí que es una puta mierda
#37 es que un híbrido enchufable no es ni chicha ni limonaa. Sin acritud, creo que tuviste miedo a pillar un 100% eléctrico, y la parte que tienes de cargador y batería es mucho más básica que en un 100% eléctrico.
Yo tengo uno 100% desde 2019, y si bien es cierto que hay cargadores que no van, hay más de 30.000 operativos en España en estos momentos.
#34 de 250-350 hay en las principales autopistas y autovías, la red de Tesla, p.e. tiene el kWh a 35 cts la mayor parte del día, y son todos de 150 o 250 kWh.
La parada de comer/cenar es con diferencia cuando cargo más, pero igualmente una paradita para echar un cigarrillo lo agradezco tras 2h
He hecho Barcelona-Madrid un par de veces, Barcelona-París, Santiago-Barcelona y la última larga, Cádiz-Barcelona, y no se hace substancialmente más largo.
Respecto a los desvíos, aún es cierto que debes sumarle unos minutos extra en muchos casos, pero todo se andará cuando sean todas las gasolineras las que tengan cargas de 250 kWh o más y las tengan a un precio competitivo.
#149 Saqué sobresaliente en estadística en la ingeniería, por eso soy consciente de que a los ignorantes os estafan con la tontería del gran reemplazo en España, pero tú a tu rollo.
#206 en serio crees que en la iglesia mandaba este papa?. No ves el marketing detrás? se cazan mas moscas con miel sobre todo con estas sociedades pusilánimes, bienintencionadas e ignorantes que son legión.
Nichos de mercado, nichos de mercado. No hay más.
#77 Catalunya está yendo por el mismo camino, en parte gracias a personas como usted que no valoran y protegen las lenguas que están en clara desventaja. Siguiendo su lógica, mejor que hablemos todos inglés, total es más útil y así nos entederemos todos mejor.
Otra opcion, son la baterias inerciales.Un disco que gira levitando en una camara y levitando y al vacio para reducir al minimo las perdidas de resistencia. Se utiliza fibra de carbono que pesa menos y puede alcanzar mas velocidades.
En montañas rusas, se utililzan acumuladores hidraulicos para lanzar el tren porque era inviable suministrar tanta potencia y en poco tiempo.
#34 Otro problema, es cuado se junta operacion salida y ya hay coches cargando, donde uno tiene que cargar el suyo.
En la gasolineras se forman colas y eso que la recarga/llenado es 5 minutos como maximo.
#90 #97 Recuerdo que Kw es potencia y Kwh se usa para capacidad/energia/etc.