MycroftHolmes

#17 un detalle friki, el final alternativo de Soy Leyenda , el zombi perdonaba la vida de Will Smith a cambio de su “churri”. Y ese final a mí me parecía más coherente con la idea subyacente de la película de que los zombies pensaban y tenían su propia “sociedad”, que a su vez era coherente con la novela, donde realmente el protagonista era como una versión de Dracula (en el sentido de alguien único en su especie que sale a cazar “cuando el resto duerme”). Y de acuerdo en todo tu comentario

MycroftHolmes

#22 y supongo que vestiría con un saco, se movería por la isla andando (no gastaría en un triste autobús), y el día que se quiera dar un caprichito, que se vaya a rebuscar en el contenedor del Carrefour.

G

#76 #72 #49 #45 #26
pues nada... perdonadme.
debo haber hecho los cálculos terriblemente mal. os pido ayuda para hacerlos mejor.

¿cuanto gasta al año un hombre de 22 años que vive con sus padres y que quiere comprar una casa con 28 años?

¿cuanto ingresa al año un hombre de 22 años que quiere tener casa con 28 años?

(supongamos que parte de ahorro cero con 22 años... porque lo que ganaba se lo daba íntegro a sus padres)

maria1988

#22 Voy a repetir tus cálculos de forma realista. Supongamos que empieza a trabajar con 22 años, ganando 1200€/mes el primero año y aumentando su salario en 100€/mes hasta los 28. Si vive con su madre, aporta 500€ a la casa y tiene otros 500€/mes de gastos, a los 28 años tendrá ahorrados 32400€.
El apartamento más barato en venta en toda la isla (he puesto como requisito que tengas más de 40 metros) cuesta más de 200k. ¿Cómo dices que hace para comprarlo?
CC. #26 #45 #76

G

#168 en tus cálculos se te han olvidado las pagas extras, pero digamos que lo compensamos con los impuestos que tampoco has contemplado.

según tus números quedan dos opciones para llegar a los 60k€ necesarios para la entrada del piso... o reduce su gastos mensuales a 120€/mes o espera a los 31 años para comprarse la casa. (o algo intermedio)

ninguna de las dos cosas me parece una locura.

slayernina

#173 Esperar a los 31 años viviendo en casa de tus padres y sin nada de ocio es desolador. Te recuerdo que estuvimos solo 3 meses de cuarentena y al mes la gente ya se estaba tirando por un balcón. Por no mencionar que vivir con tus padres, por muy bien que puedas llevarte con ellos, es castrante

maria1988

#190 Y además te impide formar una familia. Vivir con tus padres hasta los 31, sin nada de ocio, para poder hipotecarte y comprar un piso de una habitación y 40m. El sueño de cualquiera, vamos.

G

#190 y que pretendes? ganando ese salario y queriendo vivir en ibiza? o ahorras o vives con tus padres hasta los treinta o ganas más dinero o te vas a otra región...

lo que no vale es cumplir los 29 viviendo en casa de papá y mamá... sin aportar dinero y sin tener ahorros para la entrada de un estudio pequeño. y exigir que el estado te regale un piso. porque hay otros que han ahorrado, que han trabajado, que han emigrado para ahorrar más... y ahora tienen casa.

slayernina

#239 quiero las mismas condiciones que mis padres. Que solo tienen el bachillerato y pudieron comprar una casa a los 23 con un solo sueldo en la ciudad que se conocieron y viven. No es tan loco

G

#255 tus padres (uno de ellos) empezaría a trabajar con 18. limitarían su ocio y compraron un piso.

si quieres comparamos esfuerzos, pero me faltan datos.

comparando con los míos... al tipo de interés que les dieron... no tuvieron ocio los primeros 10 años de su hipoteca.

MycroftHolmes

#15 completamente de acuerdo, Mary Beard y su heptalogia de los señores de Roma es un compendio en si mismo

Autarca

#127 Desde luego, quitando las mascotas, no los criamos para que tengan una placentera vida, se les cria para explotarlos, de un modo u otro.

Ludovicio

#128 Te lo vuelvo a decir: No es lo mismo criar a un animal para producir alimento que criarlo específicamente para torturarlo.
En la primera situación se puede minimizar su sufrimiento. En la segunda el sufrimiento es el fin último.

CC #127

Autarca

#137 Y yo me reafirmó en que estamos midiendo las prioridades o apetencias de un animal con parámetros humanos, y puede que nos estemos equivocando.

Y también digo que tampoco me voy a obsesionar con un tema para el que no se si hay respuesta. Que se deje de subvencionar el toreo, y si no puede mantenerse por si solo que desaparezca.

Ludovicio

#140 ¿Te reafirmas con que base? ¿Qué indicio hay para hacerte creer que el toro es ese animal que no tiene esos instintos transversales?

Me remito a mis propios comentario #135 y #142 . Lo que es abiertamente malo se prohíbe.

Autarca

#144 Con la misma que usted, no tengo tan claro que para un toro bravo, morir peleando en una plaza sea mucho peor que morir esperando en una cinta de despiece.

Y creo que es algo que nunca sabremos con certeza

Ludovicio

#145 Morir luchando mientras le clavan lanzas en la espalda o que te desmayen de un calambrazo antes de matarte.
Si, no lo podemos saber.

Y de nuevo te empeñas en traer eso aquí lo que implica que sabes que lo que se hace en una plaza de toros es malo y solo te queda jugar al "y tu más".

PD: Y, por cierto, la biología no establece ninguna diferencia entre un toro y tu que afecte a lo que te duele que te lanceen.

Autarca

#146 Por supuesto que considero los toros un espectáculo repugnante, pero a diferencia de muchos de los que aquí comentan, me parece repugnante por el toro y por el torero.

Tampoco me gustan los espectáculos donde los humanos se juegas la vida o la integridad física para disfrute de algunos morbosos. Si, ya se, a diferencia del toro ellos lo han elegido, aún así me parecen eventos repulsivos.

Y repito que incluso si lo dejamos en términos humanos, morir peleando, aunque sea en clara deventaja, puede ser una opción preferible para muchos que morir ejecutado. Cuestión de gustos.

MycroftHolmes

#128 lee a #137 , suscribo lo que dice

MycroftHolmes

#67 de viejo, prefiero morir de viejo, en mi cama, y con el mínimo dolor posible

Autarca

#94 Ya, pero nadie cría toros para eso.

MycroftHolmes

#105 ah, entonces criamos animales para torturarlos?

Autarca

#127 Desde luego, quitando las mascotas, no los criamos para que tengan una placentera vida, se les cria para explotarlos, de un modo u otro.

Ludovicio

#128 Te lo vuelvo a decir: No es lo mismo criar a un animal para producir alimento que criarlo específicamente para torturarlo.
En la primera situación se puede minimizar su sufrimiento. En la segunda el sufrimiento es el fin último.

CC #127

Autarca

#137 Y yo me reafirmó en que estamos midiendo las prioridades o apetencias de un animal con parámetros humanos, y puede que nos estemos equivocando.

Y también digo que tampoco me voy a obsesionar con un tema para el que no se si hay respuesta. Que se deje de subvencionar el toreo, y si no puede mantenerse por si solo que desaparezca.

Ludovicio

#140 ¿Te reafirmas con que base? ¿Qué indicio hay para hacerte creer que el toro es ese animal que no tiene esos instintos transversales?

Me remito a mis propios comentario #135 y #142 . Lo que es abiertamente malo se prohíbe.

Autarca

#144 Con la misma que usted, no tengo tan claro que para un toro bravo, morir peleando en una plaza sea mucho peor que morir esperando en una cinta de despiece.

Y creo que es algo que nunca sabremos con certeza

MycroftHolmes

#128 lee a #137 , suscribo lo que dice

MycroftHolmes

#15 y Hitler era un pintor austriaco.
Pues bien por tu colega, tiene hijos y hace tortillas; y se retiró cuando “casi” la palma contra un toro (los toros no tuvieron ese “casi”)

Pero que hiciera una barbaridad no se blanquea porque hace buenas tortillas

Autarca

#53 Una barbaridad?? Usted preferiría morir en una plaza luchando o en la cinta de un matadero.

daphoene

#67 Si sabes que vas a morir igualmente, mejor ahorrarse el estrés, el dolor, la agonía y la humillación, supongo.

Y si no lo sabes, también. Porque en el matadero no se dedican a perseguir a los animales lacerándolos y estresándolos. Tu argumento no tiene ningún recorrido.

Ni siquiera el de la raza. No es ningún drama que no se "produzca" artificialmente de más ninguna raza específica. Y menos si su destino es atroz.

Autarca

#89 Pero todos vamos a morir, y nada nos garantiza una muerte agradable

Si mi argumento no tiene sentido, explíqueme por que las películas donde humanos matan humanos en una plaza, son consideradas películas épicas de acción, mientras las películas donde humanos matan humanos en un matadero, son de terror.

daphoene

#111 Una cosa es que nada te lo garantice, y otra cosa es asegurarlo.

Las películas donde humanos matan humanos donde sea, son eso, películas. Nadie se está metiendo con las películas de toros ni del toreo.

Según su argumento, ¿ deberíamos permitir las luchas de gladiadores actualmente, porque es un tema épico ?

Autarca

#114 No obviamente, ni tampoco permitir que se mate humanos en un matadero.

Pero creo que toda esta conversación va en cierto modo de humanizar animales.

daphoene

#115 No hace falta humanizar animales para entender que son mamíferos vertebrados con un sistema nervioso y un cerebro, si no tan complejo como el nuestro, sí al menos lo suficientemente similar como para que podamos entender su sufrimiento y sus emociones, que no son tan distintos a los nuestros.

f

#114 El ejemplo más que las luchas de gladiadores serían las peleas contra leones. Cuando luchaban gladiadores entre sí lo normal es que al menos uno de los dos sobreviviera, y creo que no era tan normal que uno de los dos muriera. Cuando luchaban contra leones o similares... no.

f

#117 #118 en #119 te contesto

Autarca

#119 cuántos herbívoros cree que acaban en las fauces de otro animal en la naturaleza???

No sé, me parece un tema menos simple de lo que muchos me lo venden. Por eso mi postura simplemente es que no se subvencionen, que el puñetero espectáculo desaparezca por sí solo.

Y cuando desaparezca que se jodan el torero, y seguramente el toro.

MycroftHolmes

#67 de viejo, prefiero morir de viejo, en mi cama, y con el mínimo dolor posible

Autarca

#94 Ya, pero nadie cría toros para eso.

MycroftHolmes

#105 ah, entonces criamos animales para torturarlos?

Autarca

#127 Desde luego, quitando las mascotas, no los criamos para que tengan una placentera vida, se les cria para explotarlos, de un modo u otro.

Ludovicio

#128 Te lo vuelvo a decir: No es lo mismo criar a un animal para producir alimento que criarlo específicamente para torturarlo.
En la primera situación se puede minimizar su sufrimiento. En la segunda el sufrimiento es el fin último.

CC #127

Autarca

#137 Y yo me reafirmó en que estamos midiendo las prioridades o apetencias de un animal con parámetros humanos, y puede que nos estemos equivocando.

Y también digo que tampoco me voy a obsesionar con un tema para el que no se si hay respuesta. Que se deje de subvencionar el toreo, y si no puede mantenerse por si solo que desaparezca.

MycroftHolmes

#128 lee a #137 , suscribo lo que dice

f

#35 #79 Si me preguntan si es mejor morir torturado y tener hijos condenados a la misma suerte, o no ser torturado a cambio de no tener hijos que tengan que correr la misma suerte mi respuesta está clara.

#67 ¿La opción es morir torturado en público mientras miles de personas disfrutan con tu sufrimiento o en un lugar privado sin dolor? Déjame que lo piense.

#70 ¿El sentido de la vida? La respuesta es 42

Autarca

#95 Mis hijos van morir, ese no es motivo para no tenerlos

¿La opción es morir torturado en público mientras miles de personas disfrutan con tu sufrimiento o en un lugar privado sin dolor?

No, la opción es morir torturado (o peleando) en publico mientras miles de personas disfrutan con tu sufrimiento o no nacer?

https://www.lasprovincias.es/sociedad/burros-peligro-extincion-20180419191521-nt.html

Positivo por lo de 42

f

#104 El problema no es que vayan a morir. Es que van a morir torturados; no es lo mismo.

Y tú ya has nacido, la pregunta es cómo querrías morir entre esas dos opciones.

Autarca

#116 Estoy repitiendo mucho esto, pero las películas donde humanos matan humanos en una plaza son consideradas películas épicas de acción, y las películas donde humanos matan humanos en un matadero son de terror.

seby

#2 Pregúntale a Sandro Rosell, que después de estar en prisión por 2 años si no recuerdo mal, le dieron una mierda. Siendo un empresario que gana millones al año.

Eso sí, la susodicha juez ascendida al supremo.

MycroftHolmes

Lo que no tengo yo claro (que igual es que no) es si esto es indemnización por daños morales y luego yo puedo demandar por lucro cesante.
Claro, si yo como empleado por cuenta ajena cobro 4000 pavos al mes, un día en la cárcel me sale a 100 y pico euros que no gano

seby

#2 Pregúntale a Sandro Rosell, que después de estar en prisión por 2 años si no recuerdo mal, le dieron una mierda. Siendo un empresario que gana millones al año.

Eso sí, la susodicha juez ascendida al supremo.

manolo

#12 ¡Ostras! No he llegado. He ido desde la actualidad hacia atrás y ya voy por las ruinas de emergencia del confinamiento. Me quedan unos 22 o 23 episodios (los primeros) para haberlo escuchado todo. He visto que esta es del 9. La escucharé atentamente cuando llegue.

En cuando a nombres propios de ruinas clásicas, como Pelo Petanka ninguno...

MycroftHolmes

#14 pelo petanka!!! Pelo petanka!!!

MycroftHolmes

#14 pelo petanka!!! Pelo petanka!!!

Pepepaco

A mí lo que me parecería raro es que cualquiera, no solo la juventud, quisiera trabajar más y cobrar menos, pero igual es que ya estoy mayor y el mundo ha cambiado mucho.

M

#1 Estuve en una empresa donde el director general, que cobraba 120k anuales, nos dijo que todo el mundo piensa que cobra menos de lo que debería cobrar. Él incluido.

Pensé que era una gran verdad, a no ser que tengas el síndrome del impostor creo que todos pensamos que deberíamos cobrar más. Cobres lo que cobres.

Ese señor, por cierto, cobraba 120k al año más de lo que debería cobrar. No cumplió con los objetivos, con sus políticas paró en seco y estancó una empresa que crecía a ritmo serio y constante, acabó echando a gran parte del personal y esto hizo que estuvieran dos años pagándole mucho más dinero a gente con mucha menos experiencia para conseguir llegar al punto en el que estaban antes de tirar a todo cristo.

Por otro negocio acabó un par de días en la cárcel mientras le investigaban, el consejo acabó consiguiendo que se marchara y la última vez que le vi iba con ropa medio hippy vendiendo comida especial-superhealthy porque la India le había cambiado la vida o nosequé.

OniNoNeko_Levossian

#16 no es el primero que vuelve iluminado de la India, empiezo a pensar que una septicemia y la medicación posterior tiene que tener la capacidad de replantearte cosas de tu vida lol

Pd: a mí un jefe me dijo que no me haría rico trabajando

P

#19 yo estuve en india y volví iluminado. Iluminado para no querer volver en la vida

frg

#19 Si eres imbécil cuando vas de viaje, puedes volver hasta peor.

baronrampante

#16 Aún no he conocido un director que no fuese una rémora para la empresa.

omegapoint

#26 pues yo he conocido varios que sin ellos la empresa se iba a la mierda.
De esos que llevan más de 25 años en la compañía y conocen el negocio mejor que sus propias pelotas.

Tyler.Durden

#26 aquí un director que no se tiene como una rémora pero bueno, tú lo sabrás mejor que yo…

pinzadelaropa

#26 Yo tengo la suerte de haber conocido una directora que era la ostia en verso de buena, una máquina en lo suyo y no solo tecnicamente sino humanamente, una crack. Eso si, es 1 en 23 años currando

M

#26 Donde yo trabajo si no es por el director habríamos cerrado hace años.

x

#16 lol lol lol

Suigetsu

#16 Tampoco me parece nada extraodinario 120k para un director general. Tiene mucha responsabilidad y el pan de muchos empleados. Otra cosa es que sea un inútil, pero vamos en estos puestos pagando 120k... Entiendo que a más de esto tendría un bonus sustancial en función a objetivos.
Vamos tengo conocidos teletrabajando para el extranjero cobrando lo mismo.

M

#44 La empresa era una pyme de unos 50-60 trabajadores y una facturación de 10-12 millones.

A mí sí me parece mucho, más allá de que además estuviera lejísimos de cumplir objetivos.

Obviamente, si alguien llega a una empresa que factura 10 millones y dos años después factura 20-.. pues cualquier cosa que cobre es poco.

d

#16 es que 120k para un director general es una auténtica aberración, eso lo cobra cualquier trabajador ingeniero normalillo en cualquier país medio decente de Europa mismo. Si pagas cacahuetes contratas a monos. La culpa es del board, no del CEO.

zULu

#16 Solo 120K? menudo director de chichinabo...

Cherenkov

#16 Y era un ex yonki del dinero?

Verdaderofalso

#1 alguno habrá, no te quepa duda

Pablosky

#18 Yo conocí a un grupo de retrasados que cobraban el SMI y que apoyaban tanto a Vox que hasta les parecía mal que el PSOE+Podemos les subiera el SMI y preferían que no ocurriera. lol

Eso sí, tampoco eran de trabajar mucho, más bien todo lo contrario...

Verdaderofalso

#21 somos pobres porque queremos! Que nos exploten más por favor! lol

borre

#21 Seguro que tampoco sabrán lo que es ir por tramos en el IRPF.

nemesisreptante

#1 estoy seguro que en la redacción del confidencial cuando van a tomar el café de pasan la hora hablando de lo buenos que son sus sueldos roll

black_spider

#1 creo que la critica no va por ahi. La critica mas bien es: "lo quieres mascado y hecho sin esforzarse".

Pepepaco

#25 ¿Quieres decir como los de El Confidencial que no tienen que esforzarse en su trabajo porque el PP se lo da mascado a pesar de todas las mierda y bulos que publican?

black_spider

#32 ni idea del confidencial. Pero vamos que ocurre lo mismo con todos los periodicos y las televisiones.

Si le bailas el agua al gobierno, te cae un monton de dinero en concepto de "publicidad institucional" y demas cosas...

r

#1 es como los periodistas que se quejaban que la gente quería trabajar en remoto luego de la pandemia, y que no podía ser y qué se yo... mientras ellos llevaban años trabajando en remoto.
Es lo mismo...

Papagamer

#41 Lo cual es absolutamente cierto. La tecnología actual permite que un solo periodista trabaje por tres antes de la popularización de internet. En remoto, tras salir a la calle (que falta les hace a algunos), volvemos a nuestras casas y escribimos, maquetamos, editamos nuestros vídeos y nuestras fotografías, damos la cara por nuestras cabeceras. Es un trabajo estupendo, si te gusta no aburrirte. Sobre los sueldos, me ciño al viejo proverbio profesional: "El periodista come caviar para llevar lentejas a casa".

t

#1 Bueno, aquí hay gente a la que les molesta que les suban el sueldo a los demás, incluso con el dinero de otros, así que imagínate.

Artikan

#1 Lo más bonito del tema es que se vea normal saltarse LA LEY y hacer las horas extraordinarias que hagan falta, aunque sean ABOGADOS.

#57 Tambien hay directivos que cobran sueldazos aunque hundan compañias y al final como premio reciben un superfiniquito.
Si tuviese una empresa haria lo posible para que esos sueldazos estuviesen condicionados a resultados y si dañan las empresa cobran lo minimo posible.

#54 Yo entiendo que se debe a una ingenieria social que hace que no merezcamos cobrar horas extras, o que tendremos un premios futuro incierto. Ademas, ponemos pocas hojas de reclamaciones y otras formas de queja.

En francia, son mas guerreros y recuerdo noticias de protestas en Alemanias en franquicias alemanas, porque en España a los trabajadoes españoles no les ponian condiciones adecuadas.

c

#109 Sería más exacto decir que contratan a directivos por un sueldazo y con unos contratos blindados que les terminan reventando en la cara. Supongo que habrá algún motivo para hacerlo así, porque no creo que los accionistas o dueños de las compañías estén encantados de pagar una millonada al tío que despiden por hundir la cuenta de resultados.

También te digo que lo de ligar los sueldazos a resultados, que en parte lo están en forma de bonus, acciones, etc... , también puede ser un problema ya que incentiva a conseguir resultados a corto plazo aunque a medio o largo puedan terminar hundiendo la compañía. Me vienen a la cabeza por ejemplo el tema de las hipotecas subprime, donde muchos se forraron con las comisiones o incentivos por resultados a base de conceder hipotecas a gente que sabían que no iban a poder pagarlas. Lo que sucedió después, es historia.

En cualquier caso, lo de los directivos es otro mundo. El artículo iba sobre abogados jóvenes, que por mucho que entren a un despacho importante con un sueldazo, no dejan de ser curritos.

Y

#109 si, lo mejor seria q fuese todo por objetivos. Ni salarios fijos ni ostias. O al menos un fijo los primeros meses hasta q el trabajador esta al 100% y luego ya objetivos ligados al valor q aporta a la empresa, productividad y calidad. Sean paletas o directores.

p

#1 Querer es una cosa, y darse de morros con el mundo real es otra.

d

#1 depende de lo mediocre que seas en esta vida. Hay de todo

anteojito

#1 Acá en Argentina hay gente que justifica que se pague el triple de electricidad y demás servicios básicos, aunque los costos operativos de los mismos sean menores a lo que se factura hoy día, después de esa forma de pensar ya me creo cualquier cosa. Hay gente con el cerebro muy quemado capaz de cargar con cualquier cruz por gusto. Y los sueldos ni hablar.

victorjba

#1 El juez García-Prevaricón, que dejó una mamandurria donde cobraba un pastón sin dar un palo al agua para volver a la AN a cobrar mucho menos y trabajar mucho más. ¿Por qué sería?

geburah

No hombre, llega una hora antes y le dices al jefe:

Como te puedo ayudar?

Sin esperar nada a cambio.

Como un fucking bestia.

elhumero

#12 Eres tu, llados

geburah

#41 he puesto la cara de troll, aquí cualquiera se lo tomó de forma literal.

angelitoMagno

Gravísimo lo que está haciendo la oposición.

Y antes de que venga el clásico gilipollas "pues cuando lo hacían con Pablo Iglesias no dijistes nada", si, si que lo dije, ahí están mis comentarios.

porto

#1 El caso es que si les funcionó con Pablo Iglesias, normal que lo intenten también con él.

Rembrandt

#1 Bueno...

D

#1 Él sí que no dijo nada, y se puso del lado de los jueces, y mira cómo le está yendo.

A mí me parece bien si dimite, pero que se lleve por delante toda esa chusma togada que emponzoña este país, y a la mitad de los mentidores profesionales que se dicen periodistas.

Y que exija a los jueces a presentarse como partido político. Y a los periodistas.

t

#1 Gravísimo lo que está haciendo la oposición en Madrid a la presidenta Ayuso, con la complicidad y ayuda del gobierno central socialcomunista.

obmultimedia

#1 #3 es precisamente lo que busca la derecha, que dimita y hayan elecciones anticipadas.

J

#1 ¿Qué es lo que está haciendo la oposición?
¿Esclarecer la verdad no es bueno para la democracia?
¿No es lo que lleva intentando el PSOE y medios afines de forma constante con todo lo que sucede alrededor de la vida privada de Ayuso?

#1 puede hacer como hizo su homologo en Portugal, ante la mínima acusación, elecciones y punto.

si es inocente, saldrá reforzado.

Tarod

#9 #5 #1 si no han hecho nada malo no tiene porqué preocuparse ni dimitir.

Larusico

#1 no, a ver, gravisimo es lo que estaba haciendo el psoe, dando las riendas del país a 4 burgueses catalanes, las cosas como son.

Está metido en tal pozo de mierda, que en cuanto ha salido una excusa, se ha aferrado a ella.

Es un cobarde y quiere salir lo mejor parado posible de una situación que iba a acabar fatal.

Lo mejor para todos es que se vaya y convoque elecciones.

Harkon

#20 Me pregunto que tal dormirá ahora Sánchez que decía que no dormiría tranquilo con los de Podemos cuando eran los que se comían toda la mierda que él se negó a tratar de atajar? Dormirá mejor ahora o antes?

Ahora será lawfare que se lo hacen a él, cuando se lo hacían a Podemos eran los jueces garantes de la neutralidad de la justicia...

Primero vinieron a por los comunistas y no hice nada...

cc #1

s

#1 A ver, Sánchez no va a dimitir. Lo que va a hacer es un pequeño paripe para salir reforzado. Su mujer ni siquiera está imputada. Quiere eso decir que no pinta a juez al servicio de la política? Sin duda, apesta. Pero vamos a ver los siguientes pasos, si imputa, si demuestra y si hay o no prevaricacion

Manolitro

#1 La oposición simplemente se está haciendo eco de las investigaciones judiciales en curso y de las noticias de prensa, exactamente igual que haría (y ha hecho, y hará) el PSOE en la misma posición. Y campañas por parte de la prensa las ha habido infinitamente más graves en este país.

En cualquier caso, esto no tiene nada que ver con el acoso intolerable a Pablo Iglesias o los escraches a diferentes políticos.

#1 Pues cuando lo hacían con Pablo Iglesias... ya tu sabes ni amol...

alt_left

#1 Es que estaba claro que lo de Iglesias fue el ensayo. Como con él no pasó nada y, además, estuvo con la casa rodeada meses, en un acto nunca visto con un vicepresidente en un país occidental, pues aquí está la continuación.

S

#1 cuando se lo hacían a catalanes, vascos y gallegos, no dijiste nada.

nemesisreptante

#1 #20 Sánchez y todo el PSOE se callaron como putas ante el acoso a Iglesias y Montero. Todos los dirigentes del PSOE han usado neurona contra podemos y a Oltra la hicieron dimitir desde el PSOE
Estoy en contra del acoso a la mujer del presidente, la derecha en España es basura pero el PSOE no es mejor

pollorudo

#1 El juicio a Begoña Gómez lo están llevando en un juzgado donde Sánchez no tiene mano y si estuviera tan claro que es todo una treta no dimite ni debería hacerlo.

Si el lunes dimitiera está claro que lo van a obligar a dimitir porque lo de su mujer va en serio y hay watergate a la españistaní

M

#1 gravísimo? Gravísimo es pedir explicaciones de por que a la esposa del presidente, una empresa que recibió una ayuda millonaria, le montó un chiringuito ad hoc
Es gravísimo pedir explicaciones cuando hay informes y papeles que vinculan directamente el chanchullo del máster y los viajes, con los informes para dar la morterada?

Que no se está inventando nada nadie , eh, que los informes están ahí de las ayudas, de los viajes y del máster.
Preferirías que quedase todo bajo la alfombra?

p

#1 Si no ha hecho nada malo su mujer, por que tanto lio de dimitir o no dimitir? No lo entiendo.

nexodo

#1 Estamos viviendo un #GolpedeEstado

chemado_chema

#1 el problema es que cuando lo hicieron con Pablo Iglesias, Pedro Sánchez no hizo nada.

Primero vieneron a por ... Como yo no era...

s

#1 Tú puede que sí, muchos otros no.
Hoy perplejo he asistido como en los informativos de la Sexta daban hasta un repaso a las sentencias extravagantes del juez que ha admitido esto.
Vamos, que todo se resume en "hasta que no nos lo hicieron a nosotros no parecía tanto".

areska

#133 #20 #1 #179 a mí lo que más me flipa es que lo ponga en Twitter

sonix

#1 pero qué narices, como si fueran casos mínimamente comparables.

d

#1 Un juzgado de Madrid investigará la denuncia por tráfico de influencias y corrupción en los negocios contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, presentada por Manos Limpias, que considera que "ha venido recomendando o avalando por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas" prevaliéndose supuestamente de su condición de esposa del presidente del Gobierno.

Cuando sale el novio de Ayuso todos los días en portada tampoco nos tratamos tanto las vestiduras.

Manos limpias también se presentó como acusación en el caso de los ERES y en el de Urdangarin. #20 #133 #176 #208

IamProton

#66 sólo busca una buena dosis de lameculismo para terminar la semana, como buena "prima donna" que es

Si dimite no será por él, que puede aguantar por el Falcon todo lo que le echen, sino porque la que no aguanta que la humillen ni la acosen es su mujer

"Por aquí yo si que no paso. Para aguantar ya estás tú"

cc #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10

h

#1 atacar a la familia de Sanchez es de fascistas

Atacar a la familia de ayuso es una obligación demócrata

Y así todo

Joanot

#1 tienen mayoría absoluta y hacen como que no se puede hacer nada...jajaja

s

#1 Es jodidamente grave. Esto no es democracia ni es nada. Si no puedo ganarte en las urnas, te destruyo. Es muy grave, Deprimente.

ClonA43

#1 pero si llevan buscando mierda absurda de la Ayuso desde hace meses. Qué son estos lloros?
No está el hermano de Pedro tributando en Portugal después de dar la turra semanas con los youtubers de Andorra?
Basta ya de dobles varas de medir hombre!

MycroftHolmes

Hombre…. Las subvenciones mas gordas que veo en el artículo son las de llevar mercancía a las islas…. Que es una subvención (lógica) para que los precios en las islas no se disparen.

Y que lo hacen todas las empresas que tienen que llevar bienes a las islas, si no los precios serían prohibitivos.
Que no soy yo quien vaya a defender a Mercadona, pero no es que el gobierno le esté untando a Mercadona, si no compensando un esfuerzo extra que las empresas deben hacer y no repercutirlo al cliente final.

Otra cosa es si de verdad tiene que haber esa ayuda o si debe limitarse por beneficios, pero eso ya es otra guerra

Nómada_sedentario

#10 también podría renunciar a la subvención por enviar mercancia a las Canarias, y en lugar de subir precios dejar de ganar 10 millones de euros, que tiene capacidad de sobra.
Pero no. Prefiere la subvención a ganar un poco menos.
Los liberales, ya sabes...

Grub

#11 Antes no lo hacía nadie. Llegaban los productos de marruecos, lo justo y sin refrigerar. Los precios y la calidad absurdos. Intenta pedir una carga de fruta, envío urgente refrigerado desde la peninsula para cada particular, con sus aduanas, inspecciones y tasas, te sale en mercado como a 15 euros el kilo de lechuga. Tb podría sudar dela subvención, cerrar los comercios y no ganar nada.

Es como con los vuelos. O hay ayudas o te olvidas de ellos. Yo prefiero vuelos que barcos.

elmakina

#10 no te enteras de la movida... Lo que se está criticando no es el hecho de que Mercadona reciba subvenciones, sino de que un periódico mienta tan vilmente para lamer la bota a una empresa.

powernergia

#9 #10 El tema no es si las subvenciones son buenas o malas, si no si Mercadona las cobra o no, como indica el artículo de El mundo.

Grub

#23 El tema es que son subvenciones al transporte. No a la mercancía.

powernergia

#24 Serán al transporte, al fomento de empleo, a innovación tecnológica, a mejoras energéticas... Son subvenciones que facilitan el negocio a la empresa.

Y en ningún momento he dicho que me parezca mal, ni lo contrario.

MycroftHolmes

#123 Sobre los coste patronales de la SS, tenemos opiniones diferentes y no nos vamos a poner de acuerdo, pero acepto tu hipótesis de cara al ejercicio.
Y claro, como los seguros en España funcionan mal tirando a peor, no puedo prescindir de mis cotizaciones a la SS
Pero da igual, asumamos mis 1500 euros mensuales de ahorro, yo lo que veo en mis opciones a invertir (ojo, el buscador de Unicaja, pero bueno, suscribe unos 500 fondos de muchos paises (incluyendo SP500). He cogido un 4 como riesgo (algo medio), y si, hay rentabilidades del 8%, pero luego te llega un 2022 y te baja un 20ypico % y te comes los mocos

z

#125 A ver, creo que mi argumento sobre la SS va en la dirección de que es preferible un sistema de capitalización a uno de reparto. Pero dejemoslo. Efectivamente no vas a poder prescindir de cotizar a la SS.

Sobre inversión: por eso te he preguntado cúal es tu horizonte de inversión. Ideal 20-30 años, porque como bien dices, puedes tener años de un 20% de bajada, pero luego seguido por años de un 30-40%. La realidad es que el rendimiento suele estar entre el 8-10% anual.

Por eso también la recomendación de no meterlo todo de golpe, si no ir mes a mes, para comprar tanto en momentos alcistas como bajistas. Si lo automatizas aún mejor (cúanta gente deja de invertir precisamente en los momentos en los que la bolsa está baja, cuando debería ser al revés).

Para evitar gastos que te reduzcan la inversión, escoge un broker online como Scalable/Trade Republic, localizado en Alemania y que este bajo el BaFin. Tienen costes mínimos, y lo mismo las ETF.

Las que siguen el SP500 suelen tener unos gastos del 0.06%, y la rentabilidad YTD es del 12%. En 2023, fue del 21.5%, 2022 del -13% y en 2021 fue del 39%. Si siguen el SP500 deberían estar en números similares.

Desde 1992 el SP500 tiene una rentabilidad anualizada del 10.86%,, en los últimos 10 años ha sido del 15.5%, y en los últimos 5 años del 16%..

Puedes buscar ETFs en este buscador:

https://www.justetf.com/en/find-etf.html?groupField=none&sortField=ter&sortOrder=asc&index=S%2526P%2B500%25C2%25AE&tab=return

La mayoría de los brokers online permiten un plan de ahorro gratuíto que no cobra comisiones por cada compra ni por mantenimiento. Las ventas suelen costar 1€ por operación.

MycroftHolmes

#100 hola, puede que tengas razón, yo estaba asumiendo un 3% de interés (la parte patronal honestamente no la cuento, porque para mi no es MI dinero, si no la parte que le cuesta a la patronal ) y ojo que ya puedes tener el seguro médico privado ultra mega premium, que como tengas un cáncer, te derivan a la pública como hay Dios.

Un poco off-topic, tengo unos ahorrillos y más o menos ahorro unos 1500 euros al mes, ¿dónde puedo invertir a un 8% anual? Porque en todos los fondos que me ofrecen los brokers de mis bancos, no suben de un 4-5 y eso teniendo un 6 en la calificación de riesgo

z

#115 No es tu dinero, pero para la empresa entra en el mismo presupuesto: costes por empleado. Y en la seguridad social entra exactamente en el mismo agujero (negro). 
De los seguros médicos privados en España no hablo porque no funcionan bien, eso es cierto. Pero sí funcionan bien en Alemania por ejemplo.
1500€ al mes de ahorro es una buena cantidad para general un capital a largo plazo. Todo depende de tu horizonte de inversión (a cúantos años vista), eso sí. A largo plazo conviene meterse en renta variable, a corto, mejor a renta fija/bonos. 
Pero en general olvídate de los fondos de los bancos, suelen cobrar comisiones excesivas. La recomendación es ir a una ETF que siga un índice como el SP500 o el MSCI World. La rentabilidad anualizada de indices así está entorno al 8% o superior. El año pasado estuvo en un 33%, por ejemplo.  Y lo mejor es aportar automáticamente cada mes una cantidad fija, de esa manera compras siempre: cuando está alta y cuando está baja, y así te aseguras que te quedas en la media de precio de compra.

MycroftHolmes

#123 Sobre los coste patronales de la SS, tenemos opiniones diferentes y no nos vamos a poner de acuerdo, pero acepto tu hipótesis de cara al ejercicio.
Y claro, como los seguros en España funcionan mal tirando a peor, no puedo prescindir de mis cotizaciones a la SS
Pero da igual, asumamos mis 1500 euros mensuales de ahorro, yo lo que veo en mis opciones a invertir (ojo, el buscador de Unicaja, pero bueno, suscribe unos 500 fondos de muchos paises (incluyendo SP500). He cogido un 4 como riesgo (algo medio), y si, hay rentabilidades del 8%, pero luego te llega un 2022 y te baja un 20ypico % y te comes los mocos

z

#125 A ver, creo que mi argumento sobre la SS va en la dirección de que es preferible un sistema de capitalización a uno de reparto. Pero dejemoslo. Efectivamente no vas a poder prescindir de cotizar a la SS.

Sobre inversión: por eso te he preguntado cúal es tu horizonte de inversión. Ideal 20-30 años, porque como bien dices, puedes tener años de un 20% de bajada, pero luego seguido por años de un 30-40%. La realidad es que el rendimiento suele estar entre el 8-10% anual.

Por eso también la recomendación de no meterlo todo de golpe, si no ir mes a mes, para comprar tanto en momentos alcistas como bajistas. Si lo automatizas aún mejor (cúanta gente deja de invertir precisamente en los momentos en los que la bolsa está baja, cuando debería ser al revés).

Para evitar gastos que te reduzcan la inversión, escoge un broker online como Scalable/Trade Republic, localizado en Alemania y que este bajo el BaFin. Tienen costes mínimos, y lo mismo las ETF.

Las que siguen el SP500 suelen tener unos gastos del 0.06%, y la rentabilidad YTD es del 12%. En 2023, fue del 21.5%, 2022 del -13% y en 2021 fue del 39%. Si siguen el SP500 deberían estar en números similares.

Desde 1992 el SP500 tiene una rentabilidad anualizada del 10.86%,, en los últimos 10 años ha sido del 15.5%, y en los últimos 5 años del 16%..

Puedes buscar ETFs en este buscador:

https://www.justetf.com/en/find-etf.html?groupField=none&sortField=ter&sortOrder=asc&index=S%2526P%2B500%25C2%25AE&tab=return

La mayoría de los brokers online permiten un plan de ahorro gratuíto que no cobra comisiones por cada compra ni por mantenimiento. Las ventas suelen costar 1€ por operación.

MycroftHolmes

#58 capitalizando las cotizaciones sociales y rezando por no tener una enfermedad más grave que una gripe para no tener que tratarte un cáncer por lo privado. Ni yo ni ninguno de los que dependen de mi. Que a veces se nos olvida que las cotizaciones sociales nos dan derecho a servicios sociales.

Por otro lado, yo que estoy topado de base de cotización , cotizo unos 3000 euros al año, 3000 * 37 años = 111.000 euros, que igual invirtiéndolo muy bien…. 500.000, que cuando me jubile a ver cuántos chicles me puedo comprar….

z

#86 Capitalizando las cotizaciones sociales no significa que no puedas tener un seguro médico.

Revisa tus calculos, porque tienes que añadir lo que cotiza la empresa por ti, que son otros 3000€ anuales:

Con esos asumimos 500€ mensuales capitalizados a 37 años son 1.4 millones de euros, y eso sin contar con la subida de tu salario.

Pero aunque fueran solo 250€ al mes durante 37 años, serían 683.000€

Pero si hicieras eso desde que empezaste a trabajar, a los 25 o 18 años, serían 40/45 años:

500€ mensuales a 45 años, sin incluir subida de sueldo o sin incluir aportaciones voluntarias, te da 2.65 millones de euros, asumiendo un rendimiento historico del 8% siendo conservadores.

Por eso digo, que es importante entender de finanzas y como funciona el interés compuesto. Y lo importante que es empezar a ahorrar desde pequeño (mis críos llevan invirtiendo mensualmente desde los 2 años).

https://www.investor.gov/financial-tools-calculators/calculators/compound-interest-calculator

MycroftHolmes

#100 hola, puede que tengas razón, yo estaba asumiendo un 3% de interés (la parte patronal honestamente no la cuento, porque para mi no es MI dinero, si no la parte que le cuesta a la patronal ) y ojo que ya puedes tener el seguro médico privado ultra mega premium, que como tengas un cáncer, te derivan a la pública como hay Dios.

Un poco off-topic, tengo unos ahorrillos y más o menos ahorro unos 1500 euros al mes, ¿dónde puedo invertir a un 8% anual? Porque en todos los fondos que me ofrecen los brokers de mis bancos, no suben de un 4-5 y eso teniendo un 6 en la calificación de riesgo

z

#115 No es tu dinero, pero para la empresa entra en el mismo presupuesto: costes por empleado. Y en la seguridad social entra exactamente en el mismo agujero (negro). 
De los seguros médicos privados en España no hablo porque no funcionan bien, eso es cierto. Pero sí funcionan bien en Alemania por ejemplo.
1500€ al mes de ahorro es una buena cantidad para general un capital a largo plazo. Todo depende de tu horizonte de inversión (a cúantos años vista), eso sí. A largo plazo conviene meterse en renta variable, a corto, mejor a renta fija/bonos. 
Pero en general olvídate de los fondos de los bancos, suelen cobrar comisiones excesivas. La recomendación es ir a una ETF que siga un índice como el SP500 o el MSCI World. La rentabilidad anualizada de indices así está entorno al 8% o superior. El año pasado estuvo en un 33%, por ejemplo.  Y lo mejor es aportar automáticamente cada mes una cantidad fija, de esa manera compras siempre: cuando está alta y cuando está baja, y así te aseguras que te quedas en la media de precio de compra.

MycroftHolmes

#123 Sobre los coste patronales de la SS, tenemos opiniones diferentes y no nos vamos a poner de acuerdo, pero acepto tu hipótesis de cara al ejercicio.
Y claro, como los seguros en España funcionan mal tirando a peor, no puedo prescindir de mis cotizaciones a la SS
Pero da igual, asumamos mis 1500 euros mensuales de ahorro, yo lo que veo en mis opciones a invertir (ojo, el buscador de Unicaja, pero bueno, suscribe unos 500 fondos de muchos paises (incluyendo SP500). He cogido un 4 como riesgo (algo medio), y si, hay rentabilidades del 8%, pero luego te llega un 2022 y te baja un 20ypico % y te comes los mocos

z

#125 A ver, creo que mi argumento sobre la SS va en la dirección de que es preferible un sistema de capitalización a uno de reparto. Pero dejemoslo. Efectivamente no vas a poder prescindir de cotizar a la SS.

Sobre inversión: por eso te he preguntado cúal es tu horizonte de inversión. Ideal 20-30 años, porque como bien dices, puedes tener años de un 20% de bajada, pero luego seguido por años de un 30-40%. La realidad es que el rendimiento suele estar entre el 8-10% anual.

Por eso también la recomendación de no meterlo todo de golpe, si no ir mes a mes, para comprar tanto en momentos alcistas como bajistas. Si lo automatizas aún mejor (cúanta gente deja de invertir precisamente en los momentos en los que la bolsa está baja, cuando debería ser al revés).

Para evitar gastos que te reduzcan la inversión, escoge un broker online como Scalable/Trade Republic, localizado en Alemania y que este bajo el BaFin. Tienen costes mínimos, y lo mismo las ETF.

Las que siguen el SP500 suelen tener unos gastos del 0.06%, y la rentabilidad YTD es del 12%. En 2023, fue del 21.5%, 2022 del -13% y en 2021 fue del 39%. Si siguen el SP500 deberían estar en números similares.

Desde 1992 el SP500 tiene una rentabilidad anualizada del 10.86%,, en los últimos 10 años ha sido del 15.5%, y en los últimos 5 años del 16%..

Puedes buscar ETFs en este buscador:

https://www.justetf.com/en/find-etf.html?groupField=none&sortField=ter&sortOrder=asc&index=S%2526P%2B500%25C2%25AE&tab=return

La mayoría de los brokers online permiten un plan de ahorro gratuíto que no cobra comisiones por cada compra ni por mantenimiento. Las ventas suelen costar 1€ por operación.

MycroftHolmes

Y ahora es el momento de sacar al trader de Pantomima para ilustrar a estos sujetos:

MycroftHolmes

Hostia con la cagadita del policía. Lleva el arma en la funda sin tener el pasador puesto (o eso parece por la imagen) y parece que también sin el seguro (dudo que la mujer pueda quitarlo a ciegas sin estar familiarizada con el arma). Tampoco asegura las manos de la mujer, que puede sutilmente quitarle el arma sin que se entere. Suerte que la mujer dispara de espaldas y a ciegas, si no tenemos un desastre

NinjaBoig

#3 Dicen que es "Guardia de Seguridad", me imagino que el equivalente a Vigilante de Seguridad aquí.
Y sí, vaya cagada, por subestimar a la mujer ni se entera de que le quita el revólver...

Wachoski

#8 #3 y gracias que es un revolver de 6 tiros .... Porque se lo quitan cuando ya no le quedan balas

NinjaBoig

#16 Yep, y por eso los Guardias/Vigilantes de Seguridad deberían recibir mejor formación en detenciones, en porte/uso de armas y en algo que no se enseña: humildad, no subestimar nunca a nadie, ser más conscientes de que el tamaño y el porte no sirven de nada ante un arma,...
Pq al menos aquí es un cachondeo, mucha teoría (ya me dirás de qué me sirve saber la fecha en que España entró en la UE, quién forma parte de la CEE o cuáles son exactamente los organismos que han de elaborar los planes de evacuación) y poca práctica.
Se nota que los cursos los elaboran burócratas...

s

#17 No era guardia de seguridad era un policía. El segurata no lleva pistola. Fijate que la furgoneta era de la policia.

NinjaBoig

#20 No lo sé, en al vídeo dicen que el de azul es un vigilante de seguridad privada (al final), y no le veo ninguna identificación de policía, pero ni idea de como son los uniformes en ese país.

NinjaBoig

#20 Es un revólver, no una pistola.
Los de verde son Carabineros de Chile (entiendo que un cuerpo policial oficial).
En el vídeo dicen que el de azul es un vigilante de seguridad privada (al final).
Los de negro llevan "Seguridad" en el chaleco, y en algunas gorras "Seguridad privada", pero en el de azul no veo ninguna identificación (cosa rara si es policía/de un cuerpo del estado).

UnoYDos

#20 Si lees la noticia cuentan que la seguridad del recinto iba a transferir a la persona retenida a los carabineros. Y que el arma que coge es la del guarda.

s

#8 El segurata es el herido. Al que le quitan la pistola es un policía.

p

#3
Es más, yo dejaría libre a la individua y metería a la cárcel al guardia por machirulo.

MadalenaBrava

#13 Pues yo lo hacía ahora mismo. Mis dieses ya los tiene la tronca jajajajajaj

NinjaBoig

#3 Pasador? Seguro?
Con un revólver no hay ná de eso, no?
Apretar fuerte el gatillo y tira millas... lol

Fernando_x

#28 Las fundas suelen llevar cierres de seguridad y además el revolver queda colocado dentro de la funda en una posición de la cual es difícil extraerlo si no tienes práctica. Además de eso, los revolveres también llevan un seguro para evitar que se disparen por accidente. Todo eso es imposible que falle a la vez. El policía ese es un inepto o ella es toda una artista del robo.

l

#31 #3 A una Mossa un detenido mientras lo metian en el coche, le quitó el arma y le disparó en el pecho. Por suerte, llevaba chaleco.
A una poli en calabozos un detenido le quito el arma y apreto el gatillo apuntando a su cabeza. Por protocolo en calabozo, no llevan la pistola cargada. A muchas ocasiones un arma genera situaciones de peligro,en lugar de proteger y estando cerca mas facil.
Sùpongo han establecido que en calabozo, es mas seguro no llevar un arma cargada.
Un preso que entrevisto a Evole,mató al poli que lo custodiaba con su propia arma.

Muchos polis llevan el arma con bala en la recamara por sistema, pero me parece raro que haya una situacion que no se vea con antelacion llevar el arma preparada.

#28 Creo que la GC tiene pistolas con seguro automatico. La primera vez esta mas duro el gatillo,pero despues es mas facil al liberarse el seguro.
Me parece raro que no haya revolveres con seguro.

NinjaBoig

#31 #32 Cierto.
No he contado el de la funda, y disparar el revólver es tan fácil q ni recordaba haber quitado el seguro cuando lo hice lol
El seguro de la funda parece un simple botón de presión, le sale muy fácilmente, y me imagino que el bulón o seguro del tambor ya lo llevaba libre, para disparar más rápido en caso de necesidad.
Supongo que en un país con bastantes tiroteos les importa más responder rápido que llevar el seguro puesto... la verdad es q en EEUU u otros países con muchos tiroteos no me sorprende q vayan más "a saco", cualquiera te saca un arma.
Realmente ni puta gracia me haría hacer servicios con arma: mucha responsabilidad, un coñazo tener q dejarla en la empresa tras cada servicio y muy poca probabilidad de que realmente sea necesaria (al menos en España).
Que mola? Pues sí, para un rato o tirar 4 tiros en la galería, pero yo ni ganas de andar con eso a cuestas.

Fernando_x

#33 Prefieren estar preparados para disparar rápido, y esta es la consecuencia.

MycroftHolmes

Vamos, que no mataron un caballo, buscaron en un matadero la cabeza de uno ya muerto

Apotropeo

#3 spoiler: y a los actores que cosen a balazos, también es mentira; alguno incluso ha hecho películas después

S

#4 Menos Brandon Lee, conozco la salida.