#92#96 Ese supuesto cambio de guión es una leyenda urbana, quizás inspirada en alguna obra de ciencia ficción anterior, como Cantos de Hyperion, de Dan Simmons. goto #97 .
#73 Totalmente de acuerdo. Acertaron de chiripa, y tampoco era tan difícil porque estando tan bajos, sólo podían subir, o sea que el tipo fijo no era mala opción.
#77 Tipo stargates, claro. En cuanto construyes una "ahora", puedes usarla para que lleguen gente del futuro de la puerta y para ir tú a lugares del futuro de la puerta. Mola.
#171 No son temas filosóficos, se puede ver de forma científica. Somos una copia constante, si esto te parece una aberración entonces es que nadie existe, sólo somos aberrantes copias
#168 Lo que tú no entiendes es que todos somos copias, nos estamos copiando constantemente, si para ti una copia no vale, nada vale. Tú no eres la persona de ayer, sólo eres una copia, y una completa cada 7 años, Te debería dar igual morir dentro de 7 años ya que no serás tú, sólo será un ser que creerá ser tú pero que tú ya estarás muerto.
#159No creo en el alma ni en nada parecido, pero eso no quiere decir que puedas copiar la información de un sitio a otro y esa copia sigas siendo tú. Es una copia, eso es todo.
sino eres capaz de ver la contradicción en lo que dices es que no hay nada que hablar contigo
#154 en el momento que hay 2 copias éstas empiezan a diferenciarse entre sí desde el segundo cero. ya que empiezan a interactuar con realidades distintas aunque sea simplemente porque no están ocupando el mismo espacio físico. Lo más parecido ahora serían dos hermanos gemelos genéticamente idénticos, al final cada cual tiene su identidad. Pero vamos ya se que no lo vas a aceptar. Supongo que para muchas personas se os hace muy difícil aceptar que no existe algo así como un alma para cada persona.
#151 Es que no hay diferencia entre la evolución y la ramificación. La evolución que dices tú no es más que la copia y destrucción de lo anterior de forma progresiva, y la "ramificación" es hacerlo todo de golpe, pero es lo mismo.
#94#130 Tu "yo" de hace 7 años ya no existe, todos los átomos que formaban tu "yo" de hace 7 años ya no están en tu cuerpo, ahora mismo eres otro que cree ser la misma persona ¿Si reducimos esos 7 años a un instante? ¿Qué diferencia han entonces con lo que propone el artículo?.
#34 Tambien se contamina Improvisto, una mezcla de improviso e imprevisto, dando el barbarismo improvisto.
Muchas veces se usa infitivo para un imperativo. venir en lugar de venir. Aunque es correcto "idos ( de aqui)" chirria mas que "iros (de aqui)".
Absorber es con dos Bs aunque quede mas bonito con la segunda V
#116 Yo lo escribo muchas veces aunque se que se escribe con s. Lo tengo automatizado de forma poco consistente y a veces se me pasa. #119 El truco de esos textos, es que la primera y ultima letra de cada palabra estan correctamente. Si no estan bien, es muy dificil leerlas.
A Sofia mazagatos se le metio mucha caña por el candelabro. Hubo un programa que se llamo asi, por esa es frase.
Pero son sinonimos y seria intercambiable candelabro y candelero.
#8 En telediarios e visto mucha dislexia con Alunizaje/alucinaje y neandertal/neardental.
Inflacion hasta hace no mucho pensaba que era con 2 "CC"
#38 ni dinero. Los bancos piden un 20-30% de la hipoteca para concederla. A lo que hay que sumar los gastos e impuestos que pueden ser tranquillamente otro 10%
#38 Y en los sitios donde hay vivienda asequible y terreno para hacer mas, lo que no hay es gente porque no hay trabajos y la gente ha huido. Es lo que tiene el neoliberalismo: concentracion de trabajo y riqueza en unos pocos sitios para que unos pocos se forren a costa de los demas para sacar mas rentabilidad a cualquier actividad.