#58 Que gracioso es ver cómo desde el orientalismo del romanticismo del siglo XXI no ha cambiado mucho la visión occidental ignorante que idealiza el mundo oriental tanto para lo malo como lo bueno. Muestra de la soberbia e ignorancia occidental, que cree que los orientales sean Chinos (o X) no han explotado a otros pueblos anlo largo de la historia, que no han tenido reinos vasayos o colonias... Y que China fue un imperio porque repartió paz y amor. De la misma manera que los romanos o Españoles tuvieron su imperio a base de amor; fusionando sus culturas con las autóctonas bajo un mismo país, lengua, cultura, religión etc...
No, simplemente que como estaban tan cómodos con el dominio económico y militar de milenios, no necesitaron expandirse y su intercambio tecnológico con otros pueblos fue más lento... Para que coño me voy a expandir fuera de mis fronteras si era el pais más grande del mundo y tenían control político/económico/militar de todos los pueblos de alrededor.... Con infinidad de tierras ricas en recursos.
El problema, es no entender que la sociedad y el paradigma chino sufrió una ruptura durante "el siglo de la humillación china" y que los dirigentes ultranacionalistas tanto del Kuomintang y especialmente el con la era del CCP... Han trabajado en ello de lo lindo. Principalmente, haciendo ver a los chinos que valen como pueblo y segundo abriéndose al mundo para comérselo.
Insisto. El mundo ha cambiado y China con él, y China ya no es un país pasivo. China tiene problemas de reclamos territoriales con toda Asia: desde la India hasta Japón y Rusia. Se está armando más que los EEUU en la actualidad. Está aumentando las bases militares y comerciales. Y ha impuesto una doctrina de control político y económico donde ha ido expandiéndose que es principalmente Africa y Latinoamérica. Y está expandiendo su poder a base de poder económico.
¿Sabes cuál es la diferencia? Que mientras que occidente por su posición dominante ha tenido una visión neocolonial, de yo me llevo casi todo y tú te quedas con migajas. Los chinos
están implantando como alternativa una relación más de dependencia hacia lo Chino que de dominación... Que es una forma de neocolonialismo pero mucho más light. Pero, es que los escenarios y las circunstancias van variando en la historia.
De hecho, la propia Europa ha ido disminuyendo su neocolonialismo desde 1960, debido a las circunstancias históricas.
#6 pero este va a marcar historia, antes de formarse ya se han producido lluvias torrenciales e inundaciones. Encajonado y bloqueado sobre Grecia esto va a ser otro gran aviso de la nueva realidad climática.
No hay huevos a semejante gilipollez.
En un país civilizado el coste político seria inasumible para quien lo hiciera, pero visto el nivel de borreguismo, estupidez y polarización en estos benditos lares no pondría la mano en el fuego.
#21#17 Simplemente la mercantilización de la reproducción al extrmo. Gestar un hijo no puede convertirse en un negocio, que sería una explotación de la gente sin recursos, que no tiene otras salidas.
Si Venezuela no tuviera petróleo y además de ser la mayor reserva de petróleo del planeta, ¿quién se acordaría de Venezuela? Vergüenza por todos aquellos que solo miran como tirar al régimen de Maduro para que el petróleo esté en manos de "países amigos”. Hay corrupción por fomentar este movimiento de derribo de Maduro, esto lo paga petroleras y EE.UU. El planeta está plagado de dictaduras y pseudo democracias, pero eso no interesa, porque muchas dictaduras están promocionadas por el mismo EE.UU.
No se lo merece como otros tantos premiados. Pero encima no se sabe por qué se lo dieron. Parece que ser elegido presidente de EE.UU. es suficiente motivo, cuando muchos expresidentes de EE.UU. tendrían que ser condenados por crímenes humanos.
Por poner un poco en contexto su catadura moral cuando habla de "nuestra respuesta"...