#157 Lo de las chaquetas, debía ser en el terreno de juego. Es decir, no iban a jugar con ellas, pero en la entrada, presentación y banquillo formaban parte del vestuario. No, ninguno juega con chaqueta
Pero amigo... el brazalete si que debían portarlo furante todo el encuentro... y el se opuso por motivos religiosos.
C&p literal " tú estás seguro de que los futbolistas que ayer hacían el Ramadán no respetan a los demás"
Y no, Mazraoui ... no respeta a los demás. Punto.
El resto de generalizaciones me la traen al pairo. Tu preguntaste sobre los deportistas que hacían el ramadán en ese partido .. y yo te respondí que uno de ellos NO respeta al resto.
#129 realmente a mí no me interesa el tema,pero un colega tuyo del fantasy ese me ha ofrecido una buena suma para tenerte entretenido hasta el cierre de mercado. Fallé.
#125Pues o que coman un poquito antes en el descanso o que el equipo se quede con 10 mientras estos comen algo
O que pacten una parada como cuando pactan las paradas para hidratarse.
En el caso de ayer ningún equipo salia perdiendo porque había un musulmán por equipo. Los jigadores prefieren tener ese gesto de respeto hacia sus compañeros y todo son críticas ( no a los jugadores, a la acción en si)
#123 y al que buscaba aparcamiento para algo importante , le quitaste el sitio y tuvo que dar mil vueltas para que tú fichases a Bryan Zaragoza. O lo que es peor, a algún musulmán
#117 lo veo bien, pero más tendrían que esperar esos aficionados si a esos deportistas por no comer les da un desmayo y tienen que salir las asistencias.
Y más les dolería a esos aficionados (eso estoy seguro) si pierden el partido por no poder disponer de todos los titulares.
Por suerte las normas del futbol no están hechas en función de lo que él público considere absurdo
Y mucho menos están hechas en función de lo que algunos meneantes pensemos que los asistentes al futbol consideran absurdo.
#107 tiene efecto en el resto de compañeros porque son compañeros y aceptan que tenga efecto en ellos.
Lo de hasta donde ceder ya lo dije antes, se puede ceder hasta donde cada uno esté dispuesto a ceder.
Y por mucho que insistas esto NO afecta al ámbito público, ni a la sociedad
#100 parar sesenta segundos un partido de fútbol NO afecta al desarrollo normal de la sociedad.
Que esto se extienda a todos los partidos de fútbol donde haya musulmanes siguiendo el Ramadán NO afecta al desarrollo normal de la sociedad.
Parar para hacer un rezo ya sea de una secta o de una religión respetable (si las hubiera) no tiene nada que ver con este caso. Aquí se para el partido para que dos personas que están haciendo deporte puedan ingerir alimentos. Y siempre con el acuerdo del resto de compañeros
Parar para escuchar el himno tailandés (o el de Checoslovenia) no tiene nada que ver con este caso. Aquí se para el partido para que dos personas que están haciendo deporte puedan ingerir alimentos. Y siempre con el acuerdo del resto de compañeros
#91 si, en el deporte el compañerismo es con tus compañeros de equipo y con los del equipo contrario.
Hay miles de muestras de ello.
Te dejo aquí la más reciente, en un mundial,perdiendo de 6 y evitando la expulsión de un rival por un error arbitral.
Dime si crees que esto lo hizo por ser inclusivo o por no ofender a los que lo debe
#80 No, no debemos ir amoldando nuestra vida a lo que una religión dicte. Pero tampoco debemos amoldar nuestra vida al odio por ninguna religión hasta el punto de no realizar un acto que no nos supone nada y a nuestros compañeros les beneficia.
Y eso no significa que mañana deban hacer otra cosa y después otra y así ir a más.
Un ejemplo, yo no debo hacer el Ramadán porque una religión lo dicte.
Pero tampoco debo permitir que mi odio hacia las religiones me impida cometer un acto que beneficie a mis compañeros.
Mis abuelos profundamente cristianos no tienen nada que ver con lo que la religión cristiana ha hecho y no se les debe culpar por ello al igual que no se debe culpar a dos musulmanes que se dedican al fútbol de lo que haga la religión musulmana.
Y que yo haga algo en beneficio de mis compañeros deportistas no significa que mañana tenga que hacer otra cosa y después otra y así ir a más
Haré lo que crea conveniente. Y parar un partido unos minutos para que mis compañeros coman es algo que veo bastante conveniente.
#83 por ejemplo.
Es que aquí se da una licencia a la religión que no se le da a una necesidad fisiológica, colocar la lentilla, atarse, cambiar de camiseta o pantalón roto, etc.
#76 lo normal suele ser ceder hasta donde uno esté dispuesto a ceder.
Los futbolistas que ayer pactaron parar el partido, evidentemente están dispuestos a ceder hasta ahí. Si tú no lo estás, no cedas.
#69 y tú estás seguro de que los futbolistas que ayer hacían el Ramadán no respetan a los demás ,o pretendes extrapolar lo que a ti te pasó en Dubai a esos dos futbolistas?
#7 No lo sé, pero de momento no me consta que nadie lo denunciase. Quizá le dijesen que lo iban a denunciar en las próximas horas o quizá piense que ya basta con que lo acusen desde las redes. Habrá que esperar para saberlo.
#31 20 horas suena bastante mejor. Con que compania vuelas?
La escala de 2 horas es buena para las piernas, pero cuando vienes de un vuelo de 13 horas y todavia tienes delante otro de 8, casi que te lo quieres del medio cuanto antes.
Al final son 2-3h a la ida y otras 2-3h a la vuelta que pierdes en un aeropuerto en unas vacaciones de dos o tres semanas
Pero amigo... el brazalete si que debían portarlo furante todo el encuentro... y el se opuso por motivos religiosos.
Yo no discuto nada. Tu "preguntaste" en #69
C&p literal " tú estás seguro de que los futbolistas que ayer hacían el Ramadán no respetan a los demás"
Y no, Mazraoui ... no respeta a los demás. Punto.
El resto de generalizaciones me la traen al pairo. Tu preguntaste sobre los deportistas que hacían el ramadán en ese partido .. y yo te respondí que uno de ellos NO respeta al resto.
Saludos