#26 trabajo con menores y, por desgracia, los españoles mucho españoles también usan esas "técnicas". Cierto que veo más la violencia psicológica que física, pero en general, alucino con el trato que se le da a la infancia y lo normalizada que están muchas conductas. En protección a la infancia somos de lo último de Europa...
#54 Y no solo eso. Hay aviones esperando para aterrizar, que están en maniobras de aproximación, otros que están esperando para el despegue y la torre de control y los controladores aéreos pendientes de cada avión y de reprogramar todos y cada uno de los aterrizajes y despegues posteriores, porque esta tontaca ha decidido que era el momento ideal para ir a echar un meo.
#6 normalmente suelen ser fabricas paralelas, no la misma con ex trabajadores de la fabrica principal y los mismos proveedores. Las fabricas textiles no son mas que cadenas de montaje, si tienes la misma tela y accesorios y la misma tecnica pues te sale lo mismo
#6 En Tailandia, por lo que me contaron sobre Ralph Lauren, era la misma fábrica contratista la que sacaba las camisas de mercadillo, misma tela y misma calidad; precios más competitivos
#6 En China me contaron que el fabricante de "The north face" tenía una fábrica propia en frente de la licenciada para trabajar con los mismos procesos y maquinaria similar. Mis dudas son que los tejidos, cremalleras,... y costuras eran diferentes.
#6 En una dictadura con derechos limitados, siempre es más fácil mantener la seguridad ciudadana.
No es una crítica, hay una buena parte de ciudadanos en el mundo que parece estar contentos viviendo en dictaduras o semidictaduras, Rusia, China...
#7 Es curioso que las ONGs que defienden derechos humanos, se quejan cuando se vulneran los derechos humanos, con Bukele y con gobiernos anteriores.
#118 Pues tanto MDS como tú me estais ayudando a pintar y coloreando el cuadro que me estoy haciendo de Tailandia y os estoy muy agradecido a los dos por tomaros la molestia de contestarme
Me encanta lo que me habeis contado ambos y lo mejor de todo es que diferentes perspectivas desde experiencias diversas con intereses divergentes ayudan a crear un holograma tridimensional más que un cuadro, ahora que lo pienso
Es exactamente lo que quería al pediros vuestra memoria de Tailandia, y te digo una cosa, me habeis convencido, a ver como cojones lo hago pero al menos debo visitarla aunque me cueste un huevo, total ya ni los uso
#72#77 Muchas gracias, me está gustando cada vez más Tailandia por lo que cuentas y por @turuleto
Aunque es cierto que a nivel económico, estoy jodido por ponerlo de una forma suave y el riesgo a quedarme pillado al otro lado del mundo sin ingresos como Marco buscando a su mamá hay que tomarlo en cuenta
Pero sí que lo voy a estudiar seriamente, siempre me puedo largar dos semanas previamente para investigar...
#62 ¿Tu plan es jubilarte alli? qué interesante.
Yo voy a viajar otra vez a final de enero.
Para seguir conociendo el pais y la sociedad. Ningún extranjero puede comprar allí inmuebles, pero hay maneras: crear una sociedad, etc. Veremos
No sé si jubilarme, pero voy a tener algo allí probablemente.
Te deseo mucha suerte.
#63 Tres de tres, Jodido sin remisión pero bueno, siempre he sido un verdadero panzer de la vida, la verdad es que le voy a dar vueltas porque todo el mundo habla bien de Tailandia
#3#5 si, aumentando los precios de los productos que venden (sobre todo porque han subido las materias primas), e incrementando de ese modo más la inflación
#16 mil veces mejor esta señora que no los negacionistas que nos dicen que si sube la temperatura, mejor porque asi no morirá la gente de frío o que no existe…
#54 lo de Filomena ha venido de lujo a los negacionistas para afirmar que el cambio climático no existe y que en verano hace calor y en invierno frío, da igual que en verano se registren y se sobrepasen todos los récords de temperatura en la península o en Europa o tengamos una sequía brutal y que año tras año el nivel hídrico siga bajando…
#7 lo primero que hay que hacer es cuidar el entorno donde vives para poder disfrutar de tu vida y que tus descendientes lo encuentren como tú te lo encontrasteis o un poco mejor y llenar la nevera, poco nos va a servir destruir ecosistemas como el Mar Menor o Doñana si luego en unos añitos (ya mismo) los agricultores no tienen para regar. O las macrogranjas que contaminan acuíferos y los dejan inservibles o el fracking que está demostrado que es perjudicial para esos mismos acuíferos.
#41 pues comida no te va a faltar, tranquilo, para eso está el Estado si hace falta, lo que está claro es que poco podrás comer como empiecen a fallar las cosechas por el cambio climático, entonces serán pilas prisas para un problema sin solución como paso con el coronavirus
#88 pues la principal, porque estamos viendo y empezando a sufrir los problemas, o intentamos hacer algo, o ya podemos empezar a copiar a Arabia Saudí su agricultura, y más cuando tenemos a gente dispuesta a pegar fuego al monte o incendios fortuitos dejando todo en cenizas
Para vosotros, eso es por definición ser un ignorante de lo que significa el cambio climático para este país, os vendría bien un poco más de cultura científica y educación para ir en contra de las afirmaciones y datos que se están dando todos los días desde la comunidad científica, porque mucho criticar y hablar pero ninguno ha puesto sobre la mesa ningún dato que corrobore su comentario de cuñado en un foro de internet, si queréis contestarme, os agradecería que enlazarías algún dato para corroborar vuestros comentarios sino, podéis dejarlo porque os voy a ignorar porque paso de gente como vosotros que se dedica a embarrar un debate sin aportar.
#15#16#1 se ve que vosotros no váis a morir en las guerras del clima del futuro. Yo ya estoy aprendiendo a hacer compost con mi mierda y a beber mi orina para poder sobrevivir a el apocalipsis climático que se nos avecina.