#71 Pues al igual que los hispanoamericanos se autodenominan latinos, y que yo sepa, jamás el imperio romano colonizó esa parte del charco.
Y también les acarrea buen cacao mental, por qué los latinos somos nosotros, no ellos.
Pero la final son etiquetas que culturalmente se han asentado en nuestro vocabulario, y de Estados Unidos de América, "americano" es una simple abreviatura del país que incluso Wikipedia lo reconoce como un gentilicio, de los muchos, para referirse a un habitantes de ese país. Qué geográficamente no es estrictamente correcto, estamos de acuerdo.
Estados Unidos de América: Americano
Estados Unidos de México: Mexicano
#69 Historica y lingüísticamente a los estadounidenses se les conoce como Americanos. Qué desde una perspectiva estrictamente geografica no sea correcto, vale.
#4 Idem... yo le tenía tal pánico a esto (porque como tu dices, lo de ir en automático le puede pasar a cualquiera y a mi que soy despistado más) que incluso llegué a comprarme un clip de la sillita que conectaba por bluetooth a mi móvil, y si me alejaba del coche mientras el clip estaba abrochado (se abrochaba al abrochar el arnés) te enviaba la alerta al móvil diciendo que te habías dejado al niño dentro, al igual, te avisaba si la temperatura del coche era demasiado elevada y el niño estaba dentro... gracias a dios nunca llegué a "necesitarlo", pero desde luego me dio bastante paz de espíritu en aquel tiempo saber que tenía "una línea más de defensa" por si la cabeza me jugaba una mala pasada
#4 A mi me pasó una vez con el perro, me lo dejé una hora en el coche, por suerte no hacia tanta calor, fue una tarde abril o mayo y estaba a la sombra...
A cualquiera le puede pasar por eso,ir en modo automático a trabajar o lo que sea... Dep el chiquillo...
La tecnología también va avanzando, los coches modernos te avisan si te dejas algo atrás, aunque lo hacen de una manera muy tonta y con muchos falsos positivos ya que dependen de la cantidad de veces que se ha abierto una puerta trasera. Pero aún así es muy complicado que algo así pase en un coche comprando en 2024 o 2025.
#1725k feet parece ser el record, que son 7.620 metros (esto parece ser con turbinas)
Abajo pone que el record de vuelo son 12.954 metros y el aterrizaje a más altura 8.848 metros (tampoco hay sitios más altos donde aterrizar ) www.wrightexperience.com/how-high-can-a-helicopter-fly/
Es 2km más de lo que tenía en mente. Pone que normalmente vuelan a 3.1km de altura.
Claro, no es solo la densidad del aire, sino los problemas de combustión que debe de tener el motor
#47 Correcto, así es, pensar en los demás es pensar también en uno mismo, pero mas a largo plazo y beneficiando a mas gente. Pensar en uno mismo es pensar solo en uno mismo. El cortoplacismo y el hooliganismo son dos de los grandes males de esta sociedad actual. Y así nos va.
Y también les acarrea buen cacao mental, por qué los latinos somos nosotros, no ellos.
Pero la final son etiquetas que culturalmente se han asentado en nuestro vocabulario, y de Estados Unidos de América, "americano" es una simple abreviatura del país que incluso Wikipedia lo reconoce como un gentilicio, de los muchos, para referirse a un habitantes de ese país. Qué geográficamente no es estrictamente correcto, estamos de acuerdo.
Estados Unidos de América: Americano
Estados Unidos de México: Mexicano