Siguen pasando los años
y me encuentro sin empleo,
mi pare está que no vive
y mi mare ni le cuento.
Tengo una novia guapa
que me quiere y yo la quiero,
gracias a Dios no tengo
ningún hijo, de momento,
vivo de las limosnas
que me pasan mis dos viejos.
Y se van los días
y no encuentro un futuro
en esta vida tan miserable,
y no tengo ya ilusiones
porque me veo como un don naide
me siento como un vagabundo,
no tengo na, no tengo na,
“juventud, divino tesoro”,
qué gracia me hace el refrán.
¿Dónde se quedan tantos sueños
Si llevo media vida parao?
de noche lloro porque pienso
que soy un niño jubilao.
Me decían cuando chico:
“¿Qué vas a ser cuando seas grande?”
Madre, que te comes mis penitas,
de verdad yo te bendigo,
perdóname por la veces
en que solito yo me digo
mejor no haber nacido.
#9 Discrepo. Si el peor crimen posible es el genocidio, oponerse se erige como obelisco de moralidad. Los comunistas siempre tendrán la medalla de haber derrotado al ejercito nazi, los conquistadores haber acabado con los inhumanos aztecas, los Vietnamitas con Pol Pot, etc. Cada uno tiene su escala de valores.
#5 Disculpa mi escepticismo al llamar legítimo (entiendo que hablando de legitimidad democrática) al gobierno de Salleh o su sucesor. Tampoco me atrevería a llamar así al de los Houthies.
Muchas elecciones en estos paises hemos visto como para ignorar que, en en estas, la mayor parte de candidatos son peones de potencias regionales.
Aún así, no cambia nada. Se enfrentan al genocidio con una tenacidad y valor impresionantes. Pasarán a la historia con más luces que las evidentes sombras.
#14
En general, cuando se habla de meritocracia se hace contrastándolo con la herencia, con lo fortuito. Xi Jinping creo que no ha subido de manera fortuita. Alejandro Magno heredó el trono, pero el mundo lo conquistó él. Y esto es cierto independientemente de qué reglas rijan ese mérito. Intelectuales, violentas, espirituales, etc.
Otra cosa es qué sistema se implanta en la sociedad. Y, siempre hablando del poder político (no de lo meritocratico de las riquezas), creo que el PCch lo es bastantes, con algunos puntos negros.
¿Qué meritos tiene Juanma Moreno? ¿Susana diaz? ¿Abascal?
Ojo, no confundir con democrático. Creo firmemente que aquí se puede señalar al poder, desde fuera del poder, con casi total libertad y allí no tanto. Pero son dos cosas distintas.
#10 Yo no he respondido a la democracia, sino a la meritocracia. Que en uno u otro grado está presente en todos los sistemas, por otro lado. Y dudo que se pueda negar alegremente que el PCCh no lo sea por la verticalidad de la presidencia.
No me gustan los huthies. Ojalá los yemeníes puedan optar a mejores métodos de gobierno. Dicho esto, ante un genocidio como el de Gaza, están labrandose un sitio de honor en la historia de las luchas contra el imperialismo y el colonialismo.
#3 Creo que se puede criticar la meritocracia desde otro punto (donde compras vivienda y como determina tu educación y por tanto tu acceso al PCCh). La cuota de poder en la cima no habla de si se ha conseguido por mérito o no. Habla de la concentración de poder. De desigualdad política. Que también puede ser criticado.
#63 Hasta la llegada del sionismo, en el judaísmo la tierra prometida era un concepto espiritual ligado a la llegada del Mesias, no un programa político. No unas puntos donde solo hay nube.
#3 El modelo más comprado en España es el Sandero. Ya puedes ser todo lo ocurrente y salado que quieras. Con las ayudas a la construcción lo tendrías claro. Con greenwashing se nos nubla todo.
#1 Los consumidores elegiran a otros proveedores más seguros y estos le comerán la cuota de mercado a los culpables. El mercado se regula sólo. La gente muere, pero es peor meter al estado de por medio.
#26 Una injusticia se comete contra alguien. Si hablamos de nietos, de rojos, etc; ahí no se está hablando de justicia. Se está hablando de símbolos y politiqueo. Te vuelvo a preguntar por las victimas de los bantúes. Hacemos pagar a los partidos comunistas a las familias reales emparentadas con los romanofs? Al PSOE o la CNT por algunos clérigos asesinados?
Ya Franco se ocupó de eso. Y me parece deleznable que personas no responsables materialmente se vean responsabilizadas.
Además, en el caso español quién lo paga? Muchos nietos de iguales victimas, pero sin relatos con apoyo económico y político detrás.
La justicia hace referencia a un hecho en contraste con unas leyes. Lo demás es sentimentalismo para mantener a la gente apartada de la justicia verdadera: un estado redistributivo, estable y social para los vivos.
#24
Es un poco sorprendente que el hecho sea justo o injusto dependiendo del relato, La Memoria. Tu abuelo o el hombre de cromagnon no cualifican tu existencia de manera distinta. Esa máxima bíblica de que los hijos paguen los pecados de los padres me resulta un poco retro, siendo de izquierdas.
Además de aleatorio... las tribus de la mayoría de sudafricanos fueron conquistadores de otras zonas de África. Guerreros colonizadores. Zulus, Bantúes, etc.
En todo caso, cuando se constituye un estado con su régimen de justicia, es de esperar estabilidad y continuidad. Hasta en la Unión Soviética las nacionalizaciones terminaron para dar paso a otro régimen. Un estado en que el régimen en el que uno basa su vida está continuamente en peligro no es estable.
No es de extrañar que algunos hagan sus cábalas y prefieran migrar.
Dicho esto, honor a Sudáfrica por llevar a Israel a la corte internacional.