Vivo en un pueblo relativamente tranquilo y esa noche dormí en la tienda porque no funcionaba la alarma. A las 00:30 alguien intentó abrir la puerta y salí con la linterna y un palo y era un vecino y su hijo de 10 años. Encima tiene los cojones de decirme que era a ver si podía coger algo, que no se esperaba que estuviera yo allí. Las explicaciones se las tuvo que dar a la guardia civil.
..
Si hace 10 años me dijese alguien que un país que no tiene armada tiene secuestrada a la armada del invasor porque están acojonados de sacar a sus buques y que se los hunda un dron naval le diría que qué trócolo se ha fumado.
#7 lo peor es que seguro que ninguno, pero se posiciona a favor de esa gente pensando que el día de mañana él podría ser uno de esos que tenga 10 pisos para alquilar. Mientras tanto vive de alquiler y comparte piso con otras dos personas o vive en casa de sus padres.
En la derecha jamás verás a nadie posicionarse a favor del debil, siempre a favor del poderoso porque creen que así recibirán algo a cambio o que el día de mañana podrán ser ellos los poderosos. Sí, delirante. Lo sé.
no se deberia mandar ningun tipo de ayuda hasta que no se pueda enviar a gaza,
es una verguenza ayudar a estos genocidas mientras son ellos mismos
los que paralizan la ayuda a otro estado
El mayor problema de drogas lo tenemos con él, pero no hay una percepción de riesgo porque está muy integrado culturalmente. Es realmente destacable que el 80% de las personas en Cataluña consumen alcohol y que el 20% ha tenido un periodo de embriaguez en el último mes; además, un 20% de los menores de 14 a 18 años hacen un consumo intensivo, es decir, de más de seis bebidas en una misma salida. El alcoholismo es responsable del 6% de las muertes en Cataluña y de más del 50% de las urgencias médicas causadas por el consumo de drogas. Y la mitad de los tratamientos demandados en la red pública de centros de atención a la drogodependencia se deben al alcohol.
Ya puedes dejar de rabiar porque se hayan metido con tu droga favorita.
Desde el primer momento saben que el motivo es la inestabilidad de las renovables, por eso tardó tanto Sánchez en salir a decir nada. No pueden reconocer ese motivo porque desvela la falta de previsión. Que hablen con los australianos, que de esto saben y encontraron la solución.
#7 Sí, pues el Xavier Cugat ese que has enlazado, y que se supone que le calla la boca, parece que ni siquiera se ha leído el artículo de Turiel que pretende criticar. Ni por supuesto tú ni todos los que votan positivo tampoco. Pero oye, estamos en el siglo XXI así que donde se ponga un buen tuit que humille a alguien que no me gusta y además ponga dos gráficos, que se quiten los textos de más de 160 caracteres.
#7 Eres consciente de que si pones una gráfica que empieza en el cero en el momento que a ti te da la gana siempre va a parecer que se está produciendo muchísimo ¿No? Si pones una gráfica absoluta puedes ver los datos de forma más objetiva y puedes ver como, por ejemplo, la energía eólica está bastante estancada desde el 2014 al menos
Que si, que dice muchas cosas y a veces se equivoca, pero ese tweet es una desfachatez, me parece ridículo usar ese formato de tabla para desacreditar una opinion, las tablas se usan como comparación visual para entender mejor los datos y esa tabla habría quedado igual de chula si se hubiesen construido 20000 centrales que si se construye una sola.
Edit: Ojo, no voy a tirarme 100 comentarios defendiendo a Turiel, el objetivo de mi mensaje es criticar tremenda mierda de tweet
#7 Es que precisamente porque llevamos tres años integrando la fotovoltaica a calzón quitado se ha producido el apagón.
Con la producción de 2022 esto no habría pasado.
No veo en qué se ha equivocado Turiel ahí.
Ni tampoco en qué se equivoca cuando habla de colapso... salvo en sus timings.
#7 El "ejemplo práctico" que propones no sólo no demuestra que se equivoca sino que ratifica lo que dijo Turiel: el sistema no admitía más renovables sin cambios, pero se han seguido añadiendo y el resultado lo tienes ahí: apagón.
#7 Turiel dice que las renovables no se pueden añadir al sistema de cualquier manera. Hay que hacer ingentes inversiones para ello, y no se han hecho. Y desde 2022, al instalarse tanta renovable, se desbalancea todo. Es increible que no se le haga caso a un fisico que ademas tiene muchos amigos que entienden del tema y que trabajan en ello, y se tome en serio a una panda de corruptos desinformadores del misterio. Madre mia.
Entonces… la ayuda en caso de emergencia queda claro quien la pide ¿no?: El Presidente de la Comunidad Autónoma.
¿Mazón ves que fácil era?
Ayuso acaba de dejar con el culo al aire a muchos del PP y a muchos peperos.
El truquito de que el salario lo pague la seguridad social o la mutua (después de un par de semanas, al principio sí lo paga la empresa), pero la cuota de seguridad social la siga pagando la empresa siempre, durante toda la duración de la baja, es el truquito que Laboro no se acuerda de mencionar.
Ejemplo: si alguien con una nómina de 1000, cuota seguridad social 300 a cargo de la empresa, coste total para la empresa 1300, acaba con un salario durante la baja del 75%, o sea 750. Pago delegado (como dice el artículo, la empresa paga la nómina y luego se descuenta el coste de las cotizaciones que paga la empresa). Pero no se descuentan 750, se descuentan 750-300=450 solamente, porque su cuota de seguridad social se sigue pagando aunque no trabaje, y la sigue pagando la empresa. Si la baja dura diez meses, este trabajador que no trabaja le sigue costando a la empresa 3000 € en ese periodo. Por más que busco, este detalle no lo encuentro en el artículo.
En 2024 las bajas costaron en la economía española 30000 millones de euros. De ellos, 16000 millones soportados por la seguridad social y 14000 millones por las empresas.
..
Y luego decís que los que hacen esos estudios o informes cobran poco. Heroes sin capa.
En la derecha jamás verás a nadie posicionarse a favor del debil, siempre a favor del poderoso porque creen que así recibirán algo a cambio o que el día de mañana podrán ser ellos los poderosos. Sí, delirante. Lo sé.
En New York.
Dinero bien gastado, sin duda.
Que manden a su ejercito. El tiempo que lo están apagando no están masacrando civiles desarmados
es una verguenza ayudar a estos genocidas mientras son ellos mismos
los que paralizan la ayuda a otro estado
El mayor problema de drogas lo tenemos con él, pero no hay una percepción de riesgo porque está muy integrado culturalmente. Es realmente destacable que el 80% de las personas en Cataluña consumen alcohol y que el 20% ha tenido un periodo de embriaguez en el último mes; además, un 20% de los menores de 14 a 18 años hacen un consumo intensivo, es decir, de más de seis bebidas en una misma salida.
El alcoholismo es responsable del 6% de las muertes en Cataluña y de más del 50% de las urgencias médicas causadas por el consumo de drogas. Y la mitad de los tratamientos demandados en la red pública de centros de atención a la drogodependencia se deben al alcohol.
Ya puedes dejar de rabiar porque se hayan metido con tu droga favorita.
Que si, que dice muchas cosas y a veces se equivoca, pero ese tweet es una desfachatez, me parece ridículo usar ese formato de tabla para desacreditar una opinion, las tablas se usan como comparación visual para entender mejor los datos y esa tabla habría quedado igual de chula si se hubiesen construido 20000 centrales que si se construye una sola.
Edit: Ojo, no voy a tirarme 100 comentarios defendiendo a Turiel, el objetivo de mi mensaje es criticar tremenda mierda de tweet
Con la producción de 2022 esto no habría pasado.
No veo en qué se ha equivocado Turiel ahí.
Ni tampoco en qué se equivoca cuando habla de colapso... salvo en sus timings.
Ejemplo práctico: x.com/revenergetica/status/1817861923871863290
De nada
¿Mazón ves que fácil era?
Ayuso acaba de dejar con el culo al aire a muchos del PP y a muchos peperos.
Ejemplo: si alguien con una nómina de 1000, cuota seguridad social 300 a cargo de la empresa, coste total para la empresa 1300, acaba con un salario durante la baja del 75%, o sea 750. Pago delegado (como dice el artículo, la empresa paga la nómina y luego se descuenta el coste de las cotizaciones que paga la empresa). Pero no se descuentan 750, se descuentan 750-300=450 solamente, porque su cuota de seguridad social se sigue pagando aunque no trabaje, y la sigue pagando la empresa. Si la baja dura diez meses, este trabajador que no trabaja le sigue costando a la empresa 3000 € en ese periodo. Por más que busco, este detalle no lo encuentro en el artículo.
En 2024 las bajas costaron en la economía española 30000 millones de euros. De ellos, 16000 millones soportados por la seguridad social y 14000 millones por las empresas.