El titular es correcto pero al mismo tiempo no...
Lo que destruyó los datos no fue el incendio, fue que alguien decidió "ahorrarse" una copia de seguridad.
#2 mejor que tirar lo garbanzos es tirarte a la del segundo B y, cuando llama su marido, subir corriendo las escaleras hasta el noveno.
Así me quedé yo hecho una sílfide
#2: Siempre ha habido apuestas y retos de este tipo.
A algunos les dicen las palabras mágicas ("no hay huevos") y pierden la noción de la racionalidad.
En parte es porque la corteza prefrontal no está desarrollada, así que si lo hace un adulto lo tendrían que computar como asesinato si era un chat o algo así.
#13 Si Churchill decía que "lo bueno de una democracia era que al oír el timbre a las 5 de la mañana podías estar seguro que era el lechero y no la policía,"podemos deducir que lo único que le queda al régimen del RU es la mala leche.
¿Lo próximo que será "los escuadrones de la muerte?
La llegada del capital privado a la atención médica no es accidental, sino que se arraiga en el atractivo financiero único del sector. La sanidad representa entre 4,5 y 5 billones de dólares en gastos anuales en Estados Unidos, es decir, casi el 18 por ciento del PIB, y se caracteriza por una demanda relativamente estable, ya que las personas requieren atención médica independientemente del ciclo económico.
Para Wall Street, esta estabilidad y magnitud convierten al sector sanitario en una de las fronteras más atractivas para la extracción financiera. El término financiarización describe la transformación de sistemas concebidos para proveer servicios sociales en sistemas dominados por motivos mercantiles, donde los mercados toman las decisiones.
Las comunidades pierden hospitales, los trabajadores pierden empleos y los pacientes pierden el acceso a la atención médica, mientras los inversionistas se enriquecen.
Criticar la sanidad privada... eso es de comunistas!
Ademas con estudios, basados en datos... eso es terrorismo!
"la propiedad de hospitales por parte del capital privado incrementa la mortalidad de los pacientes"
A ver, que vayan pasando esos ultracentristas, autoproclamados "defensores de la vida", que defienden la sanidad privada...
M. Rajoy
O que las toreen, para que les den subvenciones.
que bien salio eso cuando se cambiaron bomberos por toreros
Lo que destruyó los datos no fue el incendio, fue que alguien decidió "ahorrarse" una copia de seguridad.
Así me quedé yo hecho una sílfide
A algunos les dicen las palabras mágicas ("no hay huevos") y pierden la noción de la racionalidad.
En parte es porque la corteza prefrontal no está desarrollada, así que si lo hace un adulto lo tendrían que computar como asesinato si era un chat o algo así.
¿Lo próximo que será "los escuadrones de la muerte?
Para Wall Street, esta estabilidad y magnitud convierten al sector sanitario en una de las fronteras más atractivas para la extracción financiera. El término financiarización describe la transformación de sistemas concebidos para proveer servicios sociales en sistemas dominados por motivos mercantiles, donde los mercados toman las decisiones.
Las comunidades pierden hospitales, los trabajadores pierden empleos y los pacientes pierden el acceso a la atención médica, mientras los inversionistas se enriquecen.
¿Donde está la guillotina?
Ademas con estudios, basados en datos... eso es terrorismo!
"la propiedad de hospitales por parte del capital privado incrementa la mortalidad de los pacientes"
A ver, que vayan pasando esos ultracentristas, autoproclamados "defensores de la vida", que defienden la sanidad privada...
quien lo iba a saber??