#12 No, eso fue la puntilla final. Eso fue un proceso gradual. Por ejemplo en 1934 con la Gold Reserve Act ya el estado obligó a los bancos a entregar sus reservas de oro al estado, además de devaluar el dólar (ergo ya no era patrón oro). De hecho ya desde la propia creación de la FED en 1913 el cambio oro/dólar empezó a fluctuar [0] cuando no había fluctuado en 100 años. Diría que el patrón oro realmente se terminó en 1919 cuando el dólar pasó de 18.99 a 19.95. Semejante cambio no se había visto antes. Por supuesto eso ocurrió porque a la FED se le dio el poder de imprimir dinero.
Es muy curioso que la izquierda defienda a la FED, cuando su objetivo primordial es salvar... a los bancos.
#3 El mercado no es perfecto. Pero antes de la FED no había inflación acumulada en el dólar. Del año 1800 al año 1900 (100 añitos) la inflación acumulada fue... NEGATIVA, -33%, deflación real. A la vez que hubo un gran crecimiento y subieron salarios.
#7 a todo el que tenga una opinión diferente a lo que te han dicho que debes pensar/hacer es un facha o extrema derecha m
Bonito lavado de cerebro te han hecho campeón
#7 Desde luego, es la solución para que no mejoren condiciones laborales, no hayan medidas natalistas, no baje el paro, y no bajen los precios de los alquileres.
#10 O que han contado mal los electrones y dentro de una semana saldrá una noticia que dirá "No. Los químicos no están asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones y obliga a reescribir los libros de texto"
#9 ¿Que no se nota?
Mira en València, la F1 de Madriz, la sanidad andaluza, las universidades privadas, las subvenciones a los toros, a los provida, a los obispados y sus empresas de acogida de mujeres y niños, ... y la destrucción de lo público.
#4 No lo parece, viendo que cada tienda cada vez vende menos y han cerrado dos centros logísticos.
Luego está la cuestión moral. Ponen por las nubes que abran tiendas en zonas rurales, pero me pregunto qué impacto tiene en las tiendas pequeñas, de toda la vida, que antes de la llegada del supermercado vendían a todo el pueblo.
Es muy curioso que la izquierda defienda a la FED, cuando su objetivo primordial es salvar... a los bancos.
1833: 1 onza = $18.93
1912: 1 onza = $18.93
[0] nma.org/wp-content/uploads/2016/09/historic_gold_prices_1833_pres.pdf