edición general
GaiusLupus

GaiusLupus

En menéame desde julio de 2014

11,25 Karma
647 Ranking
100 Enviadas
15 Publicadas
3.489 Comentarios
1 Notas

Sin justicia, ¿para qué sirve el estado de derecho? [155]

  1. #134 Pues he mirado un poco y sí, es como dices; literalmente tienes que hacer su trabajo.

    Hay alguna excepción por ahí, que basta con hacerlo online subiendo las pruebas que tengas, pero son minoría.
  1. #17 Ahí deja el suyo gran parte de la "juventud" del municipio, justo a la derecha.
  1. #33 Hay casos, y lo digo por experiencia propia, que vas a recoger o dejar a una persona con movilidad reducida y esa persona te deja su tarjeta para que la puedas recoger o dejar a muchos menos metros. No creo que eso sea ilegal ni nada parecido.

    Pero claro, al terminar el trayecto hay que devolverla a su dueño, no sé si todos lo hacen...
  1. #125 #14 Pregunta inocente: ¿Y si le haces una foto en la que se vea claramente que no tiene distintivo, la matrícula y la plaza (casi la que acompaña la noticia, un poco mejor tal vez) y se la envías a la policía municipal no es suficiente para que le sancionen?

La obesidad tiene una causa: comer mucho y mal [170]

  1. #54 en # 37 ya han cantado bingo (a mi tb me tiene bloqueado)

Sin justicia, ¿para qué sirve el estado de derecho? [155]

  1. #14 No es tomarse la justicia por tu mano sino un refuerzo negativo para condicionar a los gilipollas con cochazo que ocupan 3 plazas o las de discapacitados y se la suda 3 cojones. La Local nunca viene para estas mierdas y les da igual que el mismo coche haga la misma pirula días y días, sé como #2, no te hierve tanto la sangre, aprendes a ser discreto y al final disfrutas un microsegundo cuando le ves la cara al abnormal.
  1. #0 Yo entiendo el estado de derecho como un contrato entre el estado y los ciudadanos.

    Entre otras muchas cosas, nosotros renunciamos al uso de la violencia y a tomarnos la justicia por nuestra mano y le reconocemos ese monopolio al estado a cambio de que este lo administre de forma justa para todos.

    Pero si el estado falla, el contrato se rompe, y recuperamos dichas atribuciones. No hay conflicto moral aqui, así es como funciona, y estamos legitimados a impartir justicia como mejor consideremos.

    Dicho en román paladino, la próxima vez que veas ese BMW aparcado ahí hazle un rayote de lado a lado. Es además el único lenguaje que entienden los gilipollas.
  1. #0 Mensaje a la cuenta de la DGT en Bluesky:

    bsky.app/profile/jansmite.bsky.social/post/3m55mmpp63e2t

     media
  1. #49 En la miniatura de la noticia se ve completo:

    (imagen eliminada)
  1. #101 Sí, claro. Y sin saber lo que has dicho por eso recomiendo decir exactamente lo entrecomillado, porque las llamadas del 112 se graban, porque el que llama advierte de que se está comprometiendo la seguridad de la vía, porque si pese a eso y a las hipotéticos llamadas del solicitante reiterando lo dicho, no se presenta la patrulla y procede como toque y pasa algo, a alguien se le cae el pelo pero bien.

    NO es lo mismo llamar advirtiendo de un estacionamiento incorrecto que advirtiendo de una situación en la que la seguridad de la vía queda comprometida para otros usuarios.

    NO es lo mismo.

    Es el mejor consejo que puedo dar.
  1. #65 Lo que nos queda es mirarnos al espejo y dejar de buscar siempre el fallo fuera. Rechazo social al que actúa como un cerdo, sea aparcando en una plaza reservada o tirando basura por la ventanilla como hacía mi exsuegro, y nunca tuve el valor de decirle algo por ahorrar follones familiares, por ejemplo. Lo mismo con el amigo que curra en negro mientras cobra el paro, o tu familiar que paga la reforma de casa "sin IVA": si seguimos riéndoles la gracia, nada cambia. Y lo más importante, educar a nuestros hijos (y ojo, que lo que educa es el ejemplo) para que no repitan la misma mediocridad disfrazada de pillería. Solo así hay algo que salvar.
  1. #15 te has fijado si llevaba una pulserita con la bandera de España ?
  1. #21 ¿con la foto no puedes denunciarlo?
  1. #23 igual es que es el del BMW
  1. #60 Solo me gustaría apuntar que la legislación tiene su jerarquía.
    Un precepto constitucional no es lo mismo que una normativa municipal.
  1. #0 Como usuario de esas plazas (por necesidad, evidentemente) ya te digo que quizás los primeros años llamas a la policía, esperas a que lleguen (si alguna vez lo hacen), te indignas con aspavientos e insultos en voz alta...pero llega un momento en el que, en efecto, te vas a buscar aparcamiento a otro sitio.

    No se la de veces que no he comido o he tenido que comer en 15 minutos porque para cuando llegaba la policía (o se iba el coche, siendo esto la mayoría de veces) ya me tenía que volver al trabajo. Así que al final si, te vas a por la "suerte" de aparcar relativamente cerca y ni te molestas en llamar a la policía porque es una pérdida absoluta de tiempo. El de llamar y el de esperar.

    Por suerte para mi, ahora no solo teletrabajo si no que me he mudado a una casa de campo, a 400mts del colegio donde llevo a mi hijo y vamos en bici (yo en handbike). Y las pocas veces que usamos el coche, ya puedo llegar a mi casa y aparcar en la misma puerta el 100% de las veces.
  1. #0 sería una tragedia limpiarse esmalte de uñas justo ahí y que se te derrame el bote de acetona sobre el capó...
  1. #49 ah, no me había fijado en que una cifra estaba tapada. {0x1f602} Pues no lo sé.
  1. #19 te puede caer una buena. La matrícula de un coche es un dato personal, más si en la foto se ve color y modelo... permite identificar al propietario del vehículo. Yo te recomendaría que te ahorres potenciales problemas y la difumines completamente, pero ya es cosa tuya.
  1. #18 El estado de derecho empieza en lo básico
    Totalmente de acuerdo, lo básico: sanidad, vivienda, educación...

    Ah! Y no tengo ni nardo, ni coche.
  1. #0 A ver, compañero te entiendo perfectamente, y sí, es repugnante ver a un tío con su BMW ocupando una plaza reservada mientras alguien con una discapacidad real tiene que “dar las gracias” por la suerte de encontrar otra. Pero ojo, porque estás apuntando al sitio equivocado. El problema no es solo que la policía no aparezca o que el idiota del coche se crea por encima de todo, sino que necesitemos la amenaza de una multa o una patrulla para que la gente respete lo más básico. Si una sociedad solo funciona cuando hay castigo, es que está podrida por dentro.

    Y claro que tienes razón en la indignación, faltaría más. Lo injusto es evidente. Pero el error está en pensar que esto demuestra el colapso del Estado de derecho. No, esto demuestra algo peor: que sin cultura cívica no hay ley que valga. Si la gente actúa decentemente solo por miedo al palo, entonces el fallo no está solo en la policía, sino en el tejido moral del país. No necesitamos más sanciones, sino menos cafres convencidos de que el respeto se compra con una multa.

    Así que sí, comparto tu rabia, pero no el diagnóstico. No necesitamos más Estado ni más coerción, necesitamos menos imbéciles que se crean listos y un poco más de vergüenza colectiva. Porque si lo justo solo se cumple a hostias, entonces lo que falla no es la justicia: somos nosotros.
  1. #15 creo que su definición de "cara colorada" y la tuya varían en algún punto...
  1. #0 Todavía te denuncian y te hacen imdemnizarles por enseñar su matricula, ojo.
  1. #33 esa es otra. Mi tíos mismamente. Es una pena.
« anterior1234554

menéame