#33 Confundes Sumar (coalición) con Movimiento Sumar, que parte no entiendes de que tanto nacho álvarez como alejandra jacinto siguen siendo de Podemos? Sabes leer? Pues lee un poquito anda
Es el portavoz económico de la coalición Sumar. También ocupa la Secretaría de Economía de Podemos desde 2014, y forma parte del Consejo Ciudadano Estatal y de la Ejecutiva del partido.
En enero de 2020 fue nombrado secretario de Estado de Derechos Sociales. Desde entonces ha encabezado el equipo negociador de Unidas Podemos en las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado 2021, 2022 y 2023 dentro del Gobierno de coalición.
Qué parte no entiendes de "forma parte del Consejo Ciudadano Estatal y de la Ejecutiva del partido" APARTE de "Es el portavoz económico de la coalición Sumar"?
Y en donde dices que se votó a nacho Álvarez pero según tú con ese no tienes problema? Ah, que está en las mismas que montero pero en este caso no te molesta? Ya, lo que viene siendo hacer DOBLE RASERO y ojo que a mi no me molesta si Podemos lo propone, pero tendrán que ser ELLOS los que lo propongan y NO un tercero, que es como si al PSOE le propone los ministros el PP o Sumar
Garzón se distancia de Díaz y sus derivas “unilaterales”
El líder de Izquierda Unida aboga por la convocatoria de primarias para la reformulación de un “frente amplio” en el que Movimiento Sumar “sea un partido más” y critica a la vicepresidenta por haber escogido a dedo las portavocías.
#2 Me parece asombroso (aunque al mismo tiempo explica muchas cosas) que haya gente que sea capaz de creer que cambiar el nombre de un estadio cuesta 1,8 millones de Euros.
Artículo 45 - Libertad de circulación y de residencia
1. Todo ciudadano de la Unión tiene derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros.
2. Podrá concederse libertad de circulación y de residencia, de conformidad con lo dispuesto en los Tratados, a los nacionales de terceros países que residan legalmente en el territorio de un Estado miembro.
Es cierto lo que comenta #4 de que podrían acordarse excepciones como las que existen en Dinamarca (en lo que se refiere a segunda vivienda sin ser residente durante un mínimo de tiempo) o Malta ( países más pequeños que algunas CCAA españolas)
Ahora, es lo que tú comentas, que el gobierno regional no tenga las competencias suficientes como para exigir estas excepciones locales dentro de un mismo país.
La iniciativa tendría que venir del gobierno central y aplicarse, si es necesario, a regiones que se vean más impactadas por el fenómeno turístico.
Baleares, aunque es la más afectada, no es la única región que presenta esta situación en España. Canarias, Cantabria, Andalucía, son regiones con un aumento de precios en la vivienda por causa de esta situación.
Ahora, #63 deja claro que el problema no es la compra venta realizada por españoles, sino por los no españoles.
Entonces ahí la propuesta de Podemos tampoco tendría sentido si el objetivo verdadero es limitar la venta a extranjeros, exclusivamente.
De aplicarse, simplemente estarían además restringiendo movimientos a nacionales internamente en el país.
Por lo que de aprobarse esta propuesta, podríamos perfectamente recurrir a lo que #36 destaca de modo aparentemente "irónico" (o no tanto), que es que los Baleares tendrían limitada la adquisición de propiedades en otros lugares, como Cantabria, Andalucía, Canarias...
Sinceramente, opino como #68, sería un poco mierda el asunto si nos ponemos así.
Vamos, que la propuesta de Podemos no está lo suficientemente madura, y que incluso podría acarrear problemas comunitarios en Europa a España si no se plantea adecuadamente.
De cara a la galería y a hacerse la foto con "soluciones" parciales, anunciadas como definitivas, a problemas no tan sencillos, pues es teóricamente maravilloso.
Pero de cara al ciudadano, una vez más, un movimiento que hace aguas por todas partes.
#3#4 Yo apoyo la idea y moralmente me parece perfecta y necesaria, pero siendo justos no tengo claro si el Consell tiene competencias para ello o incluso si se puede hacer por cualquier otra autoridad... Sí que es una pena que el PSOE no explique a qué normativa se refieren, en concreto.
#4 En el litoral gallego estamos viviendo algo parecido y en las grandes ciudades el fenómeno inverso, gente con pensiones escasas que no puede mantener poder adquisitivo en su lugar de origen y huye a zonas más baratas
#6 Lo que cita son derechos fundamentales recurribles ante la juridical ordinaria y en amparo constitucional.
Lo que citas está en ciertos principios económicos (después, búscalo)
#6 El problema es que los padres de la constitución no pusieron las dos afirmaciones con el mismo valor.
También es un problema que yo me enterara de esto a los 30 años, cuando se debería haber explicado en la escuela. Y me da a mi que tu todavía no te has dado cuenta de esa trampa que hicieron en la constitución.
No es papel mojado, es que nos engañaron como a chinos.
#15#16#23 Cuando te planteas ir a trabajar a Baleares, vendes tu casa y con el dinero esperas comprarte una allí dónde vas a trabajar. A vosotros os parecerá raro, pero es de lo más normal.