#1 ¿Por miedo ante lo desconocido? Yo instalé Ubuntu en una partición del ordenador hará más de 20 años, por probar. Aquello era muy sencillo, intuitivo, y funcionaba bien, así que se convirtió en el SO habitual, pero me dejaba el Windows porsiaca. Pasados dos o tres años, me di cuenta que la partición de Windows no la usaba NUNCA. Así que, en la siguiente instalación fresca, ahora de Kubuntu, eliminé la partición de Windows para recuperar ese espacio. En el siguiente ordenata que monté ni siquiera me molesté en buscar una versión pirata de Windows. Y, bueno, hasta ahora.
Y mis conocimientos de informática son puramente nivel de usuario. Que creo que Linux sigue arrastrando el sambenito de ser algo sólo reservado para informáticos y es al contrario. Una vez que me estuve peleando con un Windows 8 en ordenador ajeno, y no saber ni apagar el puto PC. ¡Qué frustración! Eso no me ha pasado ni en distros profesionales.
#15 Porque mató a un cabrón sin escrúpulos cuya política era dejar morir a miles de personas.
No porque fuese rico. No vengas ahora con la chorrada esa porque no cuela.