#23 En una situación de libre mercado real nunca te interesa destruir producto. Solo en monopolios o en carteles anticompetitivos. Si realmente fuera compitiendo una empresa con otra sin pactar yo me esperaría a que tu destruyeras para que subiera el precio y vender toda mi mercancía sin yo destruir nada.
#3 ¿De verdad no han pensado en huir? Todavía tienen una oportunidad antes del ataque final, ahora yo haría como se hace siempre que huyes del enemigo, hogueras, que el enemigo no pueda aprovechar nada de lo que dejes y no se acople
#88
Lo más gracioso del mantra ese que repites, es que no se dice que las grandes empresas privadas, constructoras, consultoras y demás, viven del dinero público, del Estado. A ver si asumes la realidad y dejas de repetir las tonterías de los ultraliberales ultracapitalistas.
Veo que te lo explican muy bien tanto #91 como #96 y #97..
#23 En realidad todos los mercados se regulan solos, otro tema es que el resultado de esa autoregulacion no sea el que queremos y para eso se intervienen. Pero los mercados son eficientes por naturaleza y respetan que los precios se definan por oferta/demanda.
En mi opinion hay mercados que si deben regularse, al menos hasta cierto nivel. Empezando con los sectores de necesidades basicas.
#23 A ver regular se regula, otra cosa es que la forma de regularse sea enviar a millones de personas al paro, a vivir debajo de un puente o a pasar hambre.
#23 Si la cosecha es abundante los precios bajan y si no los precios suben, el mercado se regula solo, otra cosa es que no guste su regulación pero se regula solo. Ya podrían haber intervenido cuando 5 Lt costaban 60 €, ahí no hubo intervención.
#6 exactamente. Si quieren privatizar lo publico es por que lo publico es una puta mina de oro. Quiron no esta ahi para hacer el bien, esta para trincar.
#5 Y porque funcionaba muy bien contra los cohetes que le lanzaban las milicias.
Años parando cientos de pequeños proyectiles convencieron a la gente de qie la cupula funcionaba, ahora que tiene que funcionar de verdad, resulta que no lo hace.
#20 ahora hay pagebuilders, plantillas y fotos de stock con las que los clientes pueden hacer sus webs, pero todas las webs que he visto que han hecho directamente están fatal hechas. A veces no escalan bien las imágenes y quedan estiradas, se les olvida afinar para móviles o resoluciones concretas, descuadres en bordes, etc.
Si la IA consigue tener ese gusto que tiene la gente creativa sí que veo que les podría sustituir, pero si la parte creativa sigue recayendo en el cliente va ser prácticamente lo mismo, y se seguirá necesitando a algún "experto" que dome a la IA trasladando lo que el cliente quiere.
Lo que sí que me parece es que el trabajo se hará más rápido, y si ya las webs básicas cuestan poco, muchas de estas empresas dedicadas a WordPress de plantilla y sota, caballo y rey sí que sobrarán