Soy economista, me dedico a ver indicadores adelantados en todos los sectores. Lo que veo es lo contrario, una acelaración importante en casi todas las industrias a nivel global. Ahora más centrada en bienes de consumo, pero los servicios tomarán el relevo en la segunda mitad de año. Las cadenas de inventarios están muy tensionadas por esta fuerte demanda, de ahí que se empiece a ver inflación en materias primas o falta de inventarios en chips que están parando la producción de automóviles, por ejemplo. En conjunto, parece que va haber una significativa expansión económica los próximos 2 o 3 años.
Si lo pensais, tiene sentido. La economía iba más o menos bien y hubo que pararla, a propósito. No es lo mismo que un parón estructural por algo que no funcionaba bien (como en 2009). Al mismo tiempo, se ha realizado una gran política expansiva tanto a nivel fiscal (gobiernos) como monetario (bancos centrales). Esas políticas se van a juntar con la economía retomando su camino una vez que los efectos del virus queden en un segundo plano.
En España los indicadores no son tan alicientes debidos a ciertos problemas estructurales, pero por suerte nuestra economía se verá arrastrada por las buenas perspectivas globales. No hay que dejar de remojar las barbas, porque nunca se sabe, pero todo indica a que se avecinan buenos tiempos de crecimiento económico.
Luego habrá que ver si el reparto de ese crecimiento es equitativo, pues el capital cada vez cobra más relevancia frente a la mano de obra (automatización, inteligencia artificial, etc.). Pero esa es otra historia.
A mi me ha dado penica, que luego el tigre se pone a mirar en plan: ¡Qué cojones pasa aquí! ¿Pero esto que es?
No hay mayor milagro en el mundo animal que el que el ser humano este en la cima.
Bueno, aquí podéis ver como en Junio si estaban dispuestos a llevar a cabo el encargo sin objeción de conciencia alguna.
Ahora se suman al boicot para hacerse publicidad.
Que conste que no se la historia en detalle pero me huele a culo.
El mismo Jordi ya admite que las presiones son capaces de afectarle a el y sin embargo espera que los militares si que sean inmunes a esa presion. Jordi si pone ese reportaje y termina en la calle se puede ir a otra cadena, pero un militar si es apartado de su trabajo no se puede ir a otro ejercito.
#52 Vale ya he decidido comprarme unos gramillos de oro para cuando estalle el apocalipsis, ¿Puedes indicarme donde y asi te llevas la comisión, o es para otro?
Y el oro fisico puede robarse igual, asi que realmente de poco sirve mas que para no tener llevar el dinero encima, recuerdo hasta a unos judios que se lo arrancaban de las bocas, despues de matarlos.
#6 sip, tienes toda la razón, pero reconoce que suena contradictorio que personas que atentan contra su salud mental, incluso física, piensen que al tener una información "científica" ya están más seguros. Los manicomios siguen llenos de pacientes de estos.
No obstante los camellos están haciendo una genial labor comercial y hay muchas personas que piensan que la droga solo tiene efectos durante unas horas y no deja secuelas (acumulativas) a largo plazo.
Si lo pensais, tiene sentido. La economía iba más o menos bien y hubo que pararla, a propósito. No es lo mismo que un parón estructural por algo que no funcionaba bien (como en 2009). Al mismo tiempo, se ha realizado una gran política expansiva tanto a nivel fiscal (gobiernos) como monetario (bancos centrales). Esas políticas se van a juntar con la economía retomando su camino una vez que los efectos del virus queden en un segundo plano.
En España los indicadores no son tan alicientes debidos a ciertos problemas estructurales, pero por suerte nuestra economía se verá arrastrada por las buenas perspectivas globales. No hay que dejar de remojar las barbas, porque nunca se sabe, pero todo indica a que se avecinan buenos tiempos de crecimiento económico.
Luego habrá que ver si el reparto de ese crecimiento es equitativo, pues el capital cada vez cobra más relevancia frente a la mano de obra (automatización, inteligencia artificial, etc.). Pero esa es otra historia.