edición general
Alfred979

Alfred979

En menéame desde junio de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
197 Comentarios
0 Notas
  1. #41 Sí, el hecho de que incluyan Skype, metan una tabla incompleta con puntuación de usuarios de una web que no se cita, y terminen con Conclusiones, deja claro que está hecho por IA pa rellenar.
  2. Votada irrelevante...quiero los dos minutos de mi vida de vuelta... :-P
  3. La web tiene una pinta de artículos generados medio automáticamente que tira para atrás.

    Todos los artículos son “Top apps para <ponga aquí su distrito>”
  4. #13 Es clickbait que se nota viejo por ser de cuando Mint estaba subiendo como la espuma.
  5. como llega esta basura a portada?
  6. #64 Lee tu primer comentario:
    "investigadores =/= la ciencia lo avala"

    Tú segundo comentario:
    "digo que "la ciencia lo avala" no es lo correcto. Lo avala un estudio, lo avala una investigación."

    Tú tercer comentario:
    "Decir "la ciencia lo avala" es como decir que ya no hay más que hablar ni investigar"

    No tienes idea y sigues por el mismo camino. Cuando está publicado con revisión por pares está avalado por la ciencia. Primera cosa que no sabes
    Cuando está avalado por la ciencia no quiere decir que ya no hay más que hablar ni investigar. Segunda cosa que no sabes.

    Más clarito no te lo puedo decir.
    Solo que mejor no hables con esa contundencia de lo que no sabes.
  7. #63 "Ese es el problema, no sabes cómo funciona la ciencia.No hay nada, nada, absolutamente nada que sea inamovible en ciencia No sabes cómo funciona, no sabes qué es una publicación con revisión por pares"

    ¿Pero qué...? xD xD

    ¿De donde sacas todo eso? xD xD Pero si precisamente a lo que voy es que nada es inamovible en ciencia xD xD Es lo que creo que se entiende de mi comentario en #62

    Finiquitado por mi, esto no va a ningún lado. No sé que es lo que entiendes de todo lo que digo, pero desde luego que no es lo que estoy tratando de decir :shit:
  8. #62 Ese es el problema, no sabes cómo funciona la ciencia.
    No hay nada, nada, absolutamente nada que sea inamovible en ciencia. Todo el conocimiento actual y el pasado y el futuro es susceptible de ser sustituido si se propone una explicación mejor.

    Cuando algo está publicado en JCR, lo está en una revista que tiene revisión por expertos en el tema (revisión por pares o por iguales). Se considera que tiene el visto bueno de la comunidad científica hasta que se tenga una explicación mejor. Eso puede ser un mes o un siglo.

    Pero no hay nada tan demostrado que ya no haya que hacer más experimentación.

    No sabes cómo funciona, no sabes qué es una publicación con revisión por pares, pero sueltas lo que tú crees que es... Antes de decir tonterías es mejor leer un poco e informarse de lo que se está hablando.
  9. #59 Estoy hablando de semántica. Decir "la ciencia lo avala" es como decir que ya no hay más que hablar ni investigar, ya está, porque está avalado "por la ciencia". Como si otros investigadores quisieran refutar el estudio y le dijesen que no, que no hace falta porque está "avalado por la ciencia"
  10. #56 ¿Y qué tiene que ver eso con mi comentario en #4? No digo que la investigación sea incorrecta, digo que "la ciencia lo avala" no es lo correcto. Lo avala un estudio, lo avala una investigación... pero no "la ciencia"
  11. #27 Corrección: “Investigador” es un becario usando una IA. :roll:
  12. #21 sin sistema operativo como hostias vas a cargar el navegador?
  13. #21 ya has dejado claro que no tienes ni idea de informática. Tampoco hace falta que insistas.
  14. Que titular más absurdo.
  15. #32 Seas o no seas creyente, respeta sus creencias

    Ni hablar. Ni de puta coña. Una cosa es que se pida respeto para las personas, pero para las creencias nunca jamás. Hay que denunciar las mentiras y hay que respetar y defender la verdad.

    Todo aquel que se haya creido una gilipollez se merece total y absolutamente que se le diga en su puta cara que se ha creido una gilipollez.

    Cada cual debe enfrentar las consecuencias de sus acciones.
  16. #22 Yo tuve ese mismo cabreo con 12 años, no me entraba en la cabeza que alguien que creyese en Dios (que es muy respetable) no siguiese sus enseñanzas y se arriesgase a ir al infierno, y al final llegué a la conclusión de que estaba intentando entender de forma lógica y racional los actos de gente que había rechazado la lógica y la razón.

    Si son creyentes, generalmente, no son razonables ni lógicos, ya que la lógica y la razón es lo opuesto a la fe
12» siguiente

menéame