edición general
Aitor

Aitor

¿Qué he hecho para que vengas aquí a mirar? ¿Es por algo que he dicho? Si es bueno gracias por valorarlo, así soy yo. Si ha sido algo malo... ¡yo no he sido, me han jackeado la cuenta!

En menéame desde abril de 2012

8,92 Karma
3.476 Ranking
6 Enviadas
2 Publicadas
17K Comentarios
11K Notas

Creíamos que éramos 8.000 millones de personas en todo el planeta. Hasta que unos investigadores se pusieron a hacer números [112]

  1. #21

    No se contradice.

    Polución: múltiplos de 1970

    El estudio se publicó en 1972

    "The Limits of Growth"
    es.wikipedia.org/wiki/Los_límites_del_crecimiento

    Así que cuando hicieron el modelo matemático, tomaron la polución de 1970.

    ¿Es cero la polución de 1900?
    No, simplemente es mucho más pequeña que en 1970.
    En 1900 había ferrocarril de vapor, con carbón, y alguna fábrica, pero no había gasolina con plomo ni coches, ni tantísimas fábricas...

    La polución de 1900 podría ser una milésima de la que habría en 1970, y esa milésima parece cero.

    ¿El estudio es futurología?
    En parte sí, ya lo dije antes.
    Pero no como adivinar el futuro con el tarot o astrología... Usando razonamientos pero, ojo, basado en supuestos erróneos, aparte de no poder saber hechos futuros.

    A pesar no poder saber todo, me parece útil razonar qué pasaría con lo que sí se sabe, bajo algún supuesto. Y creo que la inteligencia consiste en eso: hacer predicciones a partir de hechos pasados aún cuando haya margen de error, y sea difícil.


    #28
    El estudio no fue hecho
    "por nórdicos"
    sino por el Club de Roma,
    que en sus inicios tenía principalmente estadounidenses, alemanes e italianos.
    Luego se ha diversificado más, con personas de todos los países.

    El estudio fue encargado por el MIT.

    La principal autora, Donella Meadows era estadounidense y trabajaba en el MIT.
  1. #6

    Eso tiene un nombre:
    Informe Meadows (1972)

    Sí, se hizo un modelo matemático (World2) y se obtuvo esa predicción.

    El "problema" / "fallo" es que han pasado más de 50 años desde ese estudio... y no se ha cumplido esa predicción muy bien que digamos.

    ¿Qué falló?

    1. No considerar posibles avances tecnológicos. En particular, estos:

    1.1. Energías renovables

    1.2. Mejoras de eficiencia en producción

    2. No saber descubrimiento de nuevos recursos no renovables.


    RESUMEN:

    Se dijo algo así:
    - Tenemos tanto petróleo P
    - Con la energía (P) se producen bienes B ... en particular alimentos.
    - Mientras, ha crecido mucho la población...
    - Llega un momento que no hay energía para todos, no hay alimentos para todos y empezamos a morir de forma brutal.

    Peeeero:
    + Ahora hay muchas más fuentes renovables
    + En particular, la solar se abarató muchísimo, y la eólica, etc.
    Y con avances en baterías, también más baratas, se pueden aprovechar mejor estas renovables.
    + Además, se encontraron más pozos de petróleo / técnicas de fracking... o combustible nuclear.
    + Además, la eficiencia de producción, en particular de alimentos, ha mejorado
    + Esto implica que: aunque se agoten los recursos no renovables podemos tener energía y producir alimentos... y desplazarnos, y comunicarnos, hacer más inventos...
    + Internet y el aumento de población ha hecho que se acelere todo, en particular hay más descubrimientos científicos, y más avances tecnológicos

    * Ojo: no digo que no vaya a haber problemas... solamente que no es seguro que se vayan a multiplicar las muertes hacia 2030 o 2040 como se predecía.
    Y es posible que la población siga subiendo (hasta 2090, por decir algo, y no hasta 2050). O que si baja no sea por muertes, sino por tener menos hijos, como dijo #11

    ¿Tener pocos hijos es un problema?
    Se suele decir que sí: población envejecida no productiva, sin tener jóvenes que hagan el trabajo.
    Peeeero: muchos…   » ver todo el comentario
  1. #21 Lo típico de muchos estudios de los países nórdicos, que en otro lugar no saldría de las discusiones en el departamento por la controversia de los resultados y aquí se difunde al mundo porque son nórdicos y casi no tienen gente que te diga que esto hay que tomarlo con cautela, que es muy raro que el resto del mundo tenga que estar equivocado y los demógrafos nórdicos no.
  1. #21 Es un garabato, no se puede hacer un gráfico con datos que no tienes y ni siquiera muestra proyecciones, de todas maneras se iba a equivocar, como casi todos los que se hacen de ese tipo, simplemente sirve para ver las relaciones entre las variables, lo útil es poder visualizar como eventos que están ocurriendo se verán reflejados en unas décadas porque en demografía los efectos no son inmediatos.

Cómo el ideal del ‘machote’ se convierte en un lastre para la salud [42]

  1. #24 Por cierto, acritud*. Puta mierda escribir desde el móvil.
  1. #6 Ser eso puede que sea bueno, no te lo discuto. Puede. Pero la realidad es que nadie lo es. Por expresarlo mejor: nadie lo es siempre, en todos y cada uno de los momentos de su vida.

    El problema es que te hagan creer que lo eres, que interiorices que lo eres y que lo tienes que ser siempre. Es un problema porque todos tenemos momentos en los que necesitamos ayuda, en los que nos sentimos débiles, en los que estamos vulnerables. Y si se tiene eso interiorizado va a costar mucho más asumir esa necesidad de ayuda, esa situación de vulnerabilidad, va a aparecer la vergüenza por no cumplir con lo que tienes interiorizado que se espera de ti. Y si cuando por a o por b caes en un agujero lo ocultas y no pides ayuda lo más probable es que el agujero se haga cada vez más profundo.

    CC #4 Añado esto a lo que te fe respondido en #24, a esto me refería.

Soy Francisco J. Tapiador, catedrático de Física de la Tierra y escritor. Pregúntame [44]

  1. #11 Respondido en 28:00
  1. #11 Que pesadez con el temita la verdad
  1. #11 Si es esférica, ¿por qué se llama planeta en lugar de esferaneta? ¿es acaso un plan de la E.T.A.? ¿por qué soy incapaz de evitar rimar esto con furgoneta?
    :tinfoil:

¿Por qué todo se ve plano incluso aunque la Tierra sea redonda? [ENG] [33]

  1. #31 con vosotros me refiero a los payasos como tu.
  1. #29 ya esta puesto. Un poquito de karma para ti, que ya se que para vosotros es algo muy importante.
  1. #27 venga otro positivo, que no paras de sorprenderme con tu originalidad. Casi no pareces un bot.
  1. #24 oooyyy que comentario mas original. Toma tu positivo, borreguito.

Javier Jiménez, biólogo: "La Albufera ha salvado vidas, la negación del cambio climático es una aberración" [59]

  1. #11 ¿Cuales crees que son los motivantes para negar el cambio climático? Igual no es una motivación asesina pero defender esa postura mata personas es por lo menos homicida. Solo si lo niega a sabiendas que es cierto y conoce las consecuencias se podría decir que tiene intenciones asesinas.

Un vistazo a las fauces del dragón [7]

  1. #4 si. Mucho para su tamaño. Se nota que no has cogido nunca una. Otra cosa es que tú seas un gigante en proporción y no traspase tu piel pero si la estiras para sacarte la mordida y cuesta a veces hacen sangre

Un telescopio de ESO capta el mapa infrarrojo más detallado de nuestra Vía Láctea [6]

  1. #4 Por supuesto y si fuera de LO OTRO ya resolveríamos todos los enigmas del universo xD

Blanca Madurga | Uróloga: “Los hombres deben tocarse los testículos una vez al mes” [72]

  1. #71 Ya. ¿Y eso qué tiene que ver?
    No cambia para nada lo que opino de lo que ha dicho.
  1. #62 Lo que ha hecho es mentir para echar mierda sobre los funcionarios, como buen facha que es.
    Y si no ha mentido y realmente se toca los huevos ocho horas al día en su plaza de funcionario, con el dinero de nuestros impuestos, merece también todo mi desprecio.
    Pero me inclinó por lo primero.
    No hay facha que de tres palabras que escriba, cuatro no sean mentira.

Estamos un paso más cerca de sintetizar un nuevo elemento, el más pesado hasta la fecha [17]

  1. #14 nuestro modelo atómico está tremendísimamente equivocado.

    Especialmente en la gestión de residuos y en la fabricación de armamento. ;)

Formas en las que el sistema nos jode la salud a las mujeres [46]

  1. #17 oooh vaya problemas de señores victimistas... :foreveralone:

Las farolas encendidas toda la noche endurecen tanto las hojas que los insectos no pueden comérselas, amenazando la cadena alimentaria [ENG] [16]

  1. #10 bueno... entre una lechuga un poquito mas dura.. y una llena de quimica tu mismo..

El meridiano de Greenwich esta situado incorrectamente [ENG] [7]

  1. #1 los vídeos de Steve mould son oro puro. De lo mejorcito en divulgación de fisica experimental.
    No son perder el tiempo.
  1. #1 tiene que ver con la hora, y con que las mediciones antiguas eran viendo el cielo visto desde la tierra, y las modernas son midiendo la tierra desde el cielo.
    El error viene principalmente porque antiguamente se tomaba como verticalidad la gravedad, se ponía una plomada y se asumía que eso apuntaba al centro de la tierra, y de ahí mirando al cielo buscaban estrellas de referencia. Pero no, las mediciones desde satélite vieron que la gravedad engaña un poco, el centro está desplazado, y eso hace que la verticalidad cambie, y para mantener la misma hora en el meridiano cero, este tenga que estar también desplazado.
  1. #1 Cuando la longitud de un lugar se medía con artefactos ópticos las pequeñas diferencias en la gravedad local provocaban errores mínimos. En el vídeo, a ojo de buen cubero calculan que el error en el propio Greenwich era de unas tres décimas de segundo, que se traducen en esos aproximadamente cien metros, irrelevantes para los propósitos de su época. Cuando poco a poco la tecnología fue cambiando y se empezaron a calcular las diferencias horarias con sistemas más precisos se notó el error. Sería posible corregirlo, pero para eso habría que poner a todo el mundo de acuerdo y provocar o aumentar errores semejantes en otras partes del mundo, así que no merece la pena.

Por qué no es bueno repetir conversaciones en tu cabeza [8]

  1. #6 te entiendo. Pero ten en cuenta también que estar triste viene ligado también, entre otras cosas, a pensamientos.
    También deberías saber cortar con la tristeza (o tener a alguien que te ayude). Entretener la mente y darle otras cosas en las que pensar.
    Mi comentario anterior trata de subrayar que, el artículo es una mierda.
    ¿Por qué no es bueno beber alcohol todos los días?
    ¿Por qué no es bueno tener pensamientos destructivos?
    ¿Por qué no es bueno vivir enfadado?
    Es como, fak!, ¡panza!
« anterior12345463

menéame